Y si señalas sus cagadas es porque estás haciendo política, lo cual, según ellos, que se dedican a la política a tiempo completo durante toda su vida, es algo malo.
Muéstrame a un político del PP y me mostrarás una incoherencia con piernas.
#2 Y ni siquiera es lo peor que te puedes encontrar, desde meterte miedo en una amniocentesis o ocultar que el feto está deformado, incompleto o con espina bífida
#3 Es que no votan al pp, votan contra el psoe y la izquierda. Date cuenta que tienen todos sus massmierda metiendo caña contra perro xanxe y sus socios políticos, día tras día sin parar.
No hay ningún programa político que aborde los problemas reales, ningún intento de buscar soluciones, ni una brizna de autocrítica, solo atacar a los otros, y les funciona.
Prueba de ello son todos esos trolecillos gilifachas que envían a enmierdar en menéame. Su modus operandi es el "y tu más", perro xanxe se comió mis deberes, que vienen los comunistas...
#1 Voy a hacer de abogada del diablo. Para un adolescente en situación de acoso, cambiarse de colegio puede que no resulte un castigo, sino un alivio. Es una forma de empezar de cero. Sé de sobra que mi experiencia no es representativa, pero me gustaría contarla.
En mi clase había un chico al que hacían un bullying bastante severo (hablo de llegar a meterlo en un cubo de basura, echarlo a rodar por una pendiente y grabarlo). Sus padres consiguieron que a tres de los acosadores los cambiaran de instituto. No sé si hubo denuncia o si llegaron a un acuerdo.
Pero eso no arregló nada. Los acosadores, como suele pasar, eran los chulitos de la clase. Bastante populares. Total, que los compañeros restantes acabaron culpando a la víctima de que los tres compañeros ya no estuvieran en el centro. Los ataques físicos y verbales se acabaron, pero comenzó el vacío o trato frío por parte del resto de compañeros. Al final acabó por cambiarse de instituto también.
Ahora viene la vuelta de tuerca. Éste chaval además de víctima era también acosador. Supongo que para desahogarse del acoso sufrido por los malotes de la clase, él se lo hacía también a los más débiles que él. Entre ellos a una chica discapacitada que teníamos en clase y que era amiga mía. No puedo decir que lo sintiera por él.
#1 la única solución es explicarles a los padres, y al menor que, en caso de que corra peligro la integridad fisica de la niña, ella no será quien sea retirada con las piernas por delante.
Pero vamos, es que se arregla el problema a la primera.
#4 Para eso el cura abusador de menores debería de ser la víctima, cuando en realidad al cambiarle de centro/parroquia le ofrecen un "regalo" en forma de carne fresca donde nadie sabe de qué palo va. Yo siempre lo he visto más como un premio.
#1 se que resulta duro... pero el tema es el siguiente, si por un lado esta este protocolo; por otro lado esta los no pocos convenios internacionales firmados por España y las leyes que atañen a los menores. Quién las hizo quizás no podía pensar que habría hijos-de-p***s de este calibre. La ley indica que un menor tiene que estar obligatoriamente escolarizado en una franja de edad (y es una de las muchas piedras en el camino). Luego está el problema del número (por desgracia) el número de los acosadores es siempre mayor que el del acosado - así que se estima siempre "el bien mayor frente al bien menor" (por muy hdp que sean la mayoría).
Todavía recuerdo el caso de una niña en lérida violada por otros niños en Badalona y, tuvieron que cambiarse de ciudad por la incompetencia de la administración en tratar su caso (www.elmundo.es/cataluna/2023/05/03/6452c308fc6c8349678b45d0.html)
A mi me pasa eso y mi centro no actúa y lo tengo claro. Cuelgo al niño de un olivo por los gallumbos, y a los padres cuando vengan a bajarle los cuelgo al lado.
#2#1#15 Yo supongo que es porque un centro no puede expulsar a un alumno de forma permanente. De hecho, yo he visto el caso en el que el menor se toma esa expulsión como unas vacaciones. Y creo recordar que las familias tienen derecho a recurso si se procede a cambiar a un alumno de centro en contra de su voluntad. Eso significa que va a pasar mucho tiempo antes de que sea efectivo el traslado, si es que al final el cambio se produce. Es por eso que supongo que por el bienestar de la alumna sugieren el cambio de centro ya que es una medida mucho más rápida.
Otra causa de sugerir el cambio es porque el alumno que sufre acoso queda estigmatizado y en muchas ocasiones que el agresor se vaya no soluciona otros problemas que son colaterales como por ejemplo el aislamiento social dentro del aula. El acoso en las aulas es algo complejo, en la inmensa mayoría de ocasiones no es cosa de dos y cada situación requiere un plan adaptado.
Aún así a mi me sigue pareciendo una medida controvertida.
#7#8 En todas partes hay tarados. Unos ven bien los LGTBi+ , otros que los persiguen les parece mal los genocidios
Lo lógico sería dejar a la gente tranquila y que le guste lo que quiera, y estar en contra de genocidios.
#1 Pues como si te roban en la calle y te meten en la cárcel para que no te vuelva a ocurrir.
Al que acosa, primero aviso y segundo cambio de colegio (castigo a la familia también).
#7 Es que tiene que ser desesperante, conmigo tengo mucho aguante, pero con las personas que quiero tengo un resorte que salta muy rápido y de desproporcionada contundencia, si agotan las vías pacíficas, se acabó paz para todos, me fastidia bastante porque hay gente con mucho temple a la que envidio, pero una cosa es ser pacifista y otra inofensivo.
#1 Están marcando el camino para que los padres de niños acosados se conviertan en macarras cuando encuentren que la única vía que funciona es la de ser más cabrón que nadie, igual es que soy muy tonto ó muy poco paciente, pero si hubiera tenido la desgracia de verme en esa situación, el sopapo que le suelto según me hacen la recomendación de sacar a la criatura del centro, se escucha en todo el colegio y parte del extranjero y de ahí a visitar a los padres del abusador para explicarles lo incómodo que es tener miedo.
Ya me jode citar a Belén Esteban, pero yo por mi hija mato.