#42 en general a los liberales de España les gusta poner mucho de ejemplo a Dinamarca y los países nórdicos, y no tienen ni puta idea
Yo llevo aquí más de una década viviendo y es un país controladisimo en temas económicos , y por eso los niveles de corrupción están por los suelos
Incluso la falacia del “despido libre” es una mentira bastante grave que suelen soltar, cuando por año trabajado también tienes compensación hasta un máximo de 6 meses brutos de tu salario ( más contando dos años de paro asegurado)
#44
La palabra "hemeroteca" ¿no te dice nada? Esas webs estuvieron prohibidas. Todo el mundo lo sabe.
No sé qué te has metido, pero te ha sentado mal, efectivamente.
#9 Lo que pretendia es que los coches de la competencia fueran compatibles con sus cargadores; lo que aumenta sus clientes en potencia. Las espadas suelen tener dos filos, y os estáis fijando en el pomo...
#9 Los archimillonarios techies "liberan patentes" cuando evidentemente ya no les sirve de nada tenerlas, no les genera ningún beneficio holdear esas patentes, y sin embargo si las "liberan" pues otras empresas de otros países se ponen a currar en lo mismo evolucionando sus diseños y luego ellos cogen todas esas mejoras, les ponen un lacito y te las venden.
Todo el software de código abierto que no es GPL va precisamente de eso.
#9 Elon Musk liberó las patentes de Tesla en 2014 para acelerar la adopción de los vehículos eléctricos porque en ese momento le interesaba que se abriera un mercado que dominaba.
Por cierto Tesla no hizo una entrega de patentes, sino que anunció en un comunicado que no iniciaría demandas contra quienes utilizaran su tecnología de buena fe.
En resumen: La decisión de Elon Musk fue una estrategia comercial y de impacto social
#1#9 Tesla no liberó nada. Se limitó a anunciar que no demandaría a quien las usase "de buena fe" (es decir, lo opuesto a la competencia) lo que, en el mejor de los casos, dejaría pillados por los huevos a otros fabricantes que las adoptasen, y lo usó como movimiento para presionar en la adopción de standards propiedad de Tesla.
#1 Elon Musk no quiere que haya competencia. Ningún archimillonario americano, ni tampoco del resto del mundo donde haya archimillonarios, quiere competencia. La competencia es para los perdedores.
#4 Para los que no lean los comentarios de noticias sobre Argentina y no sepan de qué pie cojea @Fidenton (o vuela, o no anda directamente) podrías poner que el nivel de ironía del comentario supera los límites medibles e la misma medida que el mileismo del alguno.
#51 Sí, era una coña sobre la tendencia a que todo vaya a un modelo de suscripción. No sé qué coche leí que te cobraba un plus por los asientos calefactados (igual son fake news, no lo des por bueno porque fue un titular que vi de pasada).