edición general
p3riko

p3riko

En menéame desde enero de 2012

9,48 Karma
2.032 Ranking
13 Enviadas
2 Publicadas
3.981 Comentarios
7 Notas

Podemos pide en el Congreso reservar un mínimo del 1% de plazas de empleo público a personas trans [70]

  1. #10 esto ya no es activismo es una secta estas pidiendo un 1% de plazas para el 1% de la población, esta que se denomina izquierda ya no habla de ricos o pobres pide cosas para una minoria , mientras no se centren en el computo global solo les van a votar sectarios la lucha de clases no va de gays y heteros va de ricos y pobres. quieres dar acceso a gente en riesgo de exclusion me parece genial darles la oportunidad pero darselo por sus preferencias sexuales es de broma o su identidad o como se denomine

Varias explosiones provocan un incendio en una fábrica de baterías de litio de Azuqueca de Henares, en Guadalajara [8]

  1. #4 la nube se ha ido hacia Guadalajara, en castilla ya hace horas que han avisado por móvil, en Alcalá y municipios cercanos no.... Pero bueno, viendo que va hacia Guada, tiene pase.

    A mí me ha llegado por 200 washaps pero no he visto noticias, ni sms de la cam ni nada.

Podemos pide en el Congreso reservar un mínimo del 1% de plazas de empleo público a personas trans [70]

  1. #10 mmhhh, NO
  1. #10 ¿Y si pones al amigo de un narcotraficante? :troll:
  1. #10 ahora lo que falta es que pongan a un trabajador en el ministerio de trabajo.
    Haber si alguien barre para los trabajadores de este pais
  1. #1 #10 Efectivamente, pero es que lo de Podemos ya clama al cielo. Cualquiera que tenga una mínima idea de sociología política puede ver que Podemos ha perdido votantes "no activistas" a cascoporro. Se pueden excusar en que la guerra cloaquera les ha mermado mucho, y es cierto. Pero es que no hay manera de que salgan de ese bucle. Siguen en el claustro de las universidades de lo "social" y no hay manera de que salgan de allí! (bueno, del claustro de la uni y de los cada vez menos sillones parlamentarios y del partido).

    Sé que Podemos ha presentado iniciativas en cuanto a política energética, vivienda, trabajo, transporte público, etc. pero es que todo lo que hacen más allá de las políticas de igualdad de género queda diluido frente a la centralidad que ocupa dicha cuestión en su acción política! Puedo entender también que se me diga: "es que los medios de comunicación ponen el foco en las iniciativas de igualdad (obviando las demás) y de este modo se da la impresión de que Podemos actúa solo en ese ámbito". Pues, hacéroslo mirar y reaccionar!! Porque si eso pasa una o dos veces aceptaré que es culpa de los medios, pero si eso pasa casi siempre, es que definitivamente NO LO ESTAIS HACIENDO BIEN.

Aplican antideslizante en el recorrido del encierro en Pamplona [14]

  1. #9 Ya, pero en algún momento eso retorna al medio ambiente.
    Si se aplica todos los años la degradación debe ser rápida.

El Gobierno reafirma su intención de "no tirar la toalla" y seguir hasta 2027, a pesar del ingreso en prisión de Cerdán [52]

  1. #5 Pedro, la gente te odia.

Bruselas denuncia a España ante la justicia europea por no aplicar las normas laborales de la UE de transparencia [47]

  1. #25 gracias, tenía dudas :hug:

La central fotovoltaica que está en el origen del apagón es la megaplanta Núñez de Balboa de Iberdrola [79]

  1. #48 El sistema no es estable, eso seguro, y requiere mucha inversión para serlo. Y aunque se supone que la palabra de REE es la ley, no siempre se cumple. Esa desobediencia fue parte importante en el apagón del 28A.

    Respecto a la dicotomía nuclear sí, nuclear no, el panorama actual es complejo. Primero, es posible tener un sistema eléctrico sólo de renovables, robusto y estable, pero requiere de inversión en mecanismos adicionales que no se está haciendo.
    Segundo, la producción de energía es privada. Los fondos y grandes empresas prefieren invertir en fotovoltaica porque es fácil y barata de instalar, de mantener y su funcionamiento no depende de combustibles caros, peligrosos o que dependen de países extranjeros. Da igual el debate público o lo que digan los políticos, el dinero privado va siempre a lo fácil y rentable.

    Yo estoy a favor de la nuclear en el mix energético, pero la realidad es la que es.
  1. #38 Esa es la teoría. Pero aquí REE está diciendo que una central de gas que tenía que estar regulando tensión no sólo no lo hacía sino que empeoraba el problema. Esto es como en el fútbol, un entrenador puede tener cierta responsabilidad, pero si al final los jugadores no hacen el trabajo que les ha pedido el entrenador...
  1. #38 Las nucleares llevaban apagadas casi un mes, no fue un imprevisto. Me refiero al argumento de que hay que instalar más nucleares para que no haya más apagones, cuando las nucleares que ya tenemos no estaban funcionando por cómo funciona el sistema eléctrico. Y te aseguro que muchas centralitas pequeñas se conectan y desconectan al tuntún en el último momento para aprovechar precios o cambiarlos porque el sistema suele ser suficientemente robusto para aguantar pequeñas variaciones. Nunca pasa nada, hasta que pasa.

José Antonio, fabricante de casas container: "Compro contenedores por 200 euros y los transformo en un apartamento de 35m2" [12]

  1. #10 Por añadir a lo anterior si es que no te ha matado mi tocho {0x1f605} decirte que la construcción es un mercado con muchísima variabilidad y muy local. Lo que es de una manera en un solar de Donosti es de otra muy diferente en un pueblo de Badajoz. Incluso en localidades vecinas puede haber diferencias muy grandes por factores como normativas municipales o autonómicas, mercado de trabajo de la zona, salarios....

    Mi experiencia es en país vasco y alrededores donde los salarios en construcción son bastante altos, pero también los requerimientos normativos. Estas casas que no cumplen aquí, tal vez si que cumplan en determinados sitios.

    Aunque esto no le he estudiado también tengo mis dudas puesto que Pais Vasco tiene una de las manos de obra mas caras y uno de los climas mas benignos. C, ni demasiado frío ni demasiado calor.
  1. #10 Tanto yo como compañeros hemos explorado esta posibilidad en el estudio con varios clientes. Y hasta ahora siempre hemos llegado a esa conclusión. La única ventaja de la prefabricación es efectivamente el tiempo de construcción, los menores desvíos del presupuesto y la mayor facilidad para controlar la calidad .. Que no la calidad en sí. Esta depende de lo que contrates. Es decir, si quieres una calidad determinada, con sistemas prefabricados es más fácil asegurarla que con sistemas tradicionales. Para los segundos tienes que poner mas esfuerzo en que la calidad final sea la presupuestada.

    Adicionalmente todo cambio en obra supone un sobrecoste, tanto en tiempo como en dinero. Pero esto es mucho mas acentuado en la prefabricada, donde los cambios en obra son carísimos y a veces "imposibles".

    La prefabricación debería ser mas barata que la tradicional pero el tema es que no tiene economía de escala y los proyectos son demasiado diversos.

    Según lo que vemos hay mucho "vende-humos" en el sector. Aunque la casa sea prefabricada, necesita un proyecto que de fe del cumplimiento normativo. Y ahí es donde la matan. Los requerimientos del CTE son muy altos y te pones a ver las prestaciones de los muros y cerramientos tanto energéticamente como a ruido, impermeabilidad, condensaciones etc etc y ves que no cumplen ni por el forro. Al menos en las opciones "baratas". Y te toca prescribir trasdosados interiores o láminas o cosas extras que al final lo encarecen. Además los precios unitarios de estas cosas extras que tienes que prescribir son mas altos que lo que serían de una construcción tradicional porque no es lo mismo el precio/m2 que te va a pasar un constructor para un trasdosado de pladur si solo le encargas eso que si le encargas toda la albañilería de la vivienda. Hay algunos que si que lo hacen mejor y tienen buenas prestaciones, pero esos son bastante mas caros que la construcción tradicional. Su única ventaja son los plazos y la certidumbre de pocos desvíos de obra (dinerito).

    Además las opciones prefabricadas no suelen incluir muchas cosa que son necesarias y que se pagan aparte, como el transporte, la cimentación, el saneamiento, las acometidas, los vertidos, movimientos de tierras, urbanización, boletines eléctricos.... Que de nuevo, también unitariamente salen mas caras que en la tradicional solo por el volumen de obra.

    Por resumir el tocho, puedes tener una vivienda prefabricada de calidad, pero no te va a salir mas barata que una vivienda tradicional de esa misma calidad.

Un fantasma recorre internet: el de las alucinaciones de ChatGPT y sus seguidores [133]

  1. #117 #88 Google assistant está bien y te permite hacer muchas cosas, pero una IA conversacional que ayude al conductor solitario (un camionero por ejemplo) a tener conversación y evitar el sueño. Pero también a poder hacer preguntas sobre lo que se puede encontrar más adelante
  1. #84 Yo pienso que lo mas facil es que haya carreteras revisadas y certificadas, para ser entendidas por las IAs, habituales.
    Que la IA se adapte a carreteras en cualquier estado lo veo mas dificil/imposible.
    Tener tramos que te puedes desentender ya es un avance. Camionero podrian tener horas de descanso conduciendo.

    #76 Estoy de acuerdo que hay quien intenta desemerecer a la IA, pero tambien es verdad que tienen sus debilidad y pueden ser una fuente de nuevos problemas, algunso dificiles de preveer.
    Como toda critica se puede hacer constructiva o no.
    Esta claro que la evolucion es flipante y si te lo cuenta hace unos años no te lo crees, Ahora creo que ya somos mas receptivos a las novedades.


    #19 La ruedas de los carritos estan alineadas para que la gente teniendo una mano libre, no para su comodidad. Conozco un mercadona que es exagerado, te tienes que pelear todo el rato con el carro.

    #11 para Tarotistas telematicos puede ser un filon, aunque sea para darle que leer a un operador telefonico.

La visión de The Guardian a la creciente brecha de riqueza en Europa: Regreso al mundo de Balzac (Eng) [30]

  1. #9 Básicamente, las familias que tienen un piso ya pagado en propiedad no le deben nada a nadie y esos pisos ya están pagados y pagados sus correspondientes impuestos. No hay más que hablar. En UK no existen este tipo de impuestos, por cierto, mi casa de UK va para mis hijos y fuera, no existe nada que lo cuestione.
  1. #12 creo que de quien seas hijo no debería ser el mayor factor para determinar tu futuro

Agotamiento del uranio (ENG) [16]

  1. #15 Te lo repito por si no me has leido , el interes politico ecologico lo admito, pero es que sacar el tema tambien es politico de los contrarios sin interes real en aplicarlo..
    El debate no existe, solo existe en este caso la politica, y solo es una posicion politica, sin intencion de llevarlo a la realidad.
    Entiendo tu posicion si realmente es sincera, pero es que no existe en la realidad ni en los planes a futuro, con los politicos actuales ni unos ni otros. Por unas razones u otras. Solo es un tema de desgaste politico como la mayoria, y no van a solucionar los problemas reales.
    Es fingir una realidad que no existe para escoger una opcion que no existe . Aunque fuera la mas idonea.
    El dia que la posibilidad sea real sera otro tema y puede que siga sin haber debate porque todo el mundo estara a favor o en contra. Sin ningun tipo de matiz.
    Hay que saber distinguir que se debate porque y con que intencion y si eso es real o solo estrategia politica. Mientras hacen estas cosas no solucionan los problemas. Y ese es el objetivo real.

La visión de The Guardian a la creciente brecha de riqueza en Europa: Regreso al mundo de Balzac (Eng) [30]

  1. #9 Como digo, no es un experimento que podamos llevar a cabo porque no vivimos aislados del mundo. Pero si viviesemos aislados del mundo, y podriamos ver que pasa si no hay herencias (o estuviesen extremadamente limitadas), quizas esas casas que comentas no valdrian tanto. Quiza, al morir una persona sus pisos se venderian automaticamente y los precios serian muchisimo mas asequibles. Tan asequibles que una persona trabajando podria comprarse un piso sin problemas.
    No para de sorprenderme ver gente de clase baja pelear en contra de cosas como el impuesto de sucesiones. Es como si tienes un grupo de gente a la que le dices que todos van a poner lo que tienen para compartir y el que se te queja es el pobre porque dice que sin las pocas migajas que tiene, se muere de hambre.

Un fantasma recorre internet: el de las alucinaciones de ChatGPT y sus seguidores [133]

  1. #76 utilizo las inteligencias artificiales de forma habitual en mi trabajo.

    No es esparcir mierda: es decir que tienen tal o cual debilidad. Que es el primer paso para que mejoren, por supuesto.

    Igual que me quejo de otras tecnologías que utilizo, y otros se quejaran de las que han salido de equipos en los que he estado.

    Son herramientas maravillosas, pero a veces se pueden liar a lo grande.

    Gemini en concreto es la que peor lo hace en mi experiencia. De hecho, hay cosas que hace peor que el asistente de Google.

    Tiene mucho camino por recorrer, pero estoy deseando que saquen un asistente de conducción como Dios manda. Eso para gente que se pasa muchas horas en la carretera es fundamental, y para mí ellos son los que tienen la delantera en este campo

Agotamiento del uranio (ENG) [16]

  1. #13 Y pese a que todo es cierto y me equivoque en el 1,5% que era 5.5% , ni se van a construir mas nucleares ni se va a extraer mas uranio. Y este debate en origen sigue creado por gente que sabe eso.
    Y puestos a profetizar si se construyen en el futuro igual se utilizan otros materiales , lo cual lel debate seguiria sin tener sentido , ni por origen que esta intencionado con interes politico ni por utilidad porque no se va a construir.
    Ni aunque cambie quien gobierna que dice defender las nucleares.

Un fantasma recorre internet: el de las alucinaciones de ChatGPT y sus seguidores [133]

  1. #73 era un ejemplo del tipo de conversación de besugos que monta a veces

    Por ejemplo, una vez me hizo algo parecido cuando le pedí la tasa de fallecidos por arma de fuego en Europa.

    Que me encienda un enchufe de casa depende del día que tenga. A veces se enciende el enchufe sin más, a veces se pone a teorizar acerca de yo qué sé

Agotamiento del uranio (ENG) [16]

  1. #7 Si tambien hay oro en la tierra en la luna y marte. Sin la realidad no hay contexto para el debate, lo siento. Te doy la razon hay de todo en España. Y en el cern son alquimistas y hacen oro con el plomo , el problema es el contexto las cantidades la realidad, ese es el problema, y porque un tema como el uranio y las nucleares se sacan a colacion, con 1,5% de la capacidad de la red. xD Hacer caso a mentirosos sin evaluarlos como tales nos llevan a debatir temas que no existen en la realidad. Pero que si ocupan el tiempo , para solucionar los problemas reales, no los inventados.
    El contexto y las herramientas de los mentirosos reconocidos.
  1. #4 Si una tecnologia es cara y hay otras mas baratas y menos contaminantes el precio no es solo lo que pagas sino la gestion de residuos y multas por contaminacion y la extraccion. Asumir que algo es barato o caro tiene que ver con los costes reales y el tiempo que hay que pagarlos.
    Si extraer esta prohibido por la ley eso es otro coste. Si las leyes impiden la extraccion , extraerlo es ilegal , asi que no hay, se que es complicado de entender, pero contar como extraido o disponible un recurso que es ilegal extraer es valorar la situacion de forma parcial.
    Para hacernos trampas calculando precio y disponibilidad sin aplicar todos los factores que influyen el contexto y la realidad es una perdida de tiempo.
    Pero sin duda puede haber mucho uranio y no ser rentable extraerlo jamas. Asi que el disponible nunca existira , solo en el argumento de quien no valora el precio real y la situacion que tendria que producirse para extraerlo y usarlo.
    Si jugamos en la ficcion y no en la realidad tenemos recursos infinitos en el universo por esa regla de tres igual cuando sea rentable y cambien todas las condiciones que hacen que no haya uranio disponible ya no merecera la pena hacerlo.
    Las trampas podemos hacerlas todos , pero no se puede hablar de la realidad con trampas e ilusiones y o futuribles.
    Ni los que lo defienden , como ejemplo Feijo que para Galicia pedia renovables y ahora pide nucleares cuando ya no esta en Galicia.
    www.youtube.com/shorts/TRnJRUFHRy0
    Defender una posicion solo por llevar la contraria incluso pensando lo contrario, necesitando una realidad que no existe.
    Y el actual interes sobre la supuesta extraccion de uranio , no es real es politico de gente que no cree en en ello pero lo suelta.
    Porque las palabras lo soportan todo. Hasta que toca llevarlas a la realidad.
« anterior12345137

menéame