#1 A un 30% le da igual por que se suicidan tras el asesinato.
CC #2#13
Si además se suma la falta de respeto al concepto de presunción de inocencia.
Una familia tuvo que denunciar publicamente que Marlaska estaba acusando a su padre de asesinato, cuando estaba intentando que su mujer no se tirarse.
Hay casos muy sangrantes de condenados que se ha sabido eran inocentes.
Mentirosa del pegamento, etc.
Otros que se han salvado, acosta de gastarse una pasta en su defensa( JEsus muños unos 70k€) y sin pasta hubiesen sido condenados y con pasta tampoco se descarta.
Si en una pelea un hombre se defiende y mata a su agresora, mucha gente supone que él es el agresor y si es al reves, que ella ha matado para defenderse.
#30#43 Hay mucha gente que se piensa ayudar a o defenderse ellos mismo o ser contudente en la defensa para minimizar su riesgo, debido a las consecuencias legales.
Haya perfiles con poca capacidad de preveer las consecuencias, y otros que si analizan mas.
El Sapo, confeso que se instaló en España porque la ley es menos contundente con los delicuentes.
Por otro lado, la falta de actuacion en delitos menores, puede hacer que los delicuentes escalen y lo contrario, hacer que un delicuente deje de serlo y escale a cosas mayores.
Hay quien le disuade conocer el castigo teorico y otros necesitan vivir el castigo en alguna dosis. Pero en España, se es poco contundente con delitos leves y manda un mensaje muy pernicioso.
#31 En varios paises asiaticos hay pena de muerte y criminalidad muy baja. Tambien una politica muy restrictiva antidrogas y que consigue su resultado. Tambien tiene su contrapartida en termino de perdida de libertades. En singapur esta prohibido comer chicle o besarse en publico.
#100 Ya, eso dicen los libros en el cole. El problema es que eso no justifica la incapacidad de acceso de la población que detenta la soberanía al ejercicio de los poderes que le son propios e intransferibles.
#86 Entiendo que no te refieres a acuerdos PP-VOX.
Volveré a citar a Pépe Mugica (DEP), una cosa es lo que se quiere y otra lo que te dejan hacer, ir a elecciones es hacerle el trabajo sucio a la derecha y se ha producido una situación única para que la izquierda tenga más fuerza a la hora de tomar decisiones y obligar al PSOE a tomar ciertas decisiones, por ejemplo puede que deroguen la ley mordaza, ya sé, es gratis soñar......
#26 Marco, marco, marco, nos cuesta salir de la dictadura mental de la representación. Hay que romper el marco, si tú no eres un incapaz y yo tampoco. Si viivmos en un país de personas libres y capaces
¿Por qué entonces me obligas a la representación ?
#84 Yo no lo que no quiero es que la "izquierda" le haga el trabajo sucio a Frijol, para que termine gobernado un PP corrupto protector de asesinos y con el apoyo de COZ
#74 Por eso votan a la derecha aunque esté más que demostrado que es una cueva de ladrones. En la izquierda cuando salen tres ladrones los votantes son de quedarse en casa. A estas alturas nadie va a cambiar de bando.
Y sí, aunque jamás voté Psoe y no lo haré, prefiero al perro con sus cuatro ladrones que a la ultraderecha con sus miles de chorizos, las fuerzas del orden envalentonadas y el recorte en derechos, sanidad educación... y un largo etc
#74 Vamos a aceptar barco, si vamos a elecciones, tú crees que va a ganar la izquierda por mayoría absoluta??
Por ponerlo en situación......
Pépe Mugica (DEP) dijo una cosa es lo que quieres y otra lo que te dejen hacer....
Para cuando la recuperación de los 45 días por año de indemnización por despido, la más alta de Europa, que redujo la reformas laboral del PP a 33 y 20 y figuraba en el acuerdo de gobierno con podemos hace 7 años???
O es que ese "derecho" no aplica???
Se han vuelto fachas, el PSOE y Podemos, que 6 años después no han recuperado los 45 días que redujo la ultraultraderecha??
Esperemos que, de llevarse a cabonesta aberración, se derogue cuando cambie en gobierno. Pero eso no sucederá precisamente por lo que dice #1. En resumen, el PSOE es malo para nuestro país
#37 Un IBI exponencial no te haces a la idea de lo que desincentivaría a los grandes tenedores, empezando por banca, iglesia, fondos buitres, galfarros especuladores, todas las SOCIMIs, etc...
El primer año "de gracia" para que les dé tiempo a vender, limitando dichas ventas procedentes de estos multitenedores a nacionales que necesiten una primera vivienda, y ejerciendo el estado una vigilancia brutal para interceptar por derecho de tanteo cualquier venta con precios de baja temeraria.
Además se haría el estado con un parque de viviendas sociales a precios de fondo buitre, con lo que se amortizaría la inversión en menos de 10-15 años conservando la titularidad de las viviendas.
#2 Yo el punto 1 lo desarrollaría mucho más. El principal problema en precio viene de la concentración de habitantes y empresas en cada vez más pocos municipios. Habría que tocar el IBI de forma que se fuerce a distribuirse por el territorio español, sobre todo a empresas, más IBI en sitios más densos, menos en menos poblados. Esto junto a un sueldo mínimo diferente según municipio según el coste de vida y sobre todo el precio de la vivienda.
Punto 2 hay que tener en cuenta que para renovar, rehacer, construir, etc en algún momento los pisos tienen que estar en manos de empresas. Me gusta la filosofía pero tiene complejidad.
Punto 3 habría que poner un limite de m2 o renta para no bonificar a quien puede pagarlo, por debajo no pagas se considera que estas en economía de subsistencia (y eso yo lo haría para IVA incluso, cobrarle impuestos a quién no llega a final de mes para mi no es ético).
Punto 4 estoy de acuerdo con la filosofía, pero para casos en que ya se empieza a amasar una cantidad, 10, 6 o 4 quizá. Nunca para 2. No puede ser que una familia unida se vea penalizada por tener segunda vivienda, mientras que 2 solteros ocupen 2 viviendas igual pero sin pagar. Lo mismo si recibes herencia del abuelo y tienes que esperar unos años a transferirla al nieto, etc.
Añadiría el revisar los protocolos de recalificación. Hay zonas densas que necesitan construir mucho más de forma urgente.
CC #2 #13
Si además se suma la falta de respeto al concepto de presunción de inocencia.
Una familia tuvo que denunciar publicamente que Marlaska estaba acusando a su padre de asesinato, cuando estaba intentando que su mujer no se tirarse.
Hay casos muy sangrantes de condenados que se ha sabido eran inocentes.
Mentirosa del pegamento, etc.
Otros que se han salvado, acosta de gastarse una pasta en su defensa( JEsus muños unos 70k€) y sin pasta hubiesen sido condenados y con pasta tampoco se descarta.
Si en una pelea un hombre se defiende y mata a su agresora, mucha gente supone que él es el agresor y si es al reves, que ella ha matado para defenderse.
#30 #43 Hay mucha gente que se piensa ayudar a o defenderse ellos mismo o ser contudente en la defensa para minimizar su riesgo, debido a las consecuencias legales.
Haya perfiles con poca capacidad de preveer las consecuencias, y otros que si analizan mas.
El Sapo, confeso que se instaló en España porque la ley es menos contundente con los delicuentes.
Por otro lado, la falta de actuacion en delitos menores, puede hacer que los delicuentes escalen y lo contrario, hacer que un delicuente deje de serlo y escale a cosas mayores.
Hay quien le disuade conocer el castigo teorico y otros necesitan vivir el castigo en alguna dosis. Pero en España, se es poco contundente con delitos leves y manda un mensaje muy pernicioso.
#31 En varios paises asiaticos hay pena de muerte y criminalidad muy baja. Tambien una politica muy restrictiva antidrogas y que consigue su resultado. Tambien tiene su contrapartida en termino de perdida de libertades. En singapur esta prohibido comer chicle o besarse en publico.