Ignorancia en cada párrafo, si vas a hacer montañismo o estás federado y asegurado o te comes los costes de tu rescate. A bucear lo mismo. Si esquias fuera de pistas igual,...
Un fumador por muchos impuestos que page no cubre el gasto que genera en el mismo, ni en los demás.
"La plataforma Derecho a Techo solicita a las administraciones que detengan el lanzamiento"
No, el lanzamiento se debe llevar a cabo dado que esa vivienda ya no es suya.
"y ofrezcan una alternativa habitacional"
Correcto, quién debe hacerse cargo de darles techo son los servicios sociales de la CCAA no el propietario.
Es una historia de mala suerte laboral que acaba con el futuro de esta familia, pero debería ser los servicios sociales los que deberían actuar antes con ayudas, préstamos menores a interés 0, alternativas habitacionales con venta del inmueble antes de perderlo, etc.
No, no estoy de acuerdo con cargar al propietario de las viviendas con un arrendatario o hipotecado por sinedie ya sea o no dependientevulnerable.
Hay un hecho, que no es opinable pues esta documentado y reconocido... y es que Ecuador, Peru, Colombia y Bolivia son los paises productores de cocaina en latinoamerica. Sin ebargo USA va a por Venezuela
Usar la droga como pretexto no es solamente algo burdo y pobre, sino ademas un insulto a la iteligencia
#5 El otro día fui al supermercado a comprar una barra de pan, al entrar me di cuenta de que habían cambiado de sitio los carros, ahora estaban un poco más a la izquierda de donde solían estar, cogí uno, pero hacía un ruido extraño en una de las ruedas, dudé un poco si cambiarlo, pero al final decidí seguir con ese porque no me apetecía volver atrás, caminé por el pasillo de las galletas aunque no necesitaba galletas, simplemente porque me gusta ver las cajas, cada año cambian los diseños, luego llegué a la sección de lácteos y estuve como cinco minutos pensando si llevar yogures de fresa o de limón, al final cogí los de fresa, pero ahora pienso que igual los de limón habrían estado mejor.
#1#2#4#5#7#8 Os copio el texto por si vuelve a petar:
Creo que casi todos estaréis de acuerdo conmigo en tener un buen recuerdo de las colonias, campamentos de verano o udalekus, como los llamamos en Euskadi. Dos semanas en un entorno nuevo, conociendo nuevos amigos, soltándonos por primera vez de la mano de nuestros padres y viviendo aventuras de las que hablaríamos el resto del año. Y es por esa razón que animamos a nuestras hijas e hijos a ir, y les apuntamos con toda la ilusión.
Con toda la ilusión y una punzada de miedo en el estómago, los dejamos en manos de desconocidos durante muchos días, pero también recordamos que hay instituciones detrás, la experiencia de muchos años, y las nuestras propias que fueron buenas. Y normalmente sale bien y nuestros hijos disfrutan.
Pero este verano algo ha ido terriblemente mal en el udaleku de Bernedo (Álava) del 8 al 23 de agosto. Hace una semana se puso en contacto conmigo la madre de una niña que estuvo allí, a la que llamaré aquí… » ver todo el comentario
Yo aquí, en león lo conseguí con una gestoría, y enviando el DNI de la persona mayor, y varias fotos. Ignoro si siguieron el procedimiento que tú has detallado y qué puñetas hicieron. El coste, sí, fue de unos 60€, pero el certificado creo que era el de la FNMT, y no uno privado.
Y desde luego, con las personas mayores, es mejor esto que todo el calvario de llevarlos d eun sitio para otro. Y no te digo y que a alguno les flojee la cabeza pero no están incapacitados legalmente. Entonces y alucinas.
#5 Siiiiii. Fue la hostia, pero sí.
Hay gestorías especializadas en hacerlo sin que aparezcas por allí. No pregunté mucho más. Ignoro si es algún toipo de acuerdo o validación, o una corruptela. Pero funciona y le salva el culo a mucha gente.
Gilipollas hay en todos lados, y ahora no tienen ningún problema en demostrar ampliamente que lo son. Pero creo que la gran mayoría apreciamos esos artículos.
#5 Es interesante porque tu comentario habla de un mal que, en mi opinión, es cosa reciente y merece pensarse en profundidad: la confusión entre lo legal y lo moral.
Tu comentario es correcto: desde un punto de vista jurídico, el casero no es culpable de nada. Pero creo que el artículo (corrígeme si me equivoco, #0) no habla de culpabilidad jurídica sino moral o social. Y ahí está el meollo del asunto, pero claro: eso implica pensarlo mucho más en profundidad.
Mi casero alquila a un precio bastante inferior al de mercado (no conozco a nadie que tenga, en mi ciudad, un piso de este tamaño a este precio). Dice que si los viejos como él no ayudan a los jóvenes, qué mierda de país tenemos.
Yo estoy de acuerdo en que no se puede dejar a la voluntad o la caridad individual la acción política amplia. La solución debe ser colectiva y respaldada por leyes, concuerdo. Pero cabría pensar en la responsabilidad moral de los caseros cuando ponen precios disparatados sabiendo que la gente, por falta de alternativas, lo comprará. Digo yo.
#5 Cuando tu padre tiene 80 años o más, le empiezas a suplantar para todo: la luz, el gas, la declaración de la renta, el seguro del hogar... al principio suena raro, pero es lo más sencillo.
Un fumador por muchos impuestos que page no cubre el gasto que genera en el mismo, ni en los demás.
Y la verdad es que lo consiguió...
Ahora fumo... sin ganas.
youtube.com/shorts/yk1Tx1W3eQg?si=Oaus89YwUL_07fT5
(Eugenio)
No, el lanzamiento se debe llevar a cabo dado que esa vivienda ya no es suya.
"y ofrezcan una alternativa habitacional"
Correcto, quién debe hacerse cargo de darles techo son los servicios sociales de la CCAA no el propietario.
Es una historia de mala suerte laboral que acaba con el futuro de esta familia, pero debería ser los servicios sociales los que deberían actuar antes con ayudas, préstamos menores a interés 0, alternativas habitacionales con venta del inmueble antes de perderlo, etc.
No, no estoy de acuerdo con cargar al propietario de las viviendas con un arrendatario o hipotecado por sinedie ya sea o no dependientevulnerable.
Usar la droga como pretexto no es solamente algo burdo y pobre, sino ademas un insulto a la iteligencia
Creo que casi todos estaréis de acuerdo conmigo en tener un buen recuerdo de las colonias, campamentos de verano o udalekus, como los llamamos en Euskadi. Dos semanas en un entorno nuevo, conociendo nuevos amigos, soltándonos por primera vez de la mano de nuestros padres y viviendo aventuras de las que hablaríamos el resto del año. Y es por esa razón que animamos a nuestras hijas e hijos a ir, y les apuntamos con toda la ilusión.
Con toda la ilusión y una punzada de miedo en el estómago, los dejamos en manos de desconocidos durante muchos días, pero también recordamos que hay instituciones detrás, la experiencia de muchos años, y las nuestras propias que fueron buenas. Y normalmente sale bien y nuestros hijos disfrutan.
Pero este verano algo ha ido terriblemente mal en el udaleku de Bernedo (Álava) del 8 al 23 de agosto. Hace una semana se puso en contacto conmigo la madre de una niña que estuvo allí, a la que llamaré aquí… » ver todo el comentario
Es una explicación cojonuda.
Yo aquí, en león lo conseguí con una gestoría, y enviando el DNI de la persona mayor, y varias fotos. Ignoro si siguieron el procedimiento que tú has detallado y qué puñetas hicieron. El coste, sí, fue de unos 60€, pero el certificado creo que era el de la FNMT, y no uno privado.
Y desde luego, con las personas mayores, es mejor esto que todo el calvario de llevarlos d eun sitio para otro. Y no te digo y que a alguno les flojee la cabeza pero no están incapacitados legalmente. Entonces y alucinas.
Lo que vaya a subs tiene qu eir TAMBIÉN a la cola general.
Abrazo.
Hay gestorías especializadas en hacerlo sin que aparezcas por allí. No pregunté mucho más. Ignoro si es algún toipo de acuerdo o validación, o una corruptela. Pero funciona y le salva el culo a mucha gente.
Me sumo.
Gilipollas hay en todos lados, y ahora no tienen ningún problema en demostrar ampliamente que lo son. Pero creo que la gran mayoría apreciamos esos artículos.
Tu comentario es correcto: desde un punto de vista jurídico, el casero no es culpable de nada. Pero creo que el artículo (corrígeme si me equivoco, #0) no habla de culpabilidad jurídica sino moral o social. Y ahí está el meollo del asunto, pero claro: eso implica pensarlo mucho más en profundidad.
Mi casero alquila a un precio bastante inferior al de mercado (no conozco a nadie que tenga, en mi ciudad, un piso de este tamaño a este precio). Dice que si los viejos como él no ayudan a los jóvenes, qué mierda de país tenemos.
Yo estoy de acuerdo en que no se puede dejar a la voluntad o la caridad individual la acción política amplia. La solución debe ser colectiva y respaldada por leyes, concuerdo. Pero cabría pensar en la responsabilidad moral de los caseros cuando ponen precios disparatados sabiendo que la gente, por falta de alternativas, lo comprará. Digo yo.