#7 ni de coña, tengo un compañero que se gasta una pasta mensual en la familia por tener seguro privado y se calienta cada vez que se tiene que hacer una prueba "importante" porque le dan para antes si paga.
#7 La que escribió el tuit dice que "pides una cita para dermatología en Quirón". Se entiende que pides la cita sin elegir centro y te asignan el que quieran ellos en el menor plazo posible.
Es posible que sea un bulo como dices, que la que ha puesto el tuit haya tenido la oportunidad de elegir centro y en consecuencia con ese requisito le han dado cita más temprano o más tarde según la disponibilidad del centro elegido.
Pero también es posible que el bulo lo estés soltando tú.
Yo desde luego no me atrevería a hacer ninguna afirmación sin comprobar personalmente el sistema. No sé si tú lo habrás hecho, o lo has soltado sin más.
#7 eso es, y si encima pide en la pública y lo publica, ya se corona.
En la SS te darán para 2027 tranquilamente. Y esa la pagamos todos (bueno , todos los que la pagamos, que mas del 50% usan el médico gratis)
#7 es la realidad con Quirón ( y otras clínicas privadas). Clientes de otros compañías para consultas de especialidades tienen plazos más dilatados.
Pero el mayor problema de Quirón no es este. Se dedican a pedirte pruebas costosas ( para tu compañía)innecesarias y peligrosas sin necesidad. A mí hijo en menos de un año, y en urgencias sin pasar por neurólogo, le solicitaron 2 TAC de la cabeza sin motivo ( pérdida de olfato por COVID y dolor.de cabeza en época de exámenes).
Son una mafia peligrosa
#65 Puedes entrar en la web y pedir cita. A mí me dan para julio de 2026, que es una cola de casi un año, pero son siete meses menos. Desconozco si con la póliza ha buscado el centro con más cola, pero a mí no me sale que en ninguno tengas que esperar hasta 2027. Si tuviese ese mismo seguro haría la prueba a ver si ese es el primer centro que te asigna o ella personalmente lo eligió, pero no lo tengo. El que lo tenga puede hacer la comprobación.
#13 en la mia han abierto uno hace poco y todas las veces que paso lo veo vacío.
Curiosamente el otro día pasamos de largo y fuimos a comer a otra hamburgueseria de las antiguas. De esas baratas donde no hay que desencajar la mandibula como si fueras una serpiente para poder morderla. Y ultimamente yo prefiero esa que las burgers hipsters que chorrean tropecientas salsas raras.
#41 La imagen que añades no permite apreciar la volatilidad del oro, el precio en dólares la eclipsa.
En esta otra gráfica que adjunto se puede ver como en un periodo de un par de décadas el precio de la vivienda en oro puede triplicarse o cuadriplicarse, por eso es erróneo presuponer que en dos décadas la cotización del oro representa un valor estable del oro.
#39 Cuando hablamos de periodos tan cortos como un par de décadas no puedes dar por sentado que la cotización del oro representa fielmente un valor estable, si eso lo extiendes a 5.000 años quizá sí pero en un periodo tan corto como un par de décadas esa hipótesis no se sostiene.
#30 El oro no es un bien de primera necesidad por lo que su cotización no influye en la calidad de vida de las personas.
Si en vez de contra el oro lo comparas con la cotización de bitcoin te saldrán cifras más escandalosas aún.
Dar por sentado que el oro se ha mantenido estable en su valor y que lo que ha cambiado es todo lo demás está bien como idea pero no tiene por qué ser realista, el valor que la sociedad pueda dar al oro puede cambiar por varios motivos desmontando tu hipótesis.