#10 Eres un buen ejemplo de lo bien que le ha funcionado el marketing a la NASA. El fin último de la carrera espacial era "poner un hombre en la Luna" En fin...
#34 estoy trabajando en china ahora mismo, en la universidad. Por un lado, la ley dice 40 horas.
Por otro lado... Hay desgracias humanas como el dueño de alipay y el de tencent que tienen a sus trabajadores en 996s, esto es especialmente cierto en el caso de las tecnológicas. Los autónomos (la gente que tiene un pequeño negocio, que son muchísimos) trabajaban básicamente todo el tiempo que están conscientes y no están cagando.
A mí alrededor, funcionarios, profesores, personal etc nadie parece matarse a trabajar. Por supuesto yo solo sé lo que he visto, siempre habrá alguno que me diga que me vaya a ver cómo es trabajar en una fábrica en Xinjiang. Imagino que ellos lo han hecho ya.
Desconfía de cualquier persona que te diga como se vive en china sin estar en china, saber chino y haber viajado por el país.
#31 Estás dando patadas al balón porque no te gusta la pregunta.
Otra vez, la pregunta es: ¿una persona que vive en el extranjero, es decir, pasa más de 180 días fuera y por tanto no paga a Hacienda sino al fisco del país donde reside, y tampoco paga SS porque no está dada de alta en una empresa española o que pague impuestos en España, puede beneficiarse de la sanidad española, teniendo la nacionalidad? Si no la tiene también es una pregunta, pero por acotar a este caso.
A mi me interesa, yo me voy a mudar pronto fuera, y mi mujer es extranjera, así que ambas preguntas me interesan.
#1 para que vengan más yankis a comprarnos pisos con su tremendo poder adquisito? Mejor que no lo haga, o que lo haga después de que prohiban la adquisición de vivienda por parte de extranjeros (como ya se ha aprobado en Dinamarca, Canadá, Suiza, Malta, Andorra... www.infobae.com/espana/2025/01/12/suiza-dinamarca-malta-y-andorra-esto
Por otro lado... Hay desgracias humanas como el dueño de alipay y el de tencent que tienen a sus trabajadores en 996s, esto es especialmente cierto en el caso de las tecnológicas. Los autónomos (la gente que tiene un pequeño negocio, que son muchísimos) trabajaban básicamente todo el tiempo que están conscientes y no están cagando.
A mí alrededor, funcionarios, profesores, personal etc nadie parece matarse a trabajar. Por supuesto yo solo sé lo que he visto, siempre habrá alguno que me diga que me vaya a ver cómo es trabajar en una fábrica en Xinjiang. Imagino que ellos lo han hecho ya.
Desconfía de cualquier persona que te diga como se vive en china sin estar en china, saber chino y haber viajado por el país.
Otra vez, la pregunta es: ¿una persona que vive en el extranjero, es decir, pasa más de 180 días fuera y por tanto no paga a Hacienda sino al fisco del país donde reside, y tampoco paga SS porque no está dada de alta en una empresa española o que pague impuestos en España, puede beneficiarse de la sanidad española, teniendo la nacionalidad? Si no la tiene también es una pregunta, pero por acotar a este caso.
A mi me interesa, yo me voy a mudar pronto fuera, y mi mujer es extranjera, así que ambas preguntas me interesan.
www.infobae.com/espana/2025/01/12/suiza-dinamarca-malta-y-andorra-esto
www.meneame.net/story/estados-unidos-eleva-nivel-dos-alerta-viajes-hac
Jajajaja, Telecinco.