#2 Yo llevaba ya tres Dell XPS 13 en fila desde hace muchos años, son el mejor Ultrabook para Linux en mi opinion. Pero el último, de hace 3 años, se me ha quedado corto de RAM y no es actualizable, así que estuve mirando Framework y al final me decidí por un Laptop 13 con 64 GB de RAM, 1 TB de disco NVMe y una CPU AMD Ryzen AI 5 340.
El tema del montaje es una maravilla, está todo muy bien pensado, y me llamó la atención que lo que en otros portátiles solucionan con hilos de pegamento (pegar el borde a la pantalla, el teclado a veces, la carcasa exterior, etc.), en Framework lo solucionan con filas de imanes pequeñísimos pero potentes, que hacen que los componentes casi se deslicen hasta su posición correcta. Una maravilla para montar y desmontar, vamos. Tardé 10 minutos en sacar el mio de la caja, montarlo y empezar a instalar Fedora.
El articulo enlazado es verdad que tiene las especificaciones desactualizadas, acaban de actualizarlas en el primer semestre de este año, y mi CPU por ejemplo es de Marzo de 2025, si no recuerdo mal. Y el Laptop 13 (mi modelo) puede actualizarse hasta 96 GB de RAM DDR5.
Finalmente el precio: fue lo que me decidió, a pesar de lo que dicen: un XPS13 con las características que yo necesitaba (las que tiene este Laptop 13) me costaba mas de 2.200 EUR, y el Framework me salió por 1700. Así que de más caro, nada de nada.
Y por descontado, el bicho es un pepino, claro. Muy buena relación calidad/precio.
#2 Pues yo lo tengo, un 13' AMD Ryzen, mi SO obviamente es un arch linux y estoy muy contento, de momento voy con 32Gb de RAM. El factor de poder reemplazar las piezas a tu gusto es una pasada otro buen detalle son sus guias paso a paso, estan bien documentadas.
#16 Aquí en menéame hay "sectas" que secuestran noticias cuando comprenden que el hilo de comentarios o la noticia en sí presenta una narrativa poco conveniente para la defensa de su ideología política.
#13 los libros depende de donde los descargues, los de epubgratis.me suelen venir con todos los metadatos, portada, etc.
#5 Puedes decirle que cargue todos los ebooks de una carpeta con subcarpetas, así que podrás decirle que busque todos los del pc (aunque no lo he probado)
Eso sí, te saldrán todos los pdf que tengas en el ordenador, no lo veo muy práctico y tardará un ratico.
#13#18 Vixca Carcaixent! Ya no sólo salimos en el periodico por la deuda descomunal, recalificación de terrenos a amiguetes y enchufados en las empresas públicas. Vamos mejorando!
#25 No, no es valenciano, es Alquerietatense, que es un idioma descendiente del latín que se habla en el barrio de la Alquerieta, en la ciudad de Alzira, en Valencia.
El tema del montaje es una maravilla, está todo muy bien pensado, y me llamó la atención que lo que en otros portátiles solucionan con hilos de pegamento (pegar el borde a la pantalla, el teclado a veces, la carcasa exterior, etc.), en Framework lo solucionan con filas de imanes pequeñísimos pero potentes, que hacen que los componentes casi se deslicen hasta su posición correcta. Una maravilla para montar y desmontar, vamos. Tardé 10 minutos en sacar el mio de la caja, montarlo y empezar a instalar Fedora.
El articulo enlazado es verdad que tiene las especificaciones desactualizadas, acaban de actualizarlas en el primer semestre de este año, y mi CPU por ejemplo es de Marzo de 2025, si no recuerdo mal. Y el Laptop 13 (mi modelo) puede actualizarse hasta 96 GB de RAM DDR5.
Finalmente el precio: fue lo que me decidió, a pesar de lo que dicen: un XPS13 con las características que yo necesitaba (las que tiene este Laptop 13) me costaba mas de 2.200 EUR, y el Framework me salió por 1700. Así que de más caro, nada de nada.
Y por descontado, el bicho es un pepino, claro. Muy buena relación calidad/precio.