#23 Pues no hay otra manera o se terminan la clínicas de fertilidad, ergo una buena parte de los nacimientos de las mamis con más de 35 años.
PD: Hipocresía es lo de Ortega Smith que va de "pro-vida" y luego va a una clínica de fertilidad a que le hagan un niño a su mujer, ya que a diferencia del otro Ortega (Cano) no tiene "semen de fuerza".
#36 Eso no es del todo correcto, en primer lugar deberíamos de apostar por una defensa europea y no una defensa supeditada a los intereses norteamericanos exclusivamente, velando por sus neuras con Rusia, qué ha hecho Rusia a España? Nadie que no sea un tarado puede decir que ha hecho algo.
En segundo lugar ya te lo han dicho por ahí arriba ningún país llega a esos porcentajes si no es con contabilidad fiscal imaginativa.
En tercer lugar, si quieres reciprocidad quizás podríamos gastar más colocando soldados españoles y equipo español en una base española en Estados Unidos, pero sabes que eso no pasará porque sólo hay bases americanas en otros países.
Por último, cuanto menos dinero se destine a defender los intereses de estos hijos de la gran puta yankees cristofachas mejor irse para los españoles que ya lo pasan bastante mal con las partidas recortadas en sanidad y educación.
#5 Pudo haber usado el palo para asustarlo o golpearle pero desde luego no en la cabeza. ¿Sabes la fuerza que hace falta para matar a un animal de un golpe en la cabeza?
#15estaban más en una situación de ocupación exterior que de régimen dictatorial interno
Va a ser que no.
Eran miembros de una Unión y se separaron mediante un referendum.
#1me cuesta encontrar más allá de unos pocos casos de finalización de un régimen dictatorial sin guerra, muerte y penuria de por medio
A ver si va a ser que ese régimen en realidad no ha finalizado ...
#12 Agencias federales que, en el ejercicio ordinario, van identificadas, uniformadas y con la cara descubierta (operación pública habitual):
• U.S. Customs and Border Protection — agentes de CBP y Border Patrol visten uniformes oficiales y llevan insignias/placas visibles. 
• U.S. Immigration and Customs Enforcement — la rama Enforcement and Removal Operations (ERO) usa uniformes y tiene directivas de vestimenta/identificación públicas. 
• U.S. Marshals Service — personal uniformado y distintivos oficiales; normas públicas sobre apariencia y uso de insignias. 
• Transportation Security Administration (TSA) — oficiales uniformados con insignia y directiva formal de vestimenta. 
• U.S. Secret Service — Uniformed Division (oficiales uniformados asignados a protección de recintos) opera en uniforme identificable. 
• Federal Protective Service (FPS) — fuerza uniformada responsable de seguridad en instalaciones federales. 
Agencias que frecuentemente actúan en vestimenta de civil (plainclothes) o mezcladas con el público, pero muestran credenciales/identificación cuando actúan oficialmente (no necesariamente uniformadas ni con rostro cubierto en actuaciones rutinarias): FBI (special agents suelen operar en traje/civil y portar credencial; unidades tácticas tienen equipos distintivos), DEA, ATF, IRS Criminal Investigation, U.S. Postal Inspection Service y U.S. Secret Service (special agents).
#26 Completamente de acuerdo.
Lo ideal hubiera sido que el dictador hubiera sido depuesto, y todos sus cómplices juzgados y condenados. Pero murió tranquilo en la cama con sus sucesores designados. Hay que aceptar la dura realidad.
Muchos de los que creen que se les tendría que haber tumbado y encarcelado (u otra cosa). parece que se les olvida que si a día de hoy los herederos aun tienen gran poder e influencia y gran control sobre las fuerzas militares. imagínate tú en aquel momento.
Permitieron la transición porque ello implicaba irse de rositas. Me cuesta creer que alguien piense que si se les hubiera dicho "vais a dejar vuestros cargos y además os vamos a meter en la cárcel!" estos hubieran dicho de buena gana "claro, es lo justo". Y que ahora estaríamos mucho mejor. No, evidentemente lo que hubiera pasado es que hubieran tirado el ejercito encima sobre el que tenían todo el control.
Es absurdo, con las circunstancias de aquel momento, pensar que se estaba en posición de hacer justica.
Eso sí, con la democracia ya asentada se podrían haber mejorado muchas cosas, que 50 años después ya hay cosas que ya no nos hacen falta y fueron un mal aceptable porque era necesario pero ya nos lo podríamos quitar de encima, como la monarquía.
#10 Claro. Hamás valora menos a sus prisioneros, por eso toda la cúpula de Hamás a 7 de Octubre está hoy muerta por una operación para liberar prisioneros. Por eso Khalil Al Haya hace un mes fue bombardeado en Doha (bombardeo en el que mataron a un hijo suyo) , sobrevivió y no se bajó del burro hasta doblegar la voluntad del Gobierno de la ocupación.
La ocupación valora más a sus prisioneros, por eso los mata (de los 240 han matado al menos a 80) y tiene protocolizado un procedimiento que se llama "Directiva Aníbal" por la cual se estipula que, ante una toma de prisioneros (o intento) del enemigo, es mejor matar a los suyos que permitir que sean tomados prisioneros. Muy valoran y mucho valoran los Gobiernos sionistas a los suyos.
Cuantos miembros del Gobierno de la ocupación dices tú que darían la vida para recuperar a sus prisioneros?
#10. Propones un debate esteril. La población es la "herramienta" de los estados y como tal es tratada. Hoy se ensalza a los rehenes liberados como símbolo de una realidad inexistente, una dosis más de propaganda. Los individuos no pintan nada en las decisiones que sus "representantes" toman sobre el destino de sus vidas.
#1 Te votaría muchas veces. Aqui siempre se echan pestes de la transición, al parecer algunos preferirían otra guerra civil a ceder en las esencias.
La Transición no fue un proceso perfecto (porque ningún proceso político lo es) pero salió bastante bien dadas las circunstancias (porque hubo muertos, violencia y muchos momentos en que todo parecía al borde del abismo).
Porque una cosa son los ideales que tenga uno y otra lo que es realmente posible. Se trataba de que el régimen franquista dejara el poder de manera lo mas pacífica posible, lo cual implicaba que la oposición tampoco se tirase al monte.
La realidad, que escuece, es que el régimen de Franco tuvo muchos apoyos sociales. La idea de que eran unos pocos contra "el pueblo" es romántica... y falsa. Había los partidarios sinceros, los aprovechados, al otro lado los vencidos y represaliados, y en medio la gran mayoría silenciosa, que lo que NO quería, es otra guerra civil. Y por suerte (la mayoría) de los políticos fueron realistas.
La gran ventaja de la transición es que la sociedad española, gracias al desarrollo económico, se había modernizado. Era mucho más igualitaria, con más clase media, mas urbana, mas educada, mas secularizada... que la que 40 años antes se había enzarzado en una guerra civil.
#26 ¿Quién tiene el poder económico, todas las tierras y el poder judicial en su bolsillo? ¿Quién ha utilizado todo lo que tenía a su alcance para que eso no cambiase y quien lo está utilizando actualmente?
¿Hay más libertades? Claro está, pero eso ha sido un cambio para que lo otro no cambiase. Para quien ostentaba el poder en el franquismo lo pudiese ostentar igualmente después
#2 Ya, pero si la selectividad de Canarias o de Murcia son solo un poco más complicadas que un "pinta y colorea" (entiéndase la hipérbole), ya me dirás. Ante una circuscripción unica de acesso a la universidad, van a tener una marcada ventaja respecto a otras CCAA más exigentes.
Y cito a dos CCAA que siempre están en el foco de la crítica por exámanes de selectividad mucho más fáciles.
#29 Para Francia tienes que ir muy atrás. Pero mira Filipinas, Korea del Sur, Taiwán. Hay más ejemplos y nos han vendido que el caso español es único. Y no estoy diciendo que sea terrible lo de España, solo que ha habido otros casos positivos en países muy distintos entre sí.
#1 Comentarios como el tuyo me dan fe en que igual aún queda algo de cordura y esperanza. Pena no poder votarte más veces.
Lo que tenemos está muy muy lejos de ser perfecto, y hubo que ceder por ambos lados. Unos más que otros, claro, sino no los que tenían el poder no habrían accedido. Pero se llegó a un acuerdo que aunque imperfecto nos ha permitido vivir una época bastante buena (veremos lo que nos espera en el futuro).
Para mí el problema es que la política intenta avivar resentimientos para sacar rédito político, y les funciona. Los hay que creen que hay que ganar la guerra por lo civil después de 85 años, y los hay que creen que habría que volver al régimen anterior. Ambas posiciones son imposibles y nos llevan al desastre, pero dan rédito político y por eso se explotan.
PD: Hipocresía es lo de Ortega Smith que va de "pro-vida" y luego va a una clínica de fertilidad a que le hagan un niño a su mujer, ya que a diferencia del otro Ortega (Cano) no tiene "semen de fuerza".