#5 Freddie, por favor. Cuando alguien opina sobre Queen, o sobre Mercury, si observo que se refiere a él como "Freddy"...dejo de leer. Va para #8 también.
#38 ¿Ta han valorado ya si los días que vas a pasar encerrado en un calabozo cuentan como jornada laboral efectiva o si te los descuentan de vacaciones?
Y el vuelo de repatriación ¿Puedes pedir ticket y pasarlo a la empresa como gastos de desplazamiento?
Es importante aclarar los detalles si no están en el convenio o en contrato.
#2 Directamente. Que nos dejen en paz ya los ultraderechistas extranjeros, que tenemos suficiente con los patrios.
Andate a la mierda, boludito madrileño.
#30 más o menos sabía.
Los bálticos siempre se usó para Estonia, Letonia y Lituania, pero si me dicen que también se puede incluir a otros países porque los bañe el mar Báltico, pues digo que sí.
#4 Según se mire, es más bien como que tienes el mismo trabajo, las mismas ganancias, pero piensas que tendrás más o menos propinas... es un poco raro esto.
#128 Perdona que te conteste tan tarde, pero es que normalmente visito meneame sin estar logeado y no me entero si alguien me escribe.
No aclaré en mi comentario que me refería a funcionarios que trabajen de cara al público. Supongo que si no trabajas de cara al público, pues no hay necesidad de saber los dos idiomas, pero tampoco estoy seguro. No soy funcionario. Pero al menos entendí en su momento cuando buscaba trabajo (hace ya unos años) que para ser funcionario hay que demostrar, aunque sea, unos mínimos conocimientos de sueco.
Miré a ver si encontraba algo de información al respecto, y al menos encontré esto: www.minilex.fi/a/virkamiehen-kielitaitovaatimuksista. Si no entiendo mal, incluso en sitios designados como "de un solo idioma", las personas que atienden al público deben entender sueco (aunque no necesariamente hablarlo). No se decir tampoco si vale con decir que se ha estudiado sueco en el colegio o hay que demostrar un mínimo de conocimiento.
#180 En este caso no estaba hablando de Aland. Cuando en #_132 me dices que las Aland no son un buen ejemplo de bilingüismo institucional, parece como si pensaras que yo buscaba un ejemplo bueno para el bilingüismo, y te contestaba lo de qué opino del bilingüismo.
Las Aland en cuanto a bilingüismo están en la situación de Gipuzkoa en 1900. En torno a un 5% de finlandeses.
#132 Yo con el bilingüismo oficial tengo un problema. Me creeré que es buena cuando no haya monolingües del idioma mayoritario. Mientras el 53% de la población vasca sea monolingüe castellana, y el %100 de los euskaldunes bilingüe, el bilingüismo será para mí una forma más de dominación y subordinación.
Por eso me gusta Aland.