Meneame lleva años secuestrada por un grupo de sectarios de extrema izquierda y la dirección está como una liebre cuando le echas las largas. El resultado es el que todos sabemos.
#9 Ahora imagínate que el presidente de tu comunidad tiene plenos poderes para hacer lo que le salga del ciruelo sin tener que ser muy transparente con las cuentas, y el y los presidentes que le siguen poco a poco endeudan a la comunidad hasta las cejas para hacer obras infladas con un constructor amigo suyo, poner mármoles carísimos, climatizar la piscina, dos porteros, seguridad, un economato, y cualquier mejora que se te ocurra. En principio todo el mundo está encantado con las mejoras, pero progresivamente la cuota de la comunidad pasa de 100€ a 500€ al mes, y luego a 1000€. Y como hay morosidad, porque la mitad de los vecinos ya no pueden pagar la cuota, pues se sube la cuota un poco más para compensar (con lo cual los que todavía son solventes pagan más aún).
Y claro, ahora hay que recortar en algo (algunas cosas se pueden quitar, otras como el mármol ya no). Y nadie quiere que le quiten lo que le viene bien, todo el mundo prefiere recortar en lo que no le da uso. Y los primeros interesados en que no se recorte son los que no pagan.
#2 He preguntado a chatgpt cómo han evolucionado los tiempos de espera para un médico de cabecera. He visto que hay algo llamado barómetro sanitario y le he preguntado
Me ha contestado:
Serie de datos estimados del Barómetro Sanitario
Año / Oleada Tiempo medio de espera (días) Notas / Fuente
2011 ~ 3,65 días citado en comparación con 2015
2015 3,63 días declaración pública del barómetro de ese año
2018 ~ 4,8 días “antes de la pandemia… en 2018 la espera media era de 4,8 días”
2019 ~ 5,8 días dato prepandemia
2022 ~ 8,54 días tercera oleada 2022
2023 (varias oleadas) ~ 9,1 ‒ 9,48 días el récord más alto ~ 9,48 días en la tercera oleada de 2023
2024 (primer oleada) ~ 8,34 días primera oleada 2024
2024 (segunda oleada) ~ 8,81 días julio 2024
2024 (tercera oleada) ~ 8,9 días última oleada de 2024
2025 (primera oleada) ~ 8,7 días dato reciente
Hemos pasado en diez años de que atendiesen en el médico de cabecera a los 3,65 días a los 8,7 días.
#7 El tipo mínimo actual es el 19. En esa época para pagar eso tenías que llegar al millón de pesetas de renta.
Según el INE, un millón de pesetas de esa época equivale a 50.000€ de ahora.
Menudo golazo nos están metiendo.
#3 por supuesto que eran de calidad. Sin contar con avances científicos y tecnológicos... En 1991 pasé por dos operaciones, sin casi esperas, dos pacientes por habitación en el Hospital Puerta de Hierro. Menú de excelente calidad con 3 primeros y 3 segundos a elegir. Ni te imaginas la calidad de los menús de ahora, los tiempos de espera, la experiencia de los sanitarios... En fin, sin ninguna duda, en los 90, la atención sanitaria era de calidad.
#62 No hay contradicción. El conocimiento médico ha mejorado, sí, pero eso es distinto a que el sistema sanitario funcione mejor.
Y cuando hablamos de ‘sanidad’, hablamos precisamente del sistema: cobertura, accesibilidad, listas de espera, personal, distribución de recursos… No solo de los avances médicos en sí.
Tú has puesto ejemplos de avances médicos y los resultados que generan. Yo lo que digo es que eso no demuestra que el sistema sanitario actual funcione mejor, solo que la medicina ha avanzado.
Ojalá los impuestos sirvieran para tener una sanidad y educación de calidad. Eso sí, tenemos un gran parque móvil de coches oficiales, decenas de miles de asesores colocados a dedo y con sueldos de neurocirujano y un largo etcétera de mierdas prescindibles que consiguen que a mí sí me den ganas de mudarme a Andorra y mandar al carajo a los gobernantes (los rojos y azules) de este país.
Y claro, ahora hay que recortar en algo (algunas cosas se pueden quitar, otras como el mármol ya no). Y nadie quiere que le quiten lo que le viene bien, todo el mundo prefiere recortar en lo que no le da uso. Y los primeros interesados en que no se recorte son los que no pagan.
Pues eso. Así funciona el tema con un país.
#19
Me ha contestado:
Serie de datos estimados del Barómetro Sanitario
Año / Oleada Tiempo medio de espera (días) Notas / Fuente
2011 ~ 3,65 días citado en comparación con 2015
2015 3,63 días declaración pública del barómetro de ese año
2018 ~ 4,8 días “antes de la pandemia… en 2018 la espera media era de 4,8 días”
2019 ~ 5,8 días dato prepandemia
2022 ~ 8,54 días tercera oleada 2022
2023 (varias oleadas) ~ 9,1 ‒ 9,48 días el récord más alto ~ 9,48 días en la tercera oleada de 2023
2024 (primer oleada) ~ 8,34 días primera oleada 2024
2024 (segunda oleada) ~ 8,81 días julio 2024
2024 (tercera oleada) ~ 8,9 días última oleada de 2024
2025 (primera oleada) ~ 8,7 días dato reciente
Hemos pasado en diez años de que atendiesen en el médico de cabecera a los 3,65 días a los 8,7 días.
Según el INE, un millón de pesetas de esa época equivale a 50.000€ de ahora.
Menudo golazo nos están metiendo.
Y cuando hablamos de ‘sanidad’, hablamos precisamente del sistema: cobertura, accesibilidad, listas de espera, personal, distribución de recursos… No solo de los avances médicos en sí.
Tú has puesto ejemplos de avances médicos y los resultados que generan. Yo lo que digo es que eso no demuestra que el sistema sanitario actual funcione mejor, solo que la medicina ha avanzado.
¿Y luego a los suyos, a la cooperativa privada sin hijos de obreros?