#12 Que sepamos aún, mira al papi que Majo parecía en los 80 y el 2000 nos enteramos que era un putero y un ladrón, así que espera unos añitos y veremos si no es de tal palo tal astilla.
#3 comprar más barato fuera a los productores externos es malo para los productores internos (porque no venden), vender más caro fuera que los productores externos es igualmente malo para los productores internos (porque no venden). Y todo por una cuestión de cambio de divisas, al margen de la productividad real.
Y si quieren hacer algo más que rescarse los huevos a dos menos, pueden también expandir más la base monetaria, y así también ayudarían a generar inflación según el manual del buen conservador.
#3 importaciones baratas y exportaciones caras es una balanza comercial negativa. Compramos mucho y vendemos poco, es más barato importar que producir y por tanto hay poco incentivo para la industria local.
#16 realmente podriamos decir que las cifras de 8278 suman 25, y luego ya las cifras de 25 suma 7... pero si nos ponemos asi, cualquier numero haciéndole lo que decidas puedes llegar al numero que quieres.
#1 No, no lo es, al menos en mi opinión. Las redes sociales son un medio de comunicación más, muchos medios de los considerados "serios" publican en ellos noticias (urgentes, por ejemplo) que después no aparecen en sus páginas hasta que no se desarrollan.
También ponen se noticias de personas o entidades que no tienen un medio rápido o fácil de hacer público un comunicado o un hecho grave.
Muchos comunicadores ponen hilos muy interesantes sobre Historia, sobre Física, sobre Música… que no ponen en otros sitios.
En definitiva, no permitir enlaces de redes sociales es casi como pedirte que no envíes los meneos por el formulario web, sino por carta, ¡qué son esas modernidades!
Por cierto, @imparsifal, estaría bien que, además de la votación y sus resultados, indicaras las motivaciones que os han llevado siquiera a plantear la cuestión, más que nada por ver el razonamiento, la argumentación, los motivos.
Edit: se me ocurre que las redes sociales no pagan por tráfico llevado a ellas, y puede que los medios "tradicionales" sí, debidamente alentados con cifras favorables. Ojo, es una elucubración mía…