Si te tengo ignorado es por filonazi, por faltón o por troll enfangador de debates. Puede que por actuar de manera muy estúpida. Piensa qué grupo te representa, acéptalo y reflexiona. Y deja de cargarte Menéame.
#38 Si, seguro que un montón de personajes incluyentes en películas hace que la gente vaya menos al cine.
O a lo mejor es por la falta de inversiones, productores que prioricen los proyectos rentables exprimiendo franquicias hasta romperlas y excluyendo guiones arriesgados, agotar modelos de películas con las mismas estructuras y cambios de modelos de consumos hacia lo stream. O que se yo… lo mismo la culpa es que tu bodrio de película la protagoniza una mujer asiáticamericana. Sí, esto último va a ser.
#92 El debate del derecho al aborto no es un debate sobre el origen de la vida porque eso, en todo caso, es un debate moral que dependerá de cada cual y, en la práctica, de cada mujer. Lo que se está debatiendo realmente es acerca de quién controla la capacidad reproductiva de las mujeres, si el Estado o las propias mujeres. Si realmente el debate del aborto fuera una discusión acerca de cuándo podemos llamarlo vida humana deberíamos empezar a debatir si la masturbación es el origen de dicha vida y, por lo tanto, si la masturbación de los varones debe estar regulada por Ley. Más allá de que los curas lo consideren un pecado por un absurdo pasaje de la Biblia en donde el señor Onán no quería preñar a su cuñada, y luego esposa, nunca nadie se ha planteado que eso pueda ser un acto delictivo regulado por el Estado.
Los llamados grupos "pro-vida" tienen a confundir ambas cosas interesadamente: cuándo se puede considerar un ser vivo y si las mujeres deben tener o no el derecho a abortar. Pero es que no hay debate, las mujeres tienen derecho a abortar dentro de unos plazos que, con toda la objetividad de la que somos capaces y acorde a la sensibilidad social actual, consideramos que el zigoto no puede ser considerado, todavía, un ser humano. Punto. Y superado ese plazo el aborto sólo está permitido por razones médicas que pongan en peligro la salud de la madre o si el zigoto es inviable. Para que quede más claro: el debate del derecho al aborto es un debate sobre los límites de la libertad del individuo, no sobre la validez de una moral concreta que deba ser impuesta al conjunto de la población.
Sin embargo, y pese a que el derecho al aborto es un derecho más que reconocido y socialmente aceptado una minoría pretende seguir imponiéndonos su moral.
#87#87 "Ni idea de con quien debates, pero yo nunca me he metido ni he visto a nadie meterse con lo que hacen las mujeres con su cuerpo o cómo se comportan".
Claro, vives debajo de una piedra y no estás al tanto del enésimo debate sobre el derecho al aborto, esta misma semana, a raíz del listado de médicos objetores, como intento del gobierno para que las mujeres que quieren abortar en determinadas CCAA no tengan que irse de peregrinación a otra. Y también te has debido de perder los recurrentes debates en cada juicio polémico o mediático de violaciones juzgando cómo iba vestida, si después lloró mucho o poco o si antes se acercaba más o menos al presunto violador, si cerró las piernas con más o menos fuerzas, si opuso mucha o poca resistencia... ¡si lubricó o no mientras en tipo la estaba violando!
A ver si entiendes el problema: un hombre, tú mismo, podrías violar a cualquier mujer y tendrías muchísimas posibilidades de quedar impune de tu delito. Porque físicamente eres más fuerte que ellas, la violación es un acto que se suele producir en la intimidad, sin testigos y en un sistema garantista quien denuncia es quien tiene que aportar las pruebas que, en la práctica mayoría de los casos, sólo es su palabra. Y, claro, por supuestísimo, la mayoría de nosotros sería incapaz de hacer algo así, pero para violar a una mujer sólo es necesario que uno de nosotros sea capaz de hacerlo. Y vivimos en una sociedad en donde cuando una mujer denuncia una violación lo primero que hacemos es buscar la contradicción, cualquiera, en la mujer porque, de entrada, NO la creemos, NUNCA la creemos. El sistema, evidentemente, tiene que ser garantista pero en estos casos plantean un problema terrible para el que no hay una solución ni sencilla, ni general pero, digo, igual sería de agradecer que, al menos, no hubiera cada vez un juicio paralelo contra ellas, que cada violación deje de convertirse en un debate enconado sobre la mujer que ha denunciado. Ponte en su piel, no sólo la han violado, además, toda la sociedad termina juzgándola o, lo que es lo mismo, culpándola de la propia violación. Por no hablar de que sus casos también sirven de munición para disparar otras armas como el racismo... pero no nos vayamos del asunto principal.
"Que hace décadas estuvieran oprimidas"
Hace décadas, claro, porque de unas décadas a esta parte ya no lo están, dices. No sé si hay por este foro alguna mujer que tenga la bondad de explicarte lo equivocadísimo que estás, por si lo anterior no te pareciera suficiente.
#87 "Ni idea de con quien debates, pero yo nunca me he metido ni he visto a nadie meterse con lo que hacen las mujeres con su cuerpo o cómo se comportan".
Claro, vives debajo de una piedra y no estás al tanto del enésimo debate sobre el derecho al aborto, esta misma semana, a raíz del listado de médicos objetores, como intento del gobierno para que las mujeres que quieren abortar en determinadas CCAA no tengan que irse de peregrinación a otra. Y también te has debido de perder los recurrentes debates en cada juicio polémico o mediático de violaciones juzgando cómo iba vestida, si después lloró mucho o poco o si antes se acercaba más o menos al presunto violador.
"Que hace décadas estuvieran oprimidas"
Hace décadas, claro,m poe... de unas décadas a esta parte ya no lo están.
#79 A día de hoy, 23 de octubre del 2025, nadie me cuestiona qué puedo hacer o no con mi aparato reproductor y, en general, con nada de mi vida. Porque soy blanco, porque soy heterosexual y porque soy español de España. Sin embargo, la sociedad en su conjunto estamos (seguimos) debatiendo qué pueden o no hacer las mujeres con el suyo y qué comportamiento es o no aceptable o justificable según qué circunstancias. Pero tú vienes a este foro a hablarnos de "cultura hembrista". Mira, me suenas tan marciano como si de repente, en un debate sobre la esclavitud, protestaras por lo poco que se habla de los blancos que fueron secuestrados en Europa de sus casas y llevados como esclavos a África. Porque nadie podría asegurar al 100% que dichos casos no hayan existido, pero, desde luego, todo el mundo tiene claro que la anécdota no está por encima del hecho sistemático y que poner uno y otro a la misma altura no es más que un pobre intento de emponzoñar la discusión.
#79 Las mujeres no son las que han oprimido al hombre durante siglos, ha sido justo al revés. Así que no, no hay ninguna cultura hembrista. Lo que hemos heredado y aun sigue estando vigente es el machismo.
#70 Lo harán por diversos motivos, pero los asesinatos que sean debido a una cultura machista, al igual que sucede con los accidentes provocados por esa curva, se pueden evitar. ¿Cuántas muertes provocadas por una causa evitable se consideran elevadas? Todas.
Así que la afirmación de "sólo 48" es una afirmación de una persona carente de la más mínima empatía que, desde luego, no debería estar en el Parlamento.
#55 no, el mensaje nunca ha sido que “los hombres” sean asesinos o violadores en potencia. Reducirlo a eso es precisamente el error que alimenta la polarización. Lo que se denuncia es que vivimos dentro de un sistema que, durante siglos, ha promovido desigualdades estructurales y modelos de poder que derivan en comportamientos violentos ejercidos mayoritariamente por hombres. No porque todos lo sean, sino porque ese sistema moldeó los roles y las relaciones de poder de esa manera.
Otra cosa es lo que vino después: personas, hombres y mujeres, con baja autoestima o con sesgos muy marcados se sintieron atacadas o, al contrario, encontraron en el mensaje una excusa para manipularlo y llevarlo a los extremos que más les convenían.
Como en casi todo, la virtud y la verdad están en el punto medio: reconocer las desigualdades sin convertirlo en una guerra de sexos. Ni Montero ni Abascal, ni los discursos Red Pill ni Sánchez tienen el monopolio del sentido común. Lo sensato es no dejarse arrastrar por quienes viven de tergiversar el mensaje
#50 Que te repito que no es una cuestión de número, que es una cuestión de causas. Te pongo un ejemplo. Sabemos que los accidentes mortales de circulación son estadísticamente inevitables por lo que cuántos muertos son aceptables por el mal trazado de la curva del km xxx en la carretera xxx? La respuesta es: cero, arregla el trazado de la curva.
#10 Lo importante no es tanto el número como la causa. ¿Pero estás afirmando que todas esas mujeres que han sido asesinadas por sus parejas es porque esas parejas eran sociópatas? ¿contamos las piruetas argumentales que acabas de hacer mientras acusas de sensacionalismo a Sabatés?
#10 luchar contra el maltrato no es solo conseguir que no haya muertes. Esas muertes son la parte visible e incluso en estos casos se pretende invisibilizar.
#10
- Hay denuncias falsas de violencia de género.
- Bah. No seas alarmista. Son solo el 0,0000000001%.
- Hay un problema de okupas en España.
- Bah. No seas alarmista. Solo afecta al 0,0000000001%.
- Tampoco son tantas las mujeres muertas por violencia machista.
- Pero que dices?! Cada caso importa. Cada vida. Ni una menos!!!
- ¿ Y los casos de violencia hembrista ?
- Bah. No seas alarmista. Son casos aislados de solo el 0,0000000001%.
Lo dicho ya en otro comentario. Cada cuál ve "muchos casos" o "pocos casos" según le convenga a su relato. Y esa afirmación apunta a ambos lados.
#217 pues que las respuestas no siempre son estadísticamente analizables a veces te los ordenan de mejor a peor otras veces te dan numeros, otras veces se confunden y no saben ni quien es un politico o no te quieren contestar a todo, otras veces son preguntas abiertas y hay que codificar todas las respuestas entre el 1 que suele ser un Si y el 0 que suele ser un No, pudiendo haber un tal vez si, un probablemente si, un creo que si, etc. etc. . Y para analizar los datos necesitas hacer la cuadratura del círculo. Y para eso vas recodificando para conseguir que de las 10.000 encuestas se caigan las menos posibles y que no pierdan su consistencia leyendo todas las respuestas del cuestionario para tratar de entenderlo como un todo.
El conseguir una calidad del dato decente, es una jodienda épica. Luego viene el análisis directo (intencion directa de voto) y luego la cocina para tratar de identificar el signo del voto de quien no lo dice abiertamente.
#83 Curiosamente es el que menos ha fallado. Y para colmo es el que tiene los datos de sus encuentras publicados para que cada uno aplique la cocina que considere conveniente...
#26 El dia que VOX sea mayoritario, será correcto calificar a España de partidaria de VOX. Lo de Franco era una dictadura, por lo que nos es correcto calificar a un pueblo al que no se le pregunta en las urnas.
#40 Pues como los 4 puestos a dedo por el PP gracias al voto del Senado. Lo que hay en una democracia representativa. Tiene cosas buenas y cosas malas. Como por ejemplo que el Consejo de Poder Judicial parezca la asociación Nietos de Franco y Familia .
O a lo mejor es por la falta de inversiones, productores que prioricen los proyectos rentables exprimiendo franquicias hasta romperlas y excluyendo guiones arriesgados, agotar modelos de películas con las mismas estructuras y cambios de modelos de consumos hacia lo stream. O que se yo… lo mismo la culpa es que tu bodrio de película la protagoniza una mujer asiáticamericana. Sí, esto último va a ser.