#64La ciudad estaba ahí un par de milenios antes del boom del turismo, y bien llena de gente.
Sí, y seguramente si quitas los turistas después de décadas la vida se estabilice. Pero tomaría mucho tiempo durante el cual sólo verás decadencia y miseria. Es lo que tiene adaptarse al "dinero fácil" que se obtiene cobrando cafés a 5€ a los turistas.
que han tenido que huir al extrarradio por no poder pagar lo que valen los pisos
Ah, ahí entramos en otro terreno. No es que los turistas sean ruidosos o que no te guste ver tantas caras "extrañas" en la calle. Es que suben los precios y eso es cierto. Pues en vez de reclamar que el gobierno prohíba el turismo, podrías reclamar que el gobierno ponga una solución a la especulación.
Muchos optarían por poner precios máximos pero a mi me parece mala idea. Poner precio máximo hace que automáticamente todo el mundo cobre ese máximo y desaparezca la competencia. Yo pondría un impuesto a la usura. Algo así como porcentajes progresivos. En vez de que el impuesto sea lineal con los ingresos, lo haría exponencial. De esa forma el que cobre poco pagaría casi nada de impuestos, pero el que cobre demasiado caro tendría que destinar casi todas las ganancias a impuestos y terminaría con una ganancia neta prácticamente igual al que cobra barato.
#49Me alegro que seas respetuoso allá donde visites, lamentablemente no es así.
Pues en vez de luchar contra el alquiler deberían luchar contra el incivismo. Que pongan fuertes multas a los que molesten. Incluso podrían poner prohibición de alquilar pisos por determinado tiempo a quienes no se comporten como corresponde.
Te has sentado en un bar alguna vez en tu ciudad y que sólo te atiendan en inglés? Te han prohibido la entrada a un local por no ser extranjero?
No me ha pasado pero sospecho que igual no querría ir a esos lugares porque cobrarán carísimo.
Vives los 365 días del año en una ciudad que recibe mas de diez veces su población de turistas al año?
Bien dicen que nunca llueve a gusto de todos.
Pero estoy seguro que si mañana te quitaran los turistas de esa ciudad, no sólo desaparecerían los turistas sino también la mayoría de la población porque tendrían que irse a otra parte a buscar trabajo. Si hay tantísimos turistas sospecho que la gran mayoría de los puestos de trabajo son para el turismo. Sin el turismo las calles no sólo quedarían vacías de turistas sino también de pobladores.
Para bien o para mal, España es un destino turístico de Europa. Sin los turistas el paro subiría un montón.
#38 A ver. Yo he usado viviendas turísticas un par de veces. Y lo hice porque es la única forma de no gastarme el presupuesto de las vacaciones en hotel y restaurante.
Pero no veo el problema. Yo no abusé de nada. Simplemente alquilé una casa por unos pocos días porque los hoteles son demasiado caros. Yo no molesté a los vecinos. De hecho me pasaba el día fuera y si volvía era para cenar y dormir así que no veo que deba molestar.
diluye la cultura y el sentimiento local. Soy un extraño en mi propia tierra
Entonces a lo que te opones es a los turistas, y no a las viviendas turísticas. Si pusieran un hotel también te molestaría, ¿no? Es pura xenofobia.
No llega a 8 euros el mejor ratón del mundo. El más duro, sólido y confiable. Quién necesita, para usar un ordenador muy profesionalmente, un ratón que ofrezca más que lo que ofrece éste? (que es todo? cable, 3 botones y rueda)
#5 ¿Y quién ha llenado los pantanos? El presidente resuelve crisis, si llega estar Mazon todavía estarían las nubes esperando o se hubieran ido a la serranía de Cuenca a las seis de la tarde
#127 vale, aunque no lo entiendo muy bien, no creo que alguien del 44 ni con 15 años más hasta vivido tiempos de bonanza, seguro que la mayoría de los que lo dicen si pasaran un año en esa época se cagaba encima...
#3 los indios nativos, aunque no salga en la películas, hablaban español y eran prácticamente iguales a los emigrantes mexicanos que ahora expulsan. De hecho un buen trozo de EEUU era México
#22 Todavía seguis con ese cuento tras tres años para daros la hostia de realidad? Todaví no hjabéis aprendido?
Qué guerra majo? Aquí no hay una guerra más que la que va a finiquitar Trump y se podía haber finiquitado hace 3 años y seguimos en las mismas, la ´única amenaza que hay es el lamebotismo de los políticos a trump y para más inri toda la UE le va a comer la polla a putin en menos de un año aparte de la comida que le están haciendo a la de trump
Sí, y seguramente si quitas los turistas después de décadas la vida se estabilice. Pero tomaría mucho tiempo durante el cual sólo verás decadencia y miseria. Es lo que tiene adaptarse al "dinero fácil" que se obtiene cobrando cafés a 5€ a los turistas.
que han tenido que huir al extrarradio por no poder pagar lo que valen los pisos
Ah, ahí entramos en otro terreno. No es que los turistas sean ruidosos o que no te guste ver tantas caras "extrañas" en la calle. Es que suben los precios y eso es cierto. Pues en vez de reclamar que el gobierno prohíba el turismo, podrías reclamar que el gobierno ponga una solución a la especulación.
Muchos optarían por poner precios máximos pero a mi me parece mala idea. Poner precio máximo hace que automáticamente todo el mundo cobre ese máximo y desaparezca la competencia. Yo pondría un impuesto a la usura. Algo así como porcentajes progresivos. En vez de que el impuesto sea lineal con los ingresos, lo haría exponencial. De esa forma el que cobre poco pagaría casi nada de impuestos, pero el que cobre demasiado caro tendría que destinar casi todas las ganancias a impuestos y terminaría con una ganancia neta prácticamente igual al que cobra barato.