#6 El problema es que al otro lado del aire acondicionado se genera más calor, y pon unos cuantos millones y no van a ir a solucionar el problema del calentamiento global exactamente.
Hay que empezar por el aislamiento, si con eso no lo solucionas, no te negaré que igual no queda otra solución, pero sólo estaremos ganando tiempo.
#6solo en un detalle sí que tienen razon. Es un intercambiador de calor. La bomba externa calienta el ambiente. Suma todos los aires de una ciudad y la ciudad, más caliente de por si, sube más grados. Una vez estuve en la azotea de un hospital, donde están las bombas del aire, y era para freírse.
#6 El artículo no dice que sea así, si no que los parisinos dicen que los aires acondicionados generan gases contaminantes.
Yo tengo aire acondicionado en casa y ni me planteo tratar de dormir sin el puesto ahora con estos calores, pero es innegable que al lado de una máquina de aire acondicionado hay más calor. Y si sumamos miles de máquinas, las temperaturas crean las llamadas islas de calor.
Lo de los gases contaminantes los nuevos desde hace ya muchos años, ya no tienen esos gases (creo que era Radón) que si eran contaminantes.
#25 Pues lo cierto es que en Alemania HH no se relaciona directamente con el nazismo. HH es lo que pone en las matrículas de Hamburgo y se usa como abreviatura oficial de dicha ciudad. En cuanto a la ropa, la gente la lleva en Alemania sin plantearse que pueda ser nada nazi.
Por una vez los alemanes no se acomplejan con algo.
#25 No se otros colegios, los de mi ciudad casi todos se hicieron el os años 80, y puedes estar seguro de que no tienen ni suelo radiante ni nada que lejanamente se le parezca.
En realidad es todo mucho mas sencillo y económico (también podría haber entrado en los fondos Next Generación, pero tendría que haber puesto interes y trabajado) y es poner bombas de calor individuales en las aulas. La mitad se hubiera pagado solo a la vuelta de los años con el que ahorro de gas o fuel en invierno.
#23 Obviamente es mentira que esté prohibido, pero lo que propones es una reforma que afecta a los edificios, trabajo de meses, con proyectos...
En todo caso se podría haber incluido para los fondos europeos hasta el año pasado en un plan mucho mas ambicioso como se ha hecho con otros edificios públicos (con reformas integrales, aislamiento, climatización y placas solares), pero estamos hablando de un proyecto enorme (si se refiere a todas las aulas de colegios públicos de la CAM).
#4 Bueno en las capitales gobiernan seres de luz, no entiendo el menosprecio a los pueblos.
Offtopic: yo creci en una zona muy alejada de ninguna ciudad (la mas cercana y pa alguien de Madrid no será ni ciudad a 45 minutos), y había más punkis, hippies y gente con mucha curiosidad cultural que cuando me fui con 16 a vivir a una ciudad, eso por no hablar la calle que llevabas ganada cuando vivías en pueblos tan pequeños donde hacías cosas impensables en otros sitios como es irte a otro pueblo en bici, y estar en la calle desde los 7-8 años cada día y que tus padres no se preocupasen. Si algo bueno tiene una ciudad grande es su oferta de ocio y el anonimato pero en lo demás para mí gusto los pueblos son mucho mejor sitio para vivir
#7 Sospecho que es al contrario, van sobrados y poniendo puertas traseras para el dia de mañana. Ingente cantidad de datos personales de todo el país.
Cuando no estén, van a ser una estrella más en la bandera.
#2@kreator@andando podríamos centrarnos más en los argumentos y menos en los negativos? Creo que todos saldríamos ganando si priorizamos la razón en lugar de intentar silenciar otras opiniones.