#2 ¿Qué esperabas de un adelanto del informe postmortem?
Personalmente lo más intrigante es el tercer evento. El de las interrupciones diseminadas entre diferentes territorios y diferentes tecnologías de generación.
#5 Y un submarino para vigilar el barranco del pollo sin cabeza.
Y viene septiembre, con un mes de agosto más seco de lo normal.
Ahora la moda es no agenda 2030 de los cachorros de la frutera.
#2 acabo de volver de Ibiza… llevo yendo 15 años, porque tengo la suerte que una tía mía nos deja un apartamento así que solo pagamos lo que consumimos (la comida, mal pensados)…
Este año hemos comentado justo esto… antes entrantes, principales, vino, postre, café y copa… este año Principal, caña, y café y nos ha costado aproximadamente lo mismo en los mismos restaurantes que el año pasado.
En uno siempre pedíamos la ración de sardinas a la brasa por 12€ y este año han sido 19€…
Si siguen así van a cerrar porque la gente va a comer en la playa comida preparada del Mercadona (ya hemos visto muchos).
También hemos notado que este año apenas había españoles en las playas… sobretodo alemanes e ingleses (como otros años) y este año nos ha parecido que había muchísimo francés y sobre todo, mucho más italiano en comparación a otros años…
Una pena, pero al final esa burbuja de comer fuera de casa, también va a explotar…
#2 Después de la gentrificación de las viviendas y los barrios, ahora llega una evolución del problema con la comida pero con el mismo trasfondo: Un exceso de demanda compitiendo por la comida en los supermercados, donde la parte "visitante" (turistas) vienen con mucho más dinero.
En las zonas turísticas ya puedes ir a primera hora o arrasan con el género. Para los Mercadonas y otros grandes es un chollo porque la situación les permite subir precios sin que decaiga la demanda; todos tenemos que comer, y para residentes y turistas sigue trayendo más cuenta el "carrito" semanal de 200 y pico euros que irse a cenar 4 personas y que te cobren eso mismo.
Hasta que entre la comida y la vivienda acaben asfixiando a las familias y traiga más cuenta irse al campo a cultivar uno su propia comida y tener unas gallinas... Oh, wait, que ahora tampoco lo ponen fácil ni barato.
#2 Por Malaga y Torremolinos igual , Lidl , carrefour expres y Dia , llenitos de turistas , y Supermarket abiertos hasta las 2 de la noche ( ayer compre un litrona cerveza Alhambra, bien fresquita por 2,20 e ) han disparados los precios , , la billetera no da para tanto precio inflado ...
#10 no necesariamente. Hemos legado a un punto en el que la empresas de reservas manipulan los precios y la ocupacion. Alquila 4 habitaciones a 200 o dos a 600, menos que limpiar y si saben que se van a ir a comer fuera no pierden. Ya han salido articulos donde hoteles los mostraban completos y no era cierto
#10 Yo hago más camping que nunca. En el interior (Este año me pilló lo del bierzo
Te gastas lo que quieres en comer y en actividades, y dormir, a 25€ la noche.