#4 Y sin embargo habría quedado mucho mejor, mucho más elegante, diciendo lo mismo sin insultar.
Si la respuesta es buena, no hace falta ser barriobajero. Se puede escribir mejor y además no das mala imagen.
Usando chatgpt
¿Cómo vas a hablar de cesar a alguien, si ni siquiera fuiste capaz de cesar al responsable que estaba comiendo en el Ventorro mientras 229 personas perdían la vida? Esa actitud sí que es una falta de respeto hacia la gente. Lo que yo no voy a hacer es permitir que me intimiden tus colaboradores fascistas.
#9 Los robots producen pero no consumen mucho.
Es posible que en breve sea más rentable como trabajador un robot que una persona. Pero es infinitamente menos rentable como cliente.
¿Pueden las empresas permitirse el lujo de perder a miles de millones de personas sin ingresos? ¿Pueden los Estados? Inevitablemente este debate surgirá en todos lados y los países que mejor sepan integrar a robots y trabajadores serán los que lleven la manija del mundo en las próximas décadas.
Soy algo pesimista, creo que hoy por hoy solo China va por ahí porque tiene un Estado fuerte capaz de dirigir y doblegar (si es necesario) a sus empresas.
Así que me temo que no nos queda más remedio que serán ellos quienes nos impongan sus condiciones. Esperemos que sean más benevolentes de lo que han sido los americanos.
#80#72 me fascina que tolereis semejante comentario del aludido y me acribilleis a mí a negativos. ¿Era la suya una aportación interesante, que enriquecía el debate? ¿O, por el contrario, una muestra de sadismo ideada para hacer daño a la gente con algo de conciencia y empatía? Cómo os defendéis entre vosotros los maltratadores de animales, ¿eh, pillastres sanguinarios? jeje.
#24 El daño con Marruecos nos lo hacemos nosotros que hemos invertido allí un montón cuando es una dictadura sin garantías legales ni derechos estables. No se que reclamaciones puede aumentar más allá de las que pide "de boquilla". Bastantes problemas tiene ya con lo suyo
Y sigo sin ver como USA puede "obligarnos" a hacer algo. Si pone aranceles se le devuelven como en cualquier guerra comercial
¿Qué más podría hacer? La retirada de tropas sería celebrada por una buena parte de la población, aunque yo creo que podrían quedarse que tampoco pasaría nada
#4 Desde hace años abres una noticia sobre cambio climático y comentan negacionistas, abres otra sobre vacunas y comentan negacionistas. Siempre con mensajes clónicos o gente indignadísima insistiendo en un caso que están muriendo millones de vacunados pero se esconde (no sé cómo tenemos problemas de vivienda con más de un 90% de vacunados cayendo como moscas) y en otro que quieren acabar con nuestro estilo de vida con la "estafa climática".
#45, lo que se pide es que no le salga gratis, que lo que baja en impuestos lo tenga que ajustar en sus cuentas presupuestarias, si no, el experimento es tramposo. Baja impuestos y pagan la fiesta los demás.
#3 En realidad es a la inversa. Los cuantos existen y no solo tienen valores determinados sino tienen valores de propiedades bajo superposición de varios valores y cuando miramos de los varios valores toman uno. Es decir que el sistema no se genera cuando miramos sino que lo que existe es infinitamente mayor que lo que podemos ver y se nos reduce a una parcialidad limitada
Es el cerebro quien procesa toda la información y nos genera una simulación dentro de la cual vivimos como si fuera la realidad, simulación que denominamos consciencia y eso nos permite aprender a resolver de todo sin perder capacidades de una cosa aprender de otra sin relación alguna porque todas están coherentemente puestas dentro de esa realidad simulada total. Resulta que apercibirnos un poco de ese funcionamiento y de que el neocortex está generando lo que parece real y confundirlo con la realidad nos lleva constantemente a pensar a creer a proponer a razonar que la realidad objetiva es una simulación porque esa simulación interna es para nosotros la realidad objetiva que podemos acceder y el neocortex a veces nos la juega y nos trollea
#11 Yo también lo creo. Por todas partes hay respuestas demasiado superficiales al tema.
La vacuna no impide el contagio lo dificulta. O al menos unos estudios lo indican. Yo no encuentro uno que indicaba que era demasiado poca la ventaja en contagios. Sus ventajas son otras (UCIs y muertes).
#17 ¿te refieres a aquella película cuyo guión fue escrito (y una versión muy adaptada/ampliada de la historia original) por el mismo escritor de la historia en la que se basa?
Cuando cuentas con ese lujazo me imagino que sí es posible, claro
#20 Hola. Según el Panahispánico, tu construcción sería correcta, aunque no tengo claro si esta terminación puede emplearse con cualquier adjetivo latino independientemente de su forma y terminación.
Funte: www.rae.es/dpd/-érrima
Un saludo