#0 """"China, con el tiempo, podría convertirse en el líder mundial. Y si lo consigue, será la nueva USA. Llegado el caso, seremos sus súbditos. Veremos como nos tratan.""""
La mentalidad occidental no tienen nada que ver con la oriental. USA siempre ha entendido las relaciones internacionales y la geopolítica como un juego de suma cero, donde ellos siempre ganan y los demás se quedan con la parte alícuota del pastel. China es una civilización milenaria con un pragmatismo comercial en el que su máxima sería: "vive y deja vivir", en el sentido de "No te metas en nuestros asuntos y nosotros no lo haremos con los tuyos".
Su intervencionismo está en las antípodas imperialistas de los yankis que siempre han tenido un sentido de las relaciones geopolíticas mundiales basadas en un reduccionismo belicista. Actúa más como un suministrador o "camello" de servicios, para que te enganches en sus productos, que como lo hace USA, que más bien se parece a un matón de barrio.
China desea un mundo multipolar donde colocar sus mercancías porque su manera de entender los horizontes temporales son de décadas. Nada que ver con la ansiedad inmediata de los usanos, pervertidos y corrompidos por ese nauseabundo virus del ultraliberalismo tecnológico, y cuyo representante actual es un garrulo con ínfulas que entiende las relaciones internacionales como las de la empresa de un polígono industrial.
China además sabe que India tiene un número de habitantes mayor que ella y que es un gigante con un potencial enorme con el que habrá que llevarse mejor en el futuro y que encima es vecino suyo.
Apostar ahora mismo por estar en la órbita de USA es un suicidio pero lo que se está comprobando con un descaro sin hipocresías es que nunca, JAMÁS, hemos sido aliados de los yankis. Hemos sido sus vasallos y rechazarlos voluntariamente no es una opción. Al menos por ahora.
#5 Vienen a ser el sustituto de la barra. A mí me parecen ideales en un evento tipo congreso de empresas o algo así, para que la gente se mueva y se relacione con otras personas de la sala, pero para cenar con un grupo pequeño de gente (cinco personas o menos) no tienen sentido. #14 El problema es que se están poniendo de moda incluso en sitios "de estar sentado", que es justo lo que critica #0.
#0 Menéame es un reflejo de la ideología de la mayoría de sus usuarios. Tener servicios, y que los pague otro.
Por eso me troncho cuando aquí vienen a pedir que se paguen impuestos para sostener la educación y la sanidad. Te lo dicen con un adblocker y se quedan tan anchos.
Si yo fuese el PP, subvencionaría esta web de algún modo. Les hace una publicidad impagable.
#20 No es desinformación porque esa vez no la contaría nadie con un mínimo de objetividad, fue más falso que un duro sevillano y demuestra lo que he dicho sobre las directivas del club y una parte de la afición que puede ser un porcentaje pequeño pero poderoso.
#16 Antes de publicar el comentario me informé y lo que leí , aparte de lo que apuntas, es:
"La nota de prensa del club en ese momento fue extremadamente neutral, indicando que el homenaje se realizaba “atendiendo a la petición de La Liga de Fútbol Profesional”, lo que muchos interpretaron como una forma de desvincularse emocionalmente del acto."
Así que entiendo que lo hicieron prácticamente obligados, que no querían hacerlo. Y además, desde que ETA empezó a asesinar habían tenido muchas oportunidades y decidieron no hacerlo, así que podrán ser muy "solidarios" para ciertas cosas pero cuando asesinan a gente, incluso en su casa, (gente también de izquierdas y del PSOE), no lo fueron tanto. Eso dice mucho del club y de su "solidaridad".
#13 De hecho, en el mundo rural hay cien historias sobre esto...
Porque sabrás que los desaparecidos siguen cobrando la poensión hasta que se les da pòr muertos. Y claro, si la abuela, que chocheaba un poquillo, salió una tarde y se fue al monte, y nunca volvió.... Pues eso.
Yo aquí, en león lo conseguí con una gestoría, y enviando el DNI de la persona mayor, y varias fotos. Ignoro si siguieron el procedimiento que tú has detallado y qué puñetas hicieron. El coste, sí, fue de unos 60€, pero el certificado creo que era el de la FNMT, y no uno privado.
Y desde luego, con las personas mayores, es mejor esto que todo el calvario de llevarlos d eun sitio para otro. Y no te digo y que a alguno les flojee la cabeza pero no están incapacitados legalmente. Entonces y alucinas.
#7 Me surge una duda. Hasta donde yo sabía, para sacarse cualquier certificado digital del estado había que hacer una identificación presencial en algún punto del proceso siempre.
El hacerlo sin ir presencialmente ¿no abre una vía para suplantaciones, estafas y robos de identidad?
#5 Siiiiii. Fue la hostia, pero sí.
Hay gestorías especializadas en hacerlo sin que aparezcas por allí. No pregunté mucho más. Ignoro si es algún toipo de acuerdo o validación, o una corruptela. Pero funciona y le salva el culo a mucha gente.
"Independientemente de que la delincuencia aumente, disminuya o se mantenga estable, la opinión pública siempre le atribuye una dimensión mayor y más grave que la que tiene en realidad. Y es algo de lo que se aprovechan los partidos políticos, que se presentan siempre como una alternativa seria frente a la delincuencia prometiendo un endurecimiento de las penas que parece no tener fin".
Osea las propuestas engañabobos de siempre.
#1 Yo vengo aquí a reírme de todos nosotros en forma de roleo.
Ninguna de las opiniones que tengo son serias y sólo disfruto tocando los cojones.
Pero es muy divertido ver cómo se le hincha la vena de la frente a la gente que se toma en serio este estercolero.
#5 Muchas gracias, majo. Te diré por qué no contribuyo más:
El pasado mes de julio publiqué por primera vez en casi dos años. Me había tirado año y medio cantando temas con un preparador para el Cuerpo Superior, tocando, sobre todo, el reparto de competencias que establece la Constitución.
Así que me dije: coño, visto que siempre hay movidas con las competencias porque no se entienden del todo bien, voy a hacer un artículo súper conciso para que cualquiera pueda quedarse con la foto.
Aparece un fulano que me acusa de tomármelo a broma y ser demasiado simplista por no citar la amplísima doctrina del Tribunal Constitucional, cuando lo difícil, creo, es condensar todo eso en unos pocos párrafos. Casi dando a entender que no tengo ni puta idea de la materia porque no hablo del papel del Senado ni de las conferencias sectoriales. Supongo que es la clase de persona para la cual "divulgación" consiste en mandar leer literatura científica.
Sé que es vicio del escritor que una crítica mala te jorobe cincuenta buenas, pero no puedo evitar pensar: "Jo, para qué coño me molesto". Que no es que no estuviese de acuerdo o me discutiese cosas: me acusó directamente de tergiversación, que es algo que me jode mucho porque el tema de los bulos me supera.
Me recuerda a cuando escribí la serie de artículos explicando la VG, intentando ser completamente neutro, diciendo que era informativo y si luego la defendías o criticabas podrías hacerlo desde el conocimiento. En el mismo artículo había gente cagándose en mi madre por woke feminazi progre y otros por machista fascista. Por el mismo artículo.
La mentalidad occidental no tienen nada que ver con la oriental. USA siempre ha entendido las relaciones internacionales y la geopolítica como un juego de suma cero, donde ellos siempre ganan y los demás se quedan con la parte alícuota del pastel. China es una civilización milenaria con un pragmatismo comercial en el que su máxima sería: "vive y deja vivir", en el sentido de "No te metas en nuestros asuntos y nosotros no lo haremos con los tuyos".
Su intervencionismo está en las antípodas imperialistas de los yankis que siempre han tenido un sentido de las relaciones geopolíticas mundiales basadas en un reduccionismo belicista. Actúa más como un suministrador o "camello" de servicios, para que te enganches en sus productos, que como lo hace USA, que más bien se parece a un matón de barrio.
China desea un mundo multipolar donde colocar sus mercancías porque su manera de entender los horizontes temporales son de décadas. Nada que ver con la ansiedad inmediata de los usanos, pervertidos y corrompidos por ese nauseabundo virus del ultraliberalismo tecnológico, y cuyo representante actual es un garrulo con ínfulas que entiende las relaciones internacionales como las de la empresa de un polígono industrial.
China además sabe que India tiene un número de habitantes mayor que ella y que es un gigante con un potencial enorme con el que habrá que llevarse mejor en el futuro y que encima es vecino suyo.
Apostar ahora mismo por estar en la órbita de USA es un suicidio pero lo que se está comprobando con un descaro sin hipocresías es que nunca, JAMÁS, hemos sido aliados de los yankis. Hemos sido sus vasallos y rechazarlos voluntariamente no es una opción. Al menos por ahora.