edición general
Lfantita

Lfantita

En menéame desde agosto de 2020

6,04 Karma
47K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
1.055 Comentarios
6 Notas
  1. #30 Que tontería, si se te muere un hijo hazte otro ¿No ves que son intercambiables? Como los chuchos ¿No?
  2. #27 y qué tal están los niños? Porque la mayoría de los que veo por la calle están gordos, son inútiles físicamente, bastante apollardados en relación a las habilidades sociales y el sueño húmedo de los futuros psicólogos que pagarán sus hipotecas con esa generación criada en 50m2, ante pantallas, sin ejercicio físico ni acceso a verde.

    #30 despreciar el sufrimiebto de otro no te da la razón. Ni siquiera habla del otro, dice más de ti. Por si le quieres dar una vuelta o prefieres la actitud cutre, lo que mejor te vaya.

    #34 no te creas. A algunos el narcisismo ególatra se les ve de lejos, se nota su mediocridad pasada generacionalmente con sumo orgullo, como si hubieran hecho algo digno.
  3. #27 Ningún ser vivo está bien en un piso, no me jodas.
  4. #27 faltaba el del piso
  5. Hace pocos días llevé a uno de mis gatos a vacunar. En la sala de espera había una familia (hombre, mujer, niño de unos once años, niña de unos nueve y una gata anciana). Los atendieron antes que a mí y resulta que iban a eutanasiar a la gata, que ya estaba enferma terminal.

    A pesar de la tristeza que me causó la escena, me gustó lo que vi. Me pareció un gesto de lealtad y valentía que toda la familia hubiera ido a despedir a su gata. Ojo, que todos estuvieron con el veterinario y —sobre todo— con la gata hasta el último momento.

    Cuando salieron el hombre estaba muy serio, la mujer se había puesto unas enormes gafas de sol, el niño tenía un gesto de estar apretando los dientes, y la niña lloraba, lloraba sin estridencias ni lamentos; solo dejaba resbalar las lágrimas.

    No los conozco ni hablé con ellos, pero les tomé un inmediato afecto, y supe que ese matrimonio sabe educar a sus hijos; que les enseña que en la vida hay amor y también dolor, y que deben disfrutar del primero sin…   » ver todo el comentario
  6. Ufff, no iba a escribir nada, pero es que no puedo, vamos a ver.

    He tenido perros que su muerte me ha dolido más que la de algún ser humano cercano, son fieles 100% no como algunos humanos.

    ¿Por qué decir "dormirla" y no "matarla"? ¿En serio? ¿Puede alguien ser más retrasado? Cuando a tu madre la desconecten de la máquina, te gustaría que el médico te dijera, la "desconectamos" o "la matamos ya" es que gastamos luz.

    ¿Desde cuando un ser vivo es un objeto? Explicádmelo, que no lo entiendo.

    Cuando se os muera un hijo, no poneros tristes, total, podéis hacer más. Dejad en paz a la gente que le gustan las mascotas.
  7. #7 el perro lleva 30.000 años con el ser humano. Su sistema alimentarii y costumbres está modificado para vivir con humanos. Quieres dejar un caniche en el monte y pretender que sea un lobo. Buscraa seres humanos por instinto.


    Un gato no es consciente de que es un mascota. Para el gato tú estás en su casa y ojito con quitarle su sitio que te mira con cara de que no les ha pedido permiso. El gato más que domesticación fue un trato "te limpio las ratas y me das cama y casa". Y de hecho el gato piensa así. Que eres su compañero de piso.

    #12 los gatos saben sobrevivir solos si nacen en la calle casi todos. El perro depende de la raza y cuanto esté alejado del lobo.

    Pero un gato es un pequeño depredador destruye ecosistemas que debería vivir en su habitat natural que es oriente medio o norte de África. Si vive en las casas europeas es porque se ocupaba de la limpieza de roederos e intrusos varios. Ahora ¿Que haces con ellos? ¿Los deportamos a Oriente medio? Porque en la calle que no sea la ciudad destruyen la fuan local.
  8. #7 recogí una gata preñada en la calle, herida y enferma, la cuidé, la alimente y la dejé hacer su vida dentro de mi casa, pues fuera habría tenido poca vida y miserable. Ha tenido siempre la puerta abierta al jardin, que es grande y cercado, pero prefería dormir en el sofá o en la cama junto a nosotros. Ha tenido comida y atención sanitaria cuando lo ha necesitado. También compañía de sus gatos. Han sido 13 años y ahora ya no está, también se la llevó el cáncer. Pero creo que ha tenido una buena vida, mejor incluso que la de muchas personas.
    Su naturaleza ya estaba modificada hace 3000 años. Tú posiblemente habrías podido dejarla morir en la calle para que la "naturaleza" siguiera su curso, pero yo no pude hacerlo y me alegro de haber podido disfrutar de su compañía todos estos años.
  9. #7 Una pena que los humanos no seamos animales :troll:
  10. #7 tu argumento llega unos miles de años tarde para tener el más mínimo sentido.
  11. #7 antes en el colegio explicaban eso de que los perros es el primer experimento de ingeniería genética hecho por el ser humano.
    Qué os enseñan ahora?

    #12 si no sabes que los perros no existen en la naturaleza como para pedirte que leas neurociencia. Pero, para ahorrarte la hernia cerebral, tu comentario es falso, basado en desinformación e incultura y la ciencia te dice que leas antes de opinar.
  12. #7 Tonterías y más tonterías, los animales domésticos son así por que están mejor con los humanos (perros y gatos, sobre todo) y quererlos no tiene nada de enfermizo, sino absolutamente todo lo contrario.

    Ojalá muchos humanos fuesen igual de leales, cariñosos y atentos que muchos animales de compañía.
  13. Nadie entiende... a no ser que haya tenido mascota.

    Que hartón de llorar. :-S
  14. #2 Puestos a hablar de maneras que den mucho asco cuando una persona esté sufriendo, también podríamos decir "mandarla a mamar gladiolos", "cepillársela", "convertirla en abono para mí huerto" o "hacerla comida para gusanos".

    Las virgen que desgraciados sois.
  15. Bueno, pues nada. Aquí llorando.
    Cuando me preguntan qué tal llevé el confinamiento siempre digo lo mismo: que no me enteré de que estaba confinada. Vinka se puso enferma la primera semana y se fue el último día. Ya hace 5 años y el domingo hablé de ella con tantas lágrimas como el día en que se fue.
    Y es verdad: no es un dolor entendido por la sociedad en general.
    También porque al igual que nos pasa con las personas, hay perros que duelen más y otros que duelen un poco menos. He tenido perros que estuvieron conmigo toda su vida, ella solo lo estuvo sus últimos 5 años. Demasiado poco.

    Olga, qué suerte haber leído sobre ti.
  16. #1 Sí, ahora a eso se le llama sumisión química, y por supuesto provocada por un hombre. No puede ser de otra manera, porque una mujer ebria por voluntad propia es impensable, claro.

    Alguna vez he salido de copas y al volver a casa me he notado mareada. Me pregunto si debería denunciar a los camareros que me atendieron.
  17. Y ? acaso no es su costumbre. Vienen a España y los aguantamos hagan lo que hagan , que si orden de alejamiento que si pulsera etc etc, que el al ver en lo que se ha convertido el país y saber que puede hacer lo que le dé la gana pues se llevó a la niña.
  18. Han probado a rezar? Disparar al virus?… otra cosa no se me ocurre
  19. Después de comprobar que no ha calentado el planeta ¿se puede decir que ha sido un Tongazo?
  20. #1 coño, un mena joven
  21. #2 Mi personaje favorito de embrujadas. También hizo de Doctor Doom en una peli de los 4 fantásticos.

    DEP.
  22. #1 Psicópata es la palabra
  23. matar por placer es de tarado mental
  24. Eso ya está repartido en chalets de gente de bien, hombre.

menéame