#93 Más años que tú conduciendo y veo cada día hacer STOPs completos en condiciones de muy buena visibilidad. El milagro se obró con una tanda de multas con GC apostada en el cruce, y ahora casi todo el mundo lo respeta.
Las normas están para cumplirlas siempre, y las que sean absurdas hay que retirarlas. Una absurdez que se vive en mi pueblo, es un STOP señalizado en un punto donde no hay visibilidad. Lo lógico es "saltártelo" y hacerlo donde sí la hay. Pues, no, la norma dice que hay que hacerlo doble, en la señalización y en el punto de visibiidad, lo cual es absurdísimo... pero hay que respetarlo y pedir que muevan la señal.
Yo me he saltado muchos límites de velocidad, y desde luego sé a lo que me expongo y cuando me han pillado no he protestado por el hecho de que no llegar a la rotonda a 40km/hora no era necesario porque había visibilidad. Si la haces, sé consecuente.
#96#93#88#81 Pues hay muchos stops que, en determinadas circunstancias de tráfico, se hacen mejor yendo a una velocidad muy baja, porque el coche realiza el cruce en menos tiempo ya que facilita la aceleración. Lo que pasa es que eso no se puede legislar ni controlar objetivamente, ni parece conveniente añadir otra señal entre el ceda y el stop. Pero en ciertos stops habituales para mí, absolutamente nadie lo hace correctamente desde el punto de vista legal. Incluso he visto hacerlo mal legalmente con policía delante que no dicen nada.
Y a mí más me joden los que pisan la línea en autovía entre tu carril y el tuyo, porque no sé si van mirando donde deben, si no saben ir dentro del carril dejando margen para un imprevisto que se pueda dar... y me genera la duda de si, en consecuencia, llegará a alcanzarme.
#93
Esta gente ni se plantea el hecho de que hayan señalizaciones incorrectas. Hay muchos stop que realmente son ceda el paso y como dices, lo de 20 o 30 km/h en algunos tramos es absurdo. Y no es que sea absurdo porque lo diga yo, sino porque el 100% de los vehículos que transitan por ahívan a una velocidad superior, por lo que está mal señalizado
#39 Por cierto, el sistema de ignore actual está pensado para acabar con este portal desde dentro dando alas a cinicos y buleros sin opción a replica, como es el caso.
#39 cuando hablo del comando kalimovho no extiendo a toda la izquierda, si no a los tifossi que cambian de opinión sobre la misma realidad según lo que su líder haga (a veces Pedro , a veces Yolanda, antes Pablo o Irene) los mismos que hace unos días decían que viva Pedro por mantenerse firme, vitorearán que ahora se cambie de opción. Es el comando que maneja la mayoría de las lógicas en menéame y a ellos me refiero.
Del resto de tu comentario, no opinio. Aunque me parecería gravísimo que te cayese un strike por el
#31 si, pero , crees que esa entrada es de roja o de amarilla?
Yo diría que es de amarilla, porque el defensor no va con los dos pies por delante ( eso sí sería de roja)
#4 Es la paradoja del salario español. Tus horas extra son gratis porque algo habrás hecho mal para tener que quedarte más tiempo en la oficina y no estás generando lo suficiente. Pero en cambio si pides que se reduzca la jornada a 35 horas estás provocando millones en pérdidas, el colapso del capitalismo y deberían fusilarte por comunista.
#4 Recordemos que está aceptado reconocer el descuadre del cuento de la lechera que se puede haber montado un empresario con la realidad como pérdidas.
Las normas están para cumplirlas siempre, y las que sean absurdas hay que retirarlas. Una absurdez que se vive en mi pueblo, es un STOP señalizado en un punto donde no hay visibilidad. Lo lógico es "saltártelo" y hacerlo donde sí la hay. Pues, no, la norma dice que hay que hacerlo doble, en la señalización y en el punto de visibiidad, lo cual es absurdísimo... pero hay que respetarlo y pedir que muevan la señal.
Yo me he saltado muchos límites de velocidad, y desde luego sé a lo que me expongo y cuando me han pillado no he protestado por el hecho de que no llegar a la rotonda a 40km/hora no era necesario porque había visibilidad. Si la haces, sé consecuente.
#90 #88 #76 #17