#20De los accidentes al igual que en la aviacion se aprende mucho y se incluyen mejoras
En Alemania cerraron todas las nucleares a raíz de lo de Fukusima.
Esa es la decisión lógica.
Otra cosa es que algunos quieran o querráis ganar mucho dinero con las nucleares jugando a la ruleta rusa y chupando el dinero de los contribuyentes. Eso es avaricia, no son decisiones lógicas.
#13 Los datos no son los que da alguien que NO es independiente.
Quieres un dato? en otros paises que han cerrado las nucleares, y que tenían mayor dependencia de las nucleares... el precio no ha subido 37#, ni 30€, ni 25#, ni 20€ ... ni 15€
#103 Si el comprador tiene dinero para pagar en B, preferiría pagar más dinero para en A de entrada y tener una financiación en mejores condiciones. Casi nadie paga en negro, y el notario no va a dejar que hagas eso en su despacho.
Como persona que ha comprado un piso hace dos semanas, le veo muchos problemas a llevar sobres de dinero en negro.
Quedar con alguien en un sitio discreto es arriesgado. Me pueden dar una paliza y robarme el sobre. Si yo vendiese, pues lo mismo, puede seguir alguien al vendedor, y robarle el sobre por la fuerza.
Hacerlo en el despacho del notario tiene sus riesgos también. En mi caso no he contactado con el notario hasta el día de la firma, ya que lo he tramitado todo a través de la gestoría del banco que me concede la hipoteca. Para el comprador no hay ningún incentivo para pagar una parte en negro.
#20#15 En ninguna. No existen. Al menso a mí no me los han pedido ni me lo han insinuado nunca. Y me he tirado todo el año buscando piso.
Como ahora la plusvalía se calcula sobre el valor catastral, si declaras un precio muy inferior, vas a tener que pagar igual sobre el valor catastral, así que no hay incentivo de cobrar en negro.
Además si el comprado lo quiere vender después y lo compró a un precio realmente bajo, le van calcular un incremento patrimonial mayor en el momento de venderlo, así que no le conviene declarar menos de lo que ha pagado.
Luego está el tema del timing. Ningún comprador va a entregar dinero negro antes de las arras. Si ya paga arras no se va a echar atrás. Y el vendedor no puede coaccionarle a pagar en negro, porque el comprador simplemente tiene que llegar hasta el final y comprar. Y el vendedor se va a tener que aguantar porque en caso de volverse atrás debe devolver el doble de las arras.
Y por el pequeño detalle de que entregar dinero negro le obliga al comprador a tener mucho más dinero. Es absurdo pudiendo entregar más de entrada para tener una hipoteca más corta o más barata, entregar una parte en negro.
#28 Tiene puntos de recarga, si, financiados con ayudas públicas. Pero llegas a ellos y, oh sorpresa, no tienen nada de potencia. Yo me he encontrado con puntos de 50 kW que te dan 2 kW. Y en el mejor de los casos a 20 kW.
Pero mi comentario va en relación con los comentarios del señor respecto al coche eléctrico que argumento como son mentiras. Se inventa los datos.
#1 y #2 y los hermanos Nadal, que fueron quienes hicieron las propuestas a Rajoy y hoy ocupan puestos destacados en las listas de Casado. Es decir siguen en activo.
#37 cuando pase ya me lo recuerdas si eso, pero por el momento vamos a centrarnos en esa tradición tan nuestra de que los del PP son unos corruptos y ladrones, como los Borbones, y de como la justicia, tal y como dijo la fiscalía en el caso noos, no es igual para todos.
Para todo lo demás, aquí tienes el calzador , que se te había caído mientras comentabas.
#58 Según el pacto de toledo gastos como las pensiones no contributivas deben de ir a cuenta de los PGE, de ahí qu eel estado transfiera el montante para pagar esos gastos entre otros que le pertenecen.
#21 No, no es así.
No es que "el estado envíe cheques", es que le han encolomado a la seguridad social gastos que no dependen de ella, por ejemplo el programa de IMSERSO (que es una subvención encubierta de la industria turística) se financia desde los PGE pero como una aportación extra a la seguridad social. ¿Por qué? Pues para encubrirlo como ayudas sociales...
El resto de esas aportaciones del estado es para cobertura sanitaria y algunos complementos de pensiones mínimas. Está separado porque fue ina de las recomendaciones del pacto de toledo para aislar ingresos por origen.
#21El sistema recaudara entre enero y junio 87.504 millones de euros por cotizaciones.
El gasto en pensiones contributivas de incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad, en favor de familiares y el complemento para la reducción de la brecha de género se incrementó un 5,7%, hasta los 77.927 millones.
El gasto en subsidios de incapacidad temporal (IT) aumentó un 12,4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en los 8.616 millones de euros.
El balance de cotizaciones frente a las mal llamadas "pensiones contributivas" es positivo, sin traspasos del Estado. Pero es que además en esas "pensiones contributivas" meten las de viudedad, orfandad, en favor de familiares y el complemento de brecha de género, que de contributivas no tienen nada y deberían ser consideradas asistenciales. Sin ellas, el balance sería superpositivo a favor de las cotizaciones.
#21 En tu enlace se omite el por qué ese traspaso extra. Te lo explico.
Aportación en cumplimiento del Pacto de Toledo
"La Recomendación Primera del Pacto de Toledo 2020 relativa a la separación y clarificación de las fuentes de financiación señala que la financiación de las prestaciones de naturaleza contributiva debe depender básicamente de las cotizaciones sociales, y que la financiación de las prestaciones no contributivas y universales se debe efectuar exclusivamente a través de la imposición general, es decir, que las prestaciones no contributivas y universales han de ser financiadas, exclusivamente, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado."
Es decir, como dice #41, el sistema de pensiones contributivas tiene un superavit y las no contributivas se pagan con cargo a los Presupuetos Generales del Estado lo cual se firmó en el Pacto de Toledo, por si a alguien se le ocurre pensar que es una ocurrencia del actual gobierno.
Salvo que alguien me corrija, veo que omiten que el Estado sigue aportado para cuadrar las cuentas de la Seguridad Social. No me parece serio poner en un titular que hay superávit a costa de cambiar el agujero de dinero de sitio.
La Seguridad Social necesitó hasta el mes de mayo un total de 15.452 millones de euros extra para cuadrar sus cuentas. Una cifra que supone un incremento del 30% en comparación con el año pasado. Pero si se tienen en cuenta solo las transferencias recibidas del Estado y Organismos Autónomos suma un total de 13.359 millones, un 37,8 % más que hace un año.
Como consecuencia de estas ayudas, el sistema registra un saldo positivo de 2.835 millones de euros.
#199 Si, puede ocurrir, depende de muchas cosas (cuanto sacas, rendimiento, inflación, etc).
Ahí es quizás cuando debería entrar papa estado, a salvarle el culo a alguien que ha estado pagando IRPF religiosamente durante su vida laboral y después hasta los 90 años.
Pero bueno, para sus votantes es suficiente, sabe hacerlos gritar y ya esta, cada 10 minutos les da una noticia, generalmente inventada, con la que hacerse supurar odio y asi se asegura su fidelidad....
En Alemania cerraron todas las nucleares a raíz de lo de Fukusima.
Esa es la decisión lógica.
Otra cosa es que algunos quieran o querráis ganar mucho dinero con las nucleares jugando a la ruleta rusa y chupando el dinero de los contribuyentes. Eso es avaricia, no son decisiones lógicas.