#25 No necesariamente. Se puede generar menos, para poder mantener una rampa de bajada.
Pero es un gran apreciación. Muchos nos lo preguntamos el primer día. Nadie ha obligado a instalar baterías y además hay una máxima en generación. No puedes pedir a un ciclo combinado que está parado que esté a toda potencia en 1 horas porque es imposible, ni a una fotovoltaica que genere cuando no hay radiación. Y una batería no es una fotovoltaica. Obviamente se puede obligar a instalar para hacer rampas de bajadas suaves, pero también se puede obligar a instalarlas a los ciclos para que arranquen rápido.
En todo caso todas estas medidas son temporales y volverán los 2 minutos para todas aquellas plantas solares y eólicas que hagan control de tensión el próximo año una vez esté en marcha el mercado de tensión. Lo cual también pueden hacer en segundo, cosa que no puede hacer un ciclo combinado, ni mucho menos la nuclear.
Así que la estabilidad de la red dará un salto colosal en estabilidad a la que las renovables empiecen a encargarse ellas de estabilizarla.
Por cierto, antes de que alguien lo diga. Una fotovoltaica puede intectar y absorber reactiva (estabilizar tensión) sin sol. Es decir, las 24h del día. Así que no sufráis.
#25 es que las renovables SI o SI necesitan un sistema de almacenamiento para guardar esa energía generada y soltarla cuando hay demanda, no siempre coincide el sol con la mayor demanda, ahi esta el problema mas gordo y que nadie soluciona por ahora, el dia que haya esos acumuladores, ya sea con baterías o lo que sea, se acabará el problema mas gordo de las renovables y su estabilidad
#32 A mi me has recordado del recurrente meme de país que gana por fin en competiciones que nunca se ha ganado: ajedrez, matematicas, programación, gimnasia o lo que fuera... miras el equipo y son un indios, chinos, o rusos.
#30 Hasta cierto punto... sí. Imagina que empiezas a trabajar en una empresa y descubres que en el taller tienen a niños extranjeros trabajando esclavizados.
#3#7#9#15#22#26 Siento por entrometerme, pero no lo puedo evitar, me acordé de esto:
La corrección política ha conseguido que los libros de estilo de los periódicos sean actualizados con más frecuencia que los antivirus. Un buen día, por ejemplo, los paralíticos dejaron de ser paralíticos para ser inválidos. Entonces a alguien le pareció que inválido era una palabra horrible y dejaron de ser inválidos para ser minusválidos. Pero el minus le sentó mal a alguien, y pasaron a ser personas con movilidad reducida, que es lo que son ahora hasta que algún gilipollas diga: “¿Reducida? ¡¿Cómo que reducida?!”
#26 yo estoy harto de que salgan nuevos ingenieros y tenga que poner normas sin sentido, que más da que salgan nuevos lingüistas a cambiar términos, es lo que hay te guste o no.
Pero es un gran apreciación. Muchos nos lo preguntamos el primer día. Nadie ha obligado a instalar baterías y además hay una máxima en generación. No puedes pedir a un ciclo combinado que está parado que esté a toda potencia en 1 horas porque es imposible, ni a una fotovoltaica que genere cuando no hay radiación. Y una batería no es una fotovoltaica. Obviamente se puede obligar a instalar para hacer rampas de bajadas suaves, pero también se puede obligar a instalarlas a los ciclos para que arranquen rápido.
En todo caso todas estas medidas son temporales y volverán los 2 minutos para todas aquellas plantas solares y eólicas que hagan control de tensión el próximo año una vez esté en marcha el mercado de tensión. Lo cual también pueden hacer en segundo, cosa que no puede hacer un ciclo combinado, ni mucho menos la nuclear.
Así que la estabilidad de la red dará un salto colosal en estabilidad a la que las renovables empiecen a encargarse ellas de estabilizarla.
Por cierto, antes de que alguien lo diga. Una fotovoltaica puede intectar y absorber reactiva (estabilizar tensión) sin sol. Es decir, las 24h del día. Así que no sufráis.