#14 A Pedrito se la suda Gaza, es un jodido psicópata, les usa para tratar de contentar a sus socios y distraer la atención de lo que tiene su putisima MAFIA encima.
#14 Desde luego, parecen redactadas para ser más espectaculares que efectivas
2. La prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las Fuerzas Armadas israelíes.
Y si transportan armamento (o materiales para uso militar, acero, tungsteno, etc...)
3. La denegación de entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel.
Si no son de Estado pueden pasar?
#8 Y la UCI dice que debe ser el COI y el COI a saber que dice. Pero mientras la casa sin barrer.
Que le echen huevos y acepten la demanda es peor la situación actual de permitír publicidad a unos genocidas.
Aparte del perjuicio a la imagen de la vuelta.
#7 Yo lo estoy leyendo estos días. Llevo más o menos la mitad.
Es bastante largo, pero merece mucho la pena. Muy documentado, instructivo y esclarecedor.
#1 En realidad si miras con perspectiva, en las últimas décadas el poder adquisitivo se ha incrementado, pero no de la misma forma para todos los tipos de bienes y servicios:
- En en caso de los bienes industriales (ropa, muebles, electrónica, vehículos...), el poder adquisitivo ha aumentado muchísimo, incluso si no consideramos el incremento de las prestaciones.
- En el caso de los servicios los precios han aumentado al mismo ritmo que los salarios (incluso un poco más), con lo que el poder adquisitivo se ha mantenido.
- En el caso de los alimentos, sus precios se han incremento por debajo de los salarios, pero no hay tanta diferencia como con los bienes industriales.
La vivienda ha seguido su propio camino, puesto que es un bien limitado (el suelo en las grandes ciudades es el que es) y necesario. Así, su precio se ha incrementado por encima de los sueldos y nada hace pensar que no seguirá siendo así. Esto está llevando a una acumulación de la misma en manos de las clases más favorecidas, del mismo modo que ocurrió con la tierra de cultivo antes de la revolución industrial.
No, los alimentos no son ni de lejos un problema, pues se pueden producir muchos más y mucho más barato, pero con la vivienda esto no ocurre.
#0 , como Piketty, ha dado en el clavo: Estamos yendo hacia un nuevo feudalismo.
Recomiendo encarecidamente leer el libro de Piketty que menciona #0, El capital en el siglo XXI. El mejor libro de economía que he leído (y he leído muchos).
#51 Hay de todo, los míos gallegos también son como #2 se fueron sin papeles ni nada y los consiguieron pasado bastante tiempo allí mismo, y servidor nació en el país de destino que en mi caso es Francia
#53 Pero ¿por qué obvias los datos que te estoy dando?
Principales países de origen de la inmigración ilegal en España: Colombia, Venezuela y Honduras (60%) de África apenas en 10% y la mitad de ese 10% de Marruecos
En serio me estás diciendo que: La única estrategia es la inversión en países de origen ¿en Colombia, Venezuela, Honduras y Marruecos?
Y tampoco se puede levantar el pie cuando nos convenga porque la necesidad de mano de obra acucia y luego volver a cerrar el grifo cuando estalla una crisis económica
Entonces, ¿Cuál es el criterio a seguir, según tú, para condicionar la política migratoria de nuestro país? El económico y el laboral ya vemos que no?
no deba criticarse la hipocresia de aquellos que han olvidado que nuestros bisabuelos estaban en la misma situación que los que aquellos que ahora se juegan la vida en el mediterráneo
En eso estoy de acuerdo, el pasado no debiera olvidarse
#8 Hay otra postura, no es que se olvide, es que en su mente eran emigrantes de "otro tipo". Escuchado de alguien que tuvo que emigrar en la postguerra: "..nosotros fuimos a Francia a trabajar, nos adaptamos al país. No como los que vienen ahora a España, delinquen y solo buscan ayudas.". Por cierto, una de esas personas nunca aprendió francés porque no le daba la gana.
Está bien el ejercicio de recordar, pero tengo mis dudas que sirva para concienciar al que no lo está.
Totalmente de acuerdo con que las "soluciones" mágicas de ultraderecha no solucionan el problema, lo agravan.
Tampoco sé si sirve para mucho explicar eso, porque el que vota a vox muy despierto no suele ser.
#17 pero, eso está en cursiva, y hay un enlace a un video, en el que no salgo yo hablando precisamente, esas no son mis palabras, yo estoy citando a Georges Marchais secretario general del Partido Comunista Francés en 1981
A mi por supuesto que me importan, y mucho, las vidas de los obreros que viven 2 kilómetros, y 2000, al sur de Ceuta por eso, vuelvo a decir lo mismo hay que luchar contra la inmigración ilegal.
Tu problema, dicho con todo el respeto, es un problema que yo veo en mucha gente, sobre todo de izquierdas, que confunden lucha contra la inmigración ilegal con lucha contra el inmigrante y eso no es lo que yo sostengo.