edición general
Rubenix

Rubenix

En menéame desde octubre de 2007

8,45 Karma
5.840 Ranking
8 Enviadas
1 Publicadas
3.425 Comentarios
2 Notas
  1. #7 negacionista y denuncia falsa. Cabalgando contradicciones
  2. #7 que vaya a la cárcel por delitos inventados y no por los reales. xD
  3. Ya no es una denuncia falsa. ¡Chispón!
  4. Lo público funciona y si no que se lo pregunten a Ábalos y Cerdán.

    :troll:
  5. Lo de “si algo funciona para qué cambiarlo” es como pensaba mi anterior jefe. O dicho de otra manera ¿para que quieres un ordenador si a mí me ha ido bien con una máquina de escribir?
  6. A Broncano lo público le ha funcionado muy bien.
  7. #6 Pero si los trenes funcionan de puta madre, facha.
  8. Es que no todo en lo público funciona. Hay nepotismo, amiguismo, falta de recursos y a su vez uso ineficiente de este.
    Lo público, como cualquier empresa tiene margen de mejora. Bajar los brazos y decir que al menos no gobierna la derecha no es la actitud correcta. Los ciudadanos tenemos el deber de exigir que nuestros impuestos se usen de la mejor forma posible .
  9. Ha encontrado un chollo en lo público, como para no reivindicarlo.
  10. #20 Es cierto que el modelo estadounidense tiene muchos problemas, pero no todos los sistemas de sanidad privada son iguales. Existen países que han desarrollado modelos basados en aseguradoras privadas o en colaboración público-privada que funcionan de manera mucho más eficiente y con costes moderados para los ciudadanos. No se puede meter en el mismo saco a todos los modelos de sanidad privada. Pero cada vez que intento hablar sobre sanidad con alguien de izquierda siempre siempre siempre recurre al modelo americano como si solo existiera la sanidad pública española y la sanidad privada norteamericana, es como si yo pusiera como modelo de salud el venezolano para desacreditar la sanidad pública.

    Pero te felicito si piensas que los políticos son buenos gestores de empresas...
  11. #20 no era falacia de falso dilema y lo tuyo sí tiene error lógico.

    No querer cambiar algo porque "funciona" o "siempre ha sido así" es sobre lo que se sostiene el conservadurismo. Los conservadores son reticentes al cambio por definición.

    #5 cita un ejemplo, que aunque sea sarcasmo, aplica bien a la historia humana, que cada vez se ve obligada a adaptarse a más cambios. Así que de falacias nada.

    En cambio tú citas un ejemplo (la sanidad de EEUU) que no aplica universalmente, más bien es una sonora excepción. La mayoría de países que tienen sanidad privada o semi privada, esta funciona bien o al menos mucho mejor que las públicas, allí donde están (sino no existirían).

    La alternativa a lo público puede ser bueno o malo, si demuestra serlo.
    Antes de cambiar es de obligación biológica hacer pruebas, con talante científico, sin llevar la ideología por delante ensuciando los resultados.

    Cuando se dice lo público es lo único que funciona bien, sin demostrarlo o citando un ejemplo agarrado con pinzas, no es realidad es golpe de fé. Religión, vaya.
  12. #20 otra falacia de falso dilema es pensar que la unica alternativa es el sistema estadounidense y no el de Suiza o el de Singapur.
  13. #20 una falacia de falso dilema es la que da dos opciones como las únicas posibles, no lo veo.

    Respecto a que si algo funciona no lo toques; es la receta perfecta para no evolucionar nunca, el “que inventen otros” dicho de otra manera. Solo critico la frase y sus consecuencias, el artículo ni lo he leído ni lo he votado, paso del tema Broncano y lo único que diría es que vaya pelos se ha puesto.
  14. #4 www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/china-y-la-pe

    El gobierno chino aplica una ley en la que:

    La pena de muerte se aplica a delitos no letales, o sea, que no implican homicidio intencional.
    La defensa no está siempre garantizada.
    Se justifican las confesiones bajo tortura “si aportan pruebas”.
    El principio de presunción de inocencia está ausente.
    No se establece un procedimiento para solicitar el indulto o la conmutación de su pena.
  15. #1 qué pena da el sectarismo. Como es musk y no nos gusta, lo que está haciendo SpaceX es una chapuza… son malísimos…
    Nadie lo ha hecho antes, ni en innovación, ni en volumen, ni en rapidez de iteración, pero son malísimos.
  16. La tele pública insultando a los ciudadanos
  17. #8 La pluralidad y la libertad de expresión no se ven mermadas porque esta mujer haya dicho esto.
  18. #14 El problema aquí es que este tipo de ceguera se da bajo una condiciones específicas y claro pillar en el grupo de control esto, es casi imposible, lo digo con conocimiento de causa porque me dedico a la evaluación de riesgo de sustancias químicas peligrosas, biocidas y pesticidas
12» siguiente

menéame