#47#49 Lee el mensaje al que contesto donde pone la historia de Ucrania y el salto que da durante la II guerra mundial.
¡Yo no he dado ese salto! ¡Lo ha dado Putin! ¡Es una cita de Putin! Te he puesto el enlace y todo. A la página web de la presidencia de la Federación Rusa, que, según tú, es un medio occidental.
También se deja las ayudas a Ucrania por parte de USA mucho antes de que Rusia la invadiera, bastante antes...parece como que USA tiene intereses en Ucrania, pero por que? o para que?
¿Quieres saber de donde vinieron parte de esas "ayudas"?
CTR provided funding and expertise for states in the former Soviet Union (including Russia, Ukraine, Georgia, Azerbaijan, Belarus, Uzbekistan, and Kazakhstan) to decommission nuclear, biological, and chemical weapon stockpiles, as agreed by the Soviet Union under disarmament treaties such as SALT I
Sí, Rusia también recibió dinero de EEUU... parece como que USA tiene intereses en Ucrania, pero por que? o para que?
Pero eso no te lo contarán en los medios occidentales como el Trimestre Económico, cuyo artículo de opinión copias (eso sí, sin poner el enlace).
Una última cosa. Cuando millones de personas salen a la calle para derrocar un gobierno, es una revolución, no un golpe de estado. A no ser que creas en el Golpe de Estado Francés de 1889, o el Golpe de Estado Ruso de marzo de 1917.
#47"Por cierto te has saltado que durante la II Guerra Mundial" ¿ justificas una guerra de conquista en la europa acutal por lo que ocurrio hace 80 años ?
Lee el mensaje al que contesto donde pone la historia de Ucrania y el salto que da durante la II guerra mundial.
También se deja las ayudas a Ucrania por parte de USA mucho antes de que Rusia la invadiera, bastante antes...parece como que USA tiene intereses en Ucrania, pero por que? o para que?
La primera vertiente se enunció en febrero de 1992 en las directrices de política de defensa de Paul Wolfowitz para los Estados Unidos, sólo unos meses después de la disolución de la Unión Soviética. La gran estrategia imperial adoptada en ese momento, y seguida desde entonces, tenía que ver con el avance geopolítico de los Estados Unidos hacia el territorio de la antigua URSS, así como hacia lo que había sido la esfera de influencia soviética. La idea era evitar que Rusia resurgiera como una gran potencia. Este proceso de expansión geopolítica de los Estados Unidos y la OTAN comenzó de inmediato, y ha sido visible en todas las guerras que han tenido lugar en las últimas tres décadas de los Estados Unidos y la OTAN en Asia, África y Europa. La guerra de la OTAN en Yugoslavia en la década de los noventa fue particularmente importante en este sentido. Incluso mientras se producía el desmembramiento de Yugoslavia, los Estados Unidos comenzaron el proceso de ampliación de la OTAN, al moverla cada vez más hacia el este a fin de abarcar todos los países del antiguo Pacto de Varsovia, así como partes de la antigua URSS. En su campaña electoral de 1996, Bill Clinton hizo de la ampliación de la OTAN parte de su plataforma. Washington comenzó a implementar tal estrategia en 1997; al final había agregado 15 países a la OTAN, con lo que duplicó su tamaño y creó una Alianza Atlántica de 30 naciones que tenían a Rusia como blanco principal, al mismo tiempo que se le dio a la OTAN un papel global más
#3 Si algo define bien a la gente que se cree de derechas es que "consejos doy pero para mi no tengo".
Basicamente lo que haran es lo que se hacia cuando habia que salvar la vida del feto porque tenia alma, y por tanto era impensable que se realizase un aborto. Por lo que para quitarse el susto, se iban a Londres a estudiar una semana.
Es decir, acudiran a FACUA o a otra empresa que luego se adjunte a la denuncia de FACUA, porque una cosa es ser conservador y amar España y querer salvarla de los putos rojos que ahogan el emprendimiento, y otra cosa es palmar dinero que tampoco estamos para tirar cohetes (por culpa de los impuestos, claro, claro).
#3 Exacto, quién es usted para decirme quién me puede estafar y quién no? Además, seguro que esto es un enredo de Perro Sanxe para dejar fuera de juego al mejor periodista de España, que todavía no tiene el Pulitzer porque hay mucha envidia. Joder, dejad ya al muchacho, que ni a Albacete le dejáis ir tranquilo.
#7 Las quejas no valen de nada si no te hacen caso. En países como Estados Unidos, varios activistas indios tradicionales murieron a manos de las fuerzas de seguridad estadounidenses y pandillas de matones patrocinadas por estos por luchar por sus derechos. Lo que ocurre es que la información no llega y solo te enteras si lees sus testimonios.
#15 no vengas a vender tu libro, la noticia habla de Petróleo Ruso.
Y si, somos tan tontos que sancionamos a unos y otros no en nombre de los derechos humanos y el mundo basado en reglas. Si esque mas tontos no se puede ser. Parece como que queramos autodestruir Europa desde dentro.
#21 Que tenga un puesto sin contenido y expresamente creado para él, no quita que se dediquen ambos a decir gilipolleces. Es como si un periódista titula alguna de las paridas de Tertch como "Europa dice" por ser el Eurodiputado...
#16 Si gobernase Vox en España también le habrían dado un puesto rimbombante y sin contenido a Terstch y también estaría soltando exabruptos cada dos por tres.
Medvédev tiene un largo historial de exabruptos, amenazas y demás tonterías ultranacionalistas que se le ocurren.
Así que no, el titular no debería de decir "Rusia" si no "Medvédev".
#6 A mi me gusta cuando la clase política se empieza a tirar mierda entre sí. .....puede que aún no entiendan que desde la crisis del 2008 ya no vale todo. M.Rajoy se fue al carajo pir corrupto, el Borbon tb. Sánchez va a caer por lo mismo y espero que Ayuso ( en sus aspiraciones nacionales) y el colega del narco salgan muy dañados en el tiroteo.
A ver si empiezan a entender que el ciudadano cada vez es menos fiel a los partidos ( como debe de ser) , porque o lo entienden rápido o lamentablemente terminará gobernando la ultraderecha......y no hablo de apoyando al PP. Al tiempo.
#1 Y que todos los países de la OTAN quiten las bases americanas. Porque era condición sine qua non para poder entrar: dejar que los americanos pusieran bases militares en tu casa.
#1 Fabricamos blindados, aviones, helicópteros, submarinos, barcos, etc pero el armamento que se les añade es prácticamente todo de EEUU. Estamos vendidos...
#1 No da tiempo, en la situación actual, significa via libre para Rusia y que los EEUU miren a otro lado traicionando a sus socios. Creo que no somos conscientes de la que nos viene...
#3#2#1#10#5 Sólo los falta un detalle: Tener cacharros de disuasión que no dependan de que EEUU pulse un botón y dejen de funcionar...
- Misiles hipersónicos?
- Sistema antimisiles para los misiles hipersónicos o ICBMs de otros?
- De repente los F35, fragatas,... se han convertido en chatarra.
- Y habría que modernizar a nuestros espías de la T.I.A.... me da que estamos algún pasito por detrás.
¡Yo no he dado ese salto! ¡Lo ha dado Putin! ¡Es una cita de Putin! Te he puesto el enlace y todo. A la página web de la presidencia de la Federación Rusa, que, según tú, es un medio occidental.
También se deja las ayudas a Ucrania por parte de USA mucho antes de que Rusia la invadiera, bastante antes...parece como que USA tiene intereses en Ucrania, pero por que? o para que?
¿Quieres saber de donde vinieron parte de esas "ayudas"?
Nunn–Lugar Cooperative Threat Reduction
CTR provided funding and expertise for states in the former Soviet Union (including Russia, Ukraine, Georgia, Azerbaijan, Belarus, Uzbekistan, and Kazakhstan) to decommission nuclear, biological, and chemical weapon stockpiles, as agreed by the Soviet Union under disarmament treaties such as SALT I
Sí, Rusia también recibió dinero de EEUU... parece como que USA tiene intereses en Ucrania, pero por que? o para que?
Pero eso no te lo contarán en los medios occidentales como el Trimestre Económico, cuyo artículo de opinión copias (eso sí, sin poner el enlace).
Una última cosa. Cuando millones de personas salen a la calle para derrocar un gobierno, es una revolución, no un golpe de estado. A no ser que creas en el Golpe de Estado Francés de 1889, o el Golpe de Estado Ruso de marzo de 1917.