#15 El juego en si es un clon, no un bootleg, del World Rally de Gaelco, lo que significa que esta programado desde cero y es un juego distinto.
Y si, sirve para ver la historia de las compañías pequeñas y desconocidas, ya que se ve que primero los autores hicieron este Mortal Race, pero luego por alguna razón lo modificaron y sacaron el Top Driving.
#15 Al final se busca completitud, y a veces se tira de bootlegs a falta de originales para al menos tener algo. Pero sí, es difícil colocar la barrera de lo que es preservable y lo que es vulgar a secas.
#45 Mi hijo de 8 años, se peleaba con su profesora de computación porque ella estaba empecinada en decirle CPU al gabinete/torre. Claro, muchos chicos de esa edad no tienen idea de que hay dentro de la torre, y por eso la nombran por su componente mas importante, la CPU.
Es como decirle linux a gnu/linux.
O telefono movil a un... bueno, telefono movil. Aunque también tiene una camara de fotos, agenda, linterna, etc.
#27, es que hay tanto retrasado y pollavieja por ahí que se piensa que el universo conspira contra él y todo es lo contrario de lo que parece ser. Que no va mal recordar que los coches actuales son más seguros, más potentes, más confortables, más eficientes, menos contaminantes y sí, aunque les duela a algunos también y afortunadamente más silenciosos.
#22 Qué interesante, no sabía nada de este hack. Por lo que veo lo que ha hecho es reescribir los gráficos sin tocar el resto del juego. El resultado es muy bueno. Ahora bien, este juego ya era bueno en Megadrive y estaba muy bien portado (en general, todo el catálogo de Megadrive estaba muy bien hecho).
#1#5 Hasta yo que me gustan los juegos, he jugado a ese en el 486. En un disquete cabia. No se si podria jugar en un arduino o que procesador minimo podria correrlo.
Yo pensaba que cuando venia la poli, habia que parar Luego ya vi que se acababa el juego.
#19 A pesar de ser un spectrum se podría haber hecho mejor, igual que las demás versiones de 8 bits, que se podrían haber hecho mejor. Hay otros juegos de coches que aprovechan mucho mejor estos ordenadores (chase HQ por ejemplo). No se lo curraron nada, seguramente pensando que el juego se vendería como churros por la fama que tenía.
#21 ya, pero bueno, cuenta su experiencia, no va a opinar de algo que no ha probado, pero es verdad que el port era peor que el original. Tampoco era el mejor juego del catalogo de msx, pero bueno, incluso siendo un port no muy optimizado era bastante jugable
#10 no lo es en absoluto, había muchas diferencias entre máquinas en esa época, la máquina en que jugabas a un juego es relevante. A veces, incluso el propio juego era bastante diferente, no sólo la experiencia. Y yo fui usuario habitual de msx, spectrum y amstramd, aparte de ver unos cuantos juegos en amiga.
El español tiene (o tenía) su personalidad propia