edición general
Zeremiel

Zeremiel

En menéame desde marzo de 2011

6,68 Karma
15K Ranking
4 Enviadas
0 Publicadas
2.558 Comentarios
0 Notas

Anoche se emitió un documental sobre si la IA nos podía quitar el trabajo. Efectivamente, su presentadora estaba hecha con IA [112]

  1. #34 Pues los tuyos viven en un mundo donde son incapaces de crear riqueza, de generar vaor al trabajo, de enriquecer a su poblacion... solo subsisten cuando hay capitalistas de por medio, como en China, que cambiaron completamente cuando permitieron capitalismo.

La misión imposible de mudarse a una gran ciudad: la crisis de la vivienda golpea ya al mercado laboral [31]

  1. #30 no, simplemente no es rentable, al haber tan poco suelo disponible, tanta normativa y tan pocas alturas que construir, cada vivienda sale por un puto pastizal.

    Si fuese rentable, habría gente construyendo, pero no la hay, la barrera legal de entrada y d tan alta que no se hace salvo que sepas que vas a ganar un pico
  1. #28 y eso pasara siempre que la gente decida vivir de alquiler y no comprar. Y porqué la gente ya no compra? Porque lo poco que se construye se hace para venderlo a 800.000, porque hay una capa de la sociedad que si puede pagarlo. Hoy en día construir para los salarios medios no sale rentable, y por eso no se construye.

Maricarmen, en riesgo de desahucio tras 70 años en su casa [218]

  1. #183 Excepto que esos 20B fueron al banco central y las reservas netas del BCRA están 20B por encima de lo heredado. Son datos públicos que publican todos los meses. No, no se han gastado nada.
  1. #177 Dices que los datos son mentira, pero no pones fuentes alternativas. En cualquier caso, nos vemos el lunes, a ver si resulta que los argentinos me dan la razón y los datos son ciertos.
  1. #164 Si pides 20B y no te gastas un duro, la deuda neta (activos-pasivos) no ha aumentado. Lo cual, es el caso. ¿Y entonces para qué pidió ese dinero al FMI? Para tener reservas en el banco central.
  1. #162 Curioso cuando la pobreza y la inflación han bajado y el último dato de crecimiento del PIB es del 5% interanual.

La misión imposible de mudarse a una gran ciudad: la crisis de la vivienda golpea ya al mercado laboral [31]

  1. #10 Si se dan ayudas a los jóvenes para el alquiler, estos precios suben instantáneamente por el valor exacto de la ayuda.
  1. #8 Ya se lo recomiendo.

Libertad: Una palabra secuestrada por el neoliberalismo [138]

  1. #121 nos vamos entendiendo. En el pensamiento clásico, no solo marxista, hay de los tres factores de producción, trabajo, capital y tierra de obvia la tierra, es decir los los recursos limitados. El capital lo crea el trabajo, se hacen herramientas, luego con esas herramienta locomotoras y eso, pero se obvia que el hierro se saca de minas y cuando mas hierro sacas mas difícil es. Smith hablaba de la paradoja del diamante, David Ricardo en la controversia de los aranceles del trigo explica completamente los rendimientos marginales y los precios, aunque era partidario del valor trabajo, Marx tiene una bonita metáfora diferenciando los molinos de vapor con los hidráulicos, que también explica los rendimientos decrecientes y el beneficio diferencial según sea de buena la fuente de agua del molino.
    las teorías de Marx son relevantes por que te permiten ver una parte de la realidad utilizando un supuesto simplificador, de forma practica las Tablas de Leontief son fundamentales en el análisis estadístico y son marxistas.
    Pero si hablamos del valor trabajo, de la plusvalía, de la tasa decreciente de la ganancia, con todo lo que implica de justicia en los sueldos o los beneficios, de explotación, depende totalmente de un supuesto simplificador que no es realista. Una critica que se le hace a los neoclásicos en este sentido, es que necesitan la competencia perfecta, por otro lado que también necesita Marx. Los neoclásicos responden diciendo que en general la economía es competitiva y los monopolios o oligopolios son excepciones, Eso también lo dicen los marxistas de su modelo, pero el pensamiento neoclásico ha construido toda una rama teórica quitando o matizando el supuesto de la competencia perfecta, análisis de monopolio, oligopolios, competencia monopolística etc que modifica el modelo y sus consecuencias. su quitamos el supuesto simplificador de funciones de producción homogéneas y recursos ilimitados; no hay valor trabajo, no hay plusvalía, no hay tasa decreciente de la ganancia y no hay lucha de clases. Seria como un cristiano que no creyera que Cristo resucito, no tiene sentido.

La misión imposible de mudarse a una gran ciudad: la crisis de la vivienda golpea ya al mercado laboral [31]

  1. #10 claro por eso en España el coche más vendido es el Dacia porque no hay una crisis de salarios podemos comprar lo mismo que los europeos cuando quieren comprar un coche o cuando vienen a España a comprar una casa

    Está calando demasiado el mensaje de que como el PIB va bien la economía de la gente va bien y es mentira tenemos unos salarios de mierda y eso es el origen de todos los problemas de Vivienda que hay
    El que tiene un buen salario no tiene problemas de vivienda, en la zona norte de Madrid están haciendo promociones nuevas a 700 y 800.000 € y se venden y las compran españoles, pero claro no son camareros
  1. Será que te lo han solucionado tus viejos, incel.

    #3 Me cuelgo de ti que el pajas (#_4) me tiene ignorado xD
  1. #3 Yo el tema de la vivienda ya lo tengo solucionado. Que se manifiesten los del sindicato de estudiantes

Libertad: Una palabra secuestrada por el neoliberalismo [138]

  1. #94 lo que he dicho es que para que exista el valor trabajo es necesario que los recursos sean ilimitados. Marx son dice que los recursos son ilimitados, pero en toda su teoría esta el supuesto inicial que lo son. y eso todo el mundo lo sabe y se le critica desde el siglo XIX aun en vida de Marx. En los años 60, cuando discutías con un marxista era capaz de responderte con una cita bíblica, ahora ni siguiera saben su propia doctrina, se han convertido en un montón de eslóganes vacíos.

Activar el freno de emergencia o colapsar: el decrecimiento toma la palabra en el Congreso [27]

  1. #14 Ven a Panamá a imponérmelo xD

Libertad: Una palabra secuestrada por el neoliberalismo [138]

  1. #103 Y ahora mismo, ¿quién protege tu casa o tu coche? La realidad es que en ambos casos, quien haga de justicia o policía actúan TRAS del hecho, y la necesidad de proteger o dar seguridad a tu propiedad recae en tus hombros, en el sector privado.

    Sobre lo de que no hay derecho sin estado, mayor tontería no he podido leer.
  1. #91 El derecho de propiedad es mucho más antiguo que el estado. Y basta una colt para hacerlo valer.
  1. #94 Espera sentado xD

Trump está presionando a sus aliados para que compren gas estadounidense. Es una mala noticia para la economía y una catástrofe para el clima [EN] [29]

  1. #1 Si tienes bases militares usanas en tu pais y tuyas alli no. No eres un aliado, estas invadido.

    Asi que tontos nosotros que pensamos que somos tontos en vez de ver la realidad

Intenta matar a su mujer de una cuchillada en el cuello al pillarla en la cama con su compañero de piso [113]

  1. #53 Una cuchillada en el cuello es un tanto exagerado... para una infidelidad. Con abandonar en ese mismo a la pareja y el domicilio, es suficiente.
    No crees? que no estaba torturando a su padre ni a sus hijos, joder que estaba echando un polvo. Ahora además de cornudo a la puta cárcel por asesino....
  1. #53 de acuerdo, entiendo el punto. Sigo sin defenderlo, va siendo momento de dejar atras esa posesividad en pareja y tomarse la libertad de cada uno dentro de unos margenes. La cultura de los celos y la posesividad solo trae relaciones toxicas y una pasion mal conducida. La infidelidad no es lo peor que te puede pasar en pareja. Y lo digo siendo totalmente fiel a la mia.
  1. #32 una infidelidad, que es un constructo cultural, no vale una vida.

Anoche se emitió un documental sobre si la IA nos podía quitar el trabajo. Efectivamente, su presentadora estaba hecha con IA [112]

  1. #34 La IA solo ha sido capaz de modificar ligeramente el redactado de la respuesta.... :troll:
  1. #26 Le remito a Rothbard, Ludwig Von Mises, Hayek y la literatura libertaria para ver si por ahi descubre las alternativas. Tambien a Anxo Bastos, divertido y ameno defensor de dichas opciones. Libertarismo y anarcocapitalismo se llama. Y que no le asusten las palabras: lealos. Le va a cambiar la vida.

    Y si la hay, lo que no habrá es la voluntad de los estatistas, especialmente de izquierdas, ya que esos son ultra estatistas. Ellso viven de la ineficiencia y de la crisis, no toleran las cosas que funcionan. Ahi no pueden sobrevivir.

Premios Nobel: países protagonistas, secundarios, de reparto y... España sigue siendo un figurante [7]

  1. #1 ¿Que pasa?¿Te ha enfadado que se lo dieran a Machado?

menéame