#10 A lo mejor se ha perdido el interés porque un día dice una cosa y luego cambia de opinión.
O se le llena la boca de buenas intenciones, para luego no hacer nada (ley mordaza por ejemplo)
La autocrítica para otro día como siempre...
#10 Para que ver lo que va a decir, si todo va a ser mentira y las mentiras que le echen en cara serán cambios de opinión? El único motivo para ver esa entrevista seria si la editaran y siempre que Sánchez diga "voy a" cambiarlo por "no voy ha" y viceversa.
#16 no tengo esas experiencias. Conozco mucha gente que dejaría de comer una tortilla simplemente porque tiene cebolla. En cambio no conozco a nadie que la deje sin comer porque no tenga cebolla.
#162 A ver, que te estás perdiendo. He hablado sobre mi experiencia personal en el comentario anterior, y lo he dejado claro cuando digo "La [experiencia] mía es que compré el año pasado...", precisamente para recalcar que estás contando tu anécdota, y que la de otra persona puede ser completamente diferente.
Por ejemplo, ahora hablas sobre el "estrés" de la comunidad, o de que el eidificio esté viejo, pero entonces también tendrás que tener en cuenta el "estrés" de que expire o te rescindan un contrato de alquiler y tengas que buscar otra vivienda donde meterte, con un precio incierto, cambiar de ubicación (que igual no puede ser ni en la zona en la que estabas), hacer mudanza, cambiar (quizás) a los niños de colegio, etc. Si piensas en tranquilidad, yo veo infinitamente mejor la propiedad, pero lo dicho, allá cada uno...
Lo que no es experiencia personal ni anécdota son los precios de la vivienda y alquiler, que son accesibles a través de distintas fuentes, así como los tipos de interés, las estadísticas sobre hipotecas, etc. Con estos datos en la mano se puede afirmar tranquilamente que los costes mensuales de una hipoteca típica son similares al alquiler.
#83 La vivienda es un problema de cojones y se necesita buscar soluciones desde todos los frentes, publico, privado, social,etc... pero lo último que dices es certero.
Hay mucha gente que si que dice que tiene algo de entrada y podría comprar algo pero no puede comprar "el piso que quiere, en la zona que quiere con los acabados o extras que quiere" y eso amigos es que muchos se creyeron aquello de que se lo merecen todo, y la realidad es que te mereces aquello que puedes pagar y que mientras esperaban para ver si podian ahorrar y comprar aquello, se les ha escapado de precio lo que querían y no podían y lo que podían pero consideraban que no estaba a su altura.
Y ahora se tienen que ir a tomar por saco de donde curran o comprar algo mucho peor, mientras alquilaban en aquellos sitios que si que podían pagar pero no comprar, descapitalizándose de narices. Nuestros abuelos compraron lo que habia para criar a sus hijos, bajando las expectativas y no hablo de zulos o agujeros inmundos, pero si pisos un poco mas lejos del centro o el extrarradio, o sin ascensor o si le falta terraza. No necesitaron que nadie les dijera que si no pagaban mas, se tenian que conformar con eso y fue una decisión acertadísima.
Obviamente el problema mas grave lo tienen los mas jovenes ( y con esto hablo de gente hasta 30 años) que muchos no tendrán el dinero de la entrada en la vida, a menos que les venga de papi, el estado via credito blando o loteria.
#54 Que el precio de los pisos suba tanto no le interesa a nadie, ni que tengas 3 pisos. Una sociedad que dedica el 50%-70% de sus rentas a pagar al casero, es una sociedad pobre abocada a una crisis de cojones. Si la peña tiene mas pasta libre para quemar, el resto de empresas tienen beneficios, hay curro para todos y se vive mas tranquilo en general. NI tu ni yo queremos vivir en un país que la peña vaya al €, porque eso significa mayor necesidad de policia, mayor infelicidad y eventualmente auque tengas dos pisos alquilados, si pierdes el curro y tu vecino está muy jodido, el dia a dia va a ser una mierda.
#110 Cada uno hace lo que quiere, y me parece bien tu experiencia personal anecdótica. La mía es que compré el año pasado, pago sobre 700 de hipoteca, y un alquiler equivalente en mi zona do baja de 1000. A eso le sumo la estabilidad de que las cuotas no subirán jamás, y que no me van a echar del piso como me pasó cuando estaba de alquiler.
Allá cada uno. pero yo lo veo un buen negocio si consigues ahorrar para la entrada (hablo de vivienda habitual).
#83 No me olvido de nada, te lo digo teniendo en cuenta eso que dices. Si no lo tienes en cuenta ya es muy favorable a la compra. Por algo hay tanta gente comprando con hipoteca para después alquilar.
#1 Y sobre todo que hay libros como el de Sebastian Haffner "Historia de un alemán" que cuentan mucho mejor el periodo de como se gestó el nazismo desde el inicio de la primera guerra mundial (1914) hasta el comienzo de la segunda (1939).
#16 Si tienes una mesa de 15 personas y vas haciendo cuentas y pagando 15 veces, al final tienes al camarero ocupado más de 10 minutos para pagar. Y una vez puntual no es para tanto, pero si te lo hacen 4 mesas, pierdes a un camarero solo para pagar
#55 Ya, y todos esos inmuebles pagan su IBI, los camiones su impuetso de cdirculación y u impuesto de hidrocarburos, y todo un largo etcétera.
Que sí, que los ricos tiene qu epagar más, pero no nos flipemos.
#139 un impuesto es un impuesto. Pagas porque te obligan y punto. No tiene una recompensa intriseca ni nada parecido. Lo de las pensiones siempre fue una estafa para convencer a la gente que es normal cobrarte el 30% de tu sueldo en impuestos.
Lo bueno de mi modelo esque es bastante sencillo de entender y se puede hacer sostenible si hay voluntad politica.
#86 bueno esque las pensiones son insostenibles tal y como están.
Por mi sería un sistema de pensión única. Y la cantidad que se percibe sería en proporción a lo que se haya recaudado el año anterior. Eso sí que sería matemáticamente sostenible.
Eso sí, si la recaudación baja, la pensión baja también. Eso sería lo más duro de tragar.
#55 Jo pandemias, el 8M prioritario y el comité de egpertos inexistentes, y Armengol de puti club en puticlub jejejje.... difícilmente los peperos lo pudieran mejorar.
Parece ser que la tecnología de Huawei no lleva los dispositivos espía convenientes. Pues qué queréis que os diga, pero prefiero que me espíe un oso panda a que lo haga un águila imperial, al menos son más majos y achuchables.
PS: recordad que ningún dispositivo es seguro, lo único seguro es aquello que hayáis fabricado vosotros mismos casi desde cero.
#79: R____ tampoco es de fiar, que ahí todos los que abandonan el gobierno... se quedan #calavera al poco tiempo.
#53 A ver... Yo no soy partidario de que un maltratador mantenga un contacto con sus hijos. Pero, no soy quien para decidirlo... Para eso hay psicólogos y otros profesionales que evaluan la circunstancias, caso a caso. Y vean el riesgo-beneficio para el menor.
Dicho esto, según la ley española a día de hoy un maltratador (o presunto) puede ser desde el típico que todos tenemos en la cabeza que pega palizas de muerte, humilla, hace maltrato psicológico, agrede a sus hijos etc... y que nadie pondría con un menor. Hasta casos mucho más espurios como peleas esporadicas mutuas entre una pareja, insultos o "maltrato psicológico" que muchas veces se fundamentan en la declaración de la mujer y poco más.... Y que no suponen ningún riesgo para el menor.
Además , que existen muchos casos instrumentales de acusados sin condena en firme y que luego son absueltos (o archivados), que les prohíben la visita a sus hijos por "maltratadores" durante muchos meses hasta años.
Lo que está claro es que denegar de forma automática la visita de un padre para ver un menor de forma automática porque ha sido acusado (que no demostrado) de maltratador o por casos muy menores. No es que sea lo más sensato... Si se puede hacer en un entorno controlado y bajo vigilancia profesional.
#68 Deja de decir disparates, anda. Chechenia nunca ocurrió, Moldavia nunca ocurrió, Georgia nunca ocurrió, tampoco los asesinatos de opositores políticos en Rusia. Podría seguir enumerando más motivos.
#51 Esa narrativa, además de ser completamente falsa, ignora que Rusia temía diversos canales de distribución del gas. De todas formas, nada de lo que propones puede considerarse una provocación ni justifica una acción armada como la invasión y anexión de Ucrania por parte de Rusia.
No hay sistema activable efectivo en caso de rotura: Pendiente del 18% y coeficiente de rodadura de 0.05-0.10