edición general
discovery3

discovery3

En menéame desde agosto de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
775 Comentarios
2 Notas
  1. A ver, meneantes, si vais a opinar, al menos saber que es Cloudflare, que es un CDN y para que se usa, que viendo algunos comentarios, parecería que la gente viene aquí a soltar la chorrada demagógica y a correr.

    Si, claro que es mejor usar una tecnología redundante que permita redirigir conexiones cuando cae un servidor y que redistribuya geograficamente los contenidos para no tenerlos localizado en un único punto geográfico.

    Y eso es justo lo que hace un CDN como Cloudflare. Tener todo en un único punto sin redundancia es lo que hace el que tiene su web alojada en un hosting básico sin mas (algo comprensible y aceptable para proyectos pequeños)

    Pero bueno, entiendo que algunos confunden trafico con contenidos. Porque la "red de redes" es resiliente a nivel de tráfico, pero los contenidos no se distribuyen entre todos los nodos. Salvo en los rarísimos cásos que tuvieras una web en una blockchain o usaras p2p para distribuirlas, en vez de http. Pero claro, los problemas técnicos que tendría tener TODOS los contenidos de Internet distribuidos de esa forma, para que hablar.

    Ahora, si os cuenta entender esto, pues si, la culpa es que Cloudflare está en EEUU. Ya está, resuelto. A un servidor en Europa JAMÁS le pasaría esto, claro.
  2. #42 Si el servidor está en España el problema lo tenemos los españoles y lo tenemos que arreglar en casa, por la vía que nos sea posible. Si interfiere otro país en el proceso tendremos que lidiar con ese país directamente y eso es más peligroso, o tenemos más que perder.

    Por otro lado también tienes parte de razón que en el caso de querer defender derechos civiles de los propios ciudadanos estamos más seguros de depender de un país extranjero que no tenga intereses en ellos que en manos nuestro propio país que si pueda querer limitarlos de alguna manera.

    Es un debate interesante.
  3. #18 Y si metes un CDN español y mañana gobierna los fachas, lo mismo le dan los datos igual.

    Mira lo que está pasando en España con la Liga y repite que es mala idea irse a servidores USA.

    Si el problema es "los gobiernos pueden", usar una solución local tampoco resuelve nada

    Es más, casi mejor tirar de infraestructura de un país donde las empresas manden más que los gobiernos.
  4. Resumido en 30 segundos: youtu.be/QNTZbJSQVis
  5. Leo Ubuntu y me parece que estoy en 2006 o por ahi.
    Me falta uno que diga que este es el año de Linux de escritorio.

    Y un come doritos que todo con Linux va de cine y si no funciona tu pendrive WiFi es porque eres un lerdo qie no sabe bajarse los drivers del repositorio para du chipset, compilar e instalar en línea de comandos.
    Se reirán todos de ti en el foro porque no saber hacerlo.
    No como en Windows que va todo solo, demasiado fácil.
    Eso y openoffice que es maravilloso abriendo Word, salvando tu trabajo o cv y que la otra persona reciba un ñordo.

    Esos comentarios de come risketos aquí debajo
    ---------
  6. #4 Especialmente en el escritorio… a ser posible este año.
  7. #5 Pero no es problema de la documentación, es simplemente que no les sale del nabo.
  8. #1 2025, el año del declive de windows en el escritorio.
    :troll:
  9. #33, chakras = ¿se puede hacer ciencia sólo con sintaxis y sin semántica?

    Escribe solo la palabra que hace falta:
    Si Vamolio tiene cinco chungureles, Rifón le da dos más y un pamplín le roba tres en total le quedan - curungueles.


    chatgpt.com/share/68fb7bc9-9fac-8001-9e3e-5af80b48077a

    Veinte es igual de correcto sintácticamente que cuatro, sin embargo y por una extraña razón, chatGPT responde cuatro pudiendo elegir entre una infinidad de números. Y a pesar de que esta es una verdad irrefutable, a ti, como buen acientífico al que la realidad empírica le importa tres pepinos, esto no le sirve para demostrar que chatGPT tiene una comprensión semántica sobre lo que escribe.
  10. 2026 va a ser el año de Linux en el escritorio. ¡ Al fin!
  11. Es el año de wine en el escritorio de Linux.

menéame