Qué fácil es olvidar el pasado, o parece demasiado fácil. Trabajé para un documental sobre esos años y la emigración. Las historias se fundamentaban (como base para narrar con datos históricos) en totales de declaraciones de abuelos y abuelas que habían vivido esos tiempos, muchos volvieron cuando se sentían seguros de poder volver a España, otros se quedaron en los paises donde emigraron, todos, todos enviaban dinero a la familia. La gran mayoría entraba en el país que fuera de forma no legal. Como decíqan muchos: "Con una mano delante y otra detrás".
Nos doblegamos ante un tipo declarado culpable de abuso sexual y difamación. En 2023, Trump fue declarado culpable de 34 delitos graves por falsificar registros comerciales.
Que amenazó la democracia de los EEUU con supuesto fraude jamás demostrado, que originó el Asalto al Capitolio.
Y que figura en lo archivos de Epstein.
Todo ello de la mano de una señora que tiene asuntos sin resolver con la justicia por Pzifer, que causalmente el lobo deja de ser especie protegida tras morírsele un pony, que dijo que el atentado al NordStream iba a ser castigado tras la investigación …
Eso sin contar con Rute y sus mensajes a Trump y las presiones a los países Europeos para pagar la fiesta
Si el euro sube, malo para los consumidores. Si el euro baja, malo para los consumidores.
Siempre se buscan las castañas para que los que perdamos seamos los de abajo.
#9 teniendo razón en todo lo que dices, también es cierto que si no fuera por Twitter sabríamos menos del genocidio palestino y de las matanzas que ha hecho el nuevo gobierno ligeramente talibán de Siria.
Ya hace tiempo que las elecciones las pierde la derecha, no las gana la izquierda, si los políticos de derecha tuviesen un mínimo de capacidad arrasaría en las elecciones. La sociedad española es de derechas, y quiere políticas de derechas pero sus políticos son demasiado limitados.
#2 Pero de qué ultraderecha habláis??
Un pueblo que está hasta la mismísima polla de ciertos niñatos, que se ha cansado y que no está dispuesto a que se vuelvan a producir robos ni palizas es ultraderecha?
Cuando la caza era al abuelo al que le han pegado la paliza por parte de gente que lo debería estar en nuestro país, nadie ha hecho nada, y ahora resulta que la extrema derecha se aprovecha de la situación y todos a llorar. Y cuando digo que no ha hecho nada me refiero a que está escoria no creo que se levantaran por la mañana y dijeran: venga vamos a pegar palizas por ahí. Estos deben tener antecedentes aquí y en su país de origen.
La izquierda tiene que ponerse firme con estos casos o pasará como en Alemania que en breve van a volver a gobernar los nazis.
#1 Lo que hay que leer. Ahora todo será genocidio. Y ya nada lo será.
Para alegría de sionistas genocidas.
No cre que hagas ningún bien hiperventilando y gritando "genocidio" cada vez que mueren personas.
#1 No parece que eso sea un problema, podría ser apta para el trabajo.
Si en la policía hay turnos de noche durante todo el año, ella tendría asignado siempre ese turno y los turnos de día se los repartirán entre los demás agentes. Puede no suponer ningún inconveniente para el perefecto funcionamiento de la institución.
#2 Si no puede trabajar los domingos o los sábados, entonces ya no sería apta para el trabajo.
#1 Definitivamente NO deben prohibirse.
Hay medios "serios" cuyas noticias meneadas tienen una calidad informativa y un rigor periodístico discutible, por ser suave, inferior a algunos meneos de redes sociales. Y en unos y otros casos ya estamos los usuarios para decidir lo que es relevante o no. No me gusta por tanto la idea de aplicar medidas "preventivas".
Coincido con #7
Personalmente creo que baja mucho la calidad del sitio.
Si queremos ver youtubers, streamers, seguir lo que escribe cualquiera en el antes conocido como twitter, lo podemos hacer por nosotros mismos, no se debería necesitar (y meneame no debería ser) un escaparate para publicitarlos.
Dicho esto, hay cosas que esas redes sociales pueden ser la fuente primaria y ser relevante por quien lo dice o por la dificultad de encontrar la información en otro sitio. El mejor ejemplo, es el presidente de los EEUU. Pero también hay otros ejemplos no menos importantes, como puede ser la evidencia gráfica de un policía que se pasa 7 pueblos, o de lo que pasa en Palestina (sobre todo al principio), donde los medios tradicionales no suelen informar o lo hacen de una manera "no lo sincera" que se debería.
Y por supuesto, en los comentarios, sí que pueden ser una aportación interesante relacionada con el tema.
Que amenazó la democracia de los EEUU con supuesto fraude jamás demostrado, que originó el Asalto al Capitolio.
Y que figura en lo archivos de Epstein.
Todo ello de la mano de una señora que tiene asuntos sin resolver con la justicia por Pzifer, que causalmente el lobo deja de ser especie protegida tras morírsele un pony, que dijo que el atentado al NordStream iba a ser castigado tras la investigación …
Eso sin contar con Rute y sus mensajes a Trump y las presiones a los países Europeos para pagar la fiesta
En fin… a disfrutar del servilismo
El resto, como siempre, genial. Palantir será clave en el tecnofeudalismo que se viene si no se le para.
Siempre se buscan las castañas para que los que perdamos seamos los de abajo.
Mis dieses a Jot Down
¿No crees que falla algo en eso que dices?
Un pueblo que está hasta la mismísima polla de ciertos niñatos, que se ha cansado y que no está dispuesto a que se vuelvan a producir robos ni palizas es ultraderecha?
La izquierda tiene que ponerse firme con estos casos o pasará como en Alemania que en breve van a volver a gobernar los nazis.
Para alegría de sionistas genocidas.
No cre que hagas ningún bien hiperventilando y gritando "genocidio" cada vez que mueren personas.
CC #3
Si en la policía hay turnos de noche durante todo el año, ella tendría asignado siempre ese turno y los turnos de día se los repartirán entre los demás agentes. Puede no suponer ningún inconveniente para el perefecto funcionamiento de la institución.
#2 Si no puede trabajar los domingos o los sábados, entonces ya no sería apta para el trabajo.
Hay medios "serios" cuyas noticias meneadas tienen una calidad informativa y un rigor periodístico discutible, por ser suave, inferior a algunos meneos de redes sociales. Y en unos y otros casos ya estamos los usuarios para decidir lo que es relevante o no. No me gusta por tanto la idea de aplicar medidas "preventivas".
Coincido con #7
Si queremos ver youtubers, streamers, seguir lo que escribe cualquiera en el antes conocido como twitter, lo podemos hacer por nosotros mismos, no se debería necesitar (y meneame no debería ser) un escaparate para publicitarlos.
Dicho esto, hay cosas que esas redes sociales pueden ser la fuente primaria y ser relevante por quien lo dice o por la dificultad de encontrar la información en otro sitio. El mejor ejemplo, es el presidente de los EEUU. Pero también hay otros ejemplos no menos importantes, como puede ser la evidencia gráfica de un policía que se pasa 7 pueblos, o de lo que pasa en Palestina (sobre todo al principio), donde los medios tradicionales no suelen informar o lo hacen de una manera "no lo sincera" que se debería.
Y por supuesto, en los comentarios, sí que pueden ser una aportación interesante relacionada con el tema.