edición general
seguidorDeCristo

seguidorDeCristo

En menéame desde junio de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
6 Enviadas
0 Publicadas
1.732 Comentarios
0 Notas

Podemos exige que la Iglesia sufrague la reparación de la mezquita de Córdoba, e IU que se revierta su inmatriculación [67]

  1. #55 La eucaristía, en todo caso, ademas de una gilipollez, es una soberana mierda. Si queréis hacerla la hacéis en vuestra puta casa y a nosotros nos devolvéis lo robado, panda de ladrones, aprovechados, timadores, violadores, y pedófilos.

    Yo no defiendo ni mezquitas, ni catedrales, ni que cambien de lo uno a lo otro, ni viceversa. Me la pela y me cago en todos los catetos que defendéis unas u otras. Yo lo que defiendo es que no robéis, secta de mierda.
  1. #56 La iglesia catetólica si que es un invento, un cuento sobre una fulanilla de medio pelo que harta de que ponerse las botas a follar se quedó preñada y le encasquetó el muerto al un viejo salido que pasaba por allí. La 'virgen' la llaman, si es que te tienes que reír. Quizás como exclamación valga: ¡la virgen!, ¡que puta que era la tía!.

    En fin, la catedral, junto con todo el conjunto histórico, construida haciendo un atentado en un monumento de un valor incalculable, ni fue nunca de la iglesia de los catetos, ni deberíamos haber permitido que nos la robasen.

    Lo de que un cateto de la secta me venga a mi a decir (o a quien sea) que abra los ojos es de traca xD
  1. #53 No pertenece pq un bastardo hijo de la gran puta llamado Aznar permitió que la secta de violadores pedófilos conocida como iglesia catolica la robase.
  1. #47 Totalmente de acuerdo en que no se la hemos regalado, un bastardo hdp llamado Aznar permitió que directamente nos la robaran.
    En lo de que pertenecía a la iglesia, mentira.
  1. #50 La Catedral de Córdoba está construida sobre la monumental mezquita de Córdoba, patrimonio del país, y por cierto cargándose parte de ella (lo que ya de por sí debería de ser un crimen).

    Y siguiendo tu razonamiento pirulero, la mezquita de Córdoba estaba antes que la catedral, y por tanto, sí, la secta de violadores, pedófilos, y ladrones, llamada iglesia católica nos la ha robado a todos.

    Y bueno, eso de que las iglesias y catedrales son de la iglesia habría que discutirlo mucho. Habría que mirar muy mucho quien las construyó, usando qué recursos, y valiéndose de qué tretas. Conociendo la secta, ellos no pondrían ni un duro ni moverían un dedo, como mucho pagarían con bulos papales y con la redención de pecados, o sea con mentiras y engaños, y aprovechándose de los pobres y los incultos, como siempre han hecho.

Iglesia SA: sin fieles pero con las mismas prebendas ¡Revisión del Concordato ya! [78]

  1. #46 Basicamente lo que estas diciendo es que hay que dejar que la iglesia robe porque si no, nos van a robar otros, y al menos que la iglesia robe es... bueno?
  1. #46 es más triste que todo eso, ya no es culpar a un colectivo u otro, o buscar enemigos. Opinión personal: la sociedad actual carece de valores, busca la inmediatez y se rige por tendencias, proclama estar en posición de la razón y es intolerante.

    No tiene que ver con la religión o con ser ateo, ser de izquierdas o derechas, hombre o mujer. basta con leer los comentarios de Menéame media hora a la semana para darse cuenta del problema social que existe.

    Los políticos, desde luego son un problema y quienes probablemente lo han fomentando por beneficios propios, pero el problema es sin duda social.

Isidoro Moreno, catedrático: "La causa del incendio es una negligencia inaceptable del obispado y el cabildo eclesiástico" [23]

  1. #4 debes refinar tu búsqueda seguidordeCristoRey
    www.google.com/search?q=quien+mantiene+la+mezquita-catedral+de+córdobPIAQD4AQGYAg-gAvkMwgIEEAAYR8ICBxAjGLACGCfCAhMQLhiABBixAxiDARjHARgNGK8BwgIHEAAYgAQYDcICBhAAGAcYHsICBhAAGA0YHsICCBAAGAgYDRgewgIEECEYCpgDAIgGAZAGCJIHBTguNi4xoAflb7IHBTcuNi4xuAfzDMIHBDItMTXIB1Y&sclient=mobile-gws-wiz-serp

Se derrumba el techo de una de las capillas afectadas por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba [71]

  1. #68 es el momento ideal para presionar. Mucho mejor que cuando el arzobispado anda llenándose los bolsillos, practicando el pecado capital de la usura.
  1. #55 le pese a quien le pese, hoy en día las tornas han cambiado. Ahora nada impide poner las cartas sobre la mesa y plantear que, si las reparaciones se van a costear con el dinero de todos los españoles, entonces toca cambiar la titularidad y la gestión. Y si no es así, entonces dejamos las cosas como están y que se encargue íntegramente el obispado, al que muy bien le ha ido mientras cobraba entrada a los visitantes.

    “Play the game”, que dicen los americanos.

Mani, donde el paganismo helénico duró hasta el siglo IX [ENG] [24]

  1. #23 las escuelas monásticas enseñaban a leer a monjes, que eran miembros de la iglesia, de ahí lo de "y no se lo enseñaban a nadie más"
  1. #5 Los cristianos no, los monjes, el 90% de la gente de la edad media no sabia leer, cosa que en tiempos anteriores no pasaba pues estaba mal visto ser un iletrado entre griegos y romanos y hasta los pobres sabían leer. Hasta nosotros han llegado las paredes llenas de graffitis y carteles romanos, cosa que no pasó en el medievo, no hay graffitis medievales (exceptuando algunos dibujos mal hechos) pues nadie sabia ni escribirlos ni leerlos.
  1. #5 los monasterios conservaron sólo lo que les interesaron y no consideraron demasiado "herético"... porque fueron los cristianos de los primeros siglos los principales causantes de la destrucción de bibliotecas enteras y se vanagloriaban de hecho de hacer enormes hogueras donde quemaban escritos a cascoporro... es más, todo lo relacionado a Aristóteles se perdió por esa causa en la Alta Edad Media en Europa Occidental y se redescubrió siglos después a través de traducciones de comentaristas árabes (Averroes) que sí los conservaron (paradójicamente eran mucho más "tolerantes" al saber pagano....)

    De hecho, el fenómeno del "palimpsesto" es típico precisamente de los monasterios cristianos (raspar valiosos pergaminos con escritos de autores paganos para reutilizarlos en temas religiosos):

    es.wikipedia.org/wiki/Palimpsesto
  1. #5 interesante que ignores que muchas de las obras clásicas nos llegaron a través del mundo musulmán
  1. #5 Los Cristianos en monasterios se llama clero. El resto eran analfabetos.
  1. #5 Por desgracia de todos los autores conocidos de la antigüedad (y hay muchísimos más desconocidos que conocidos) solo se conservan escritos del 10% de ellos. Se estima que del total de obras concretas que debieron existir sobrevivieron un 0,1%.
    Muy loables los monjes que conservaron algunas cosas (normalmente solo las que no les descuadraban demasiado), pero desde luego se escribía mucho más en la época romana y griega clásicas que en la edad media.
  1. #5 si, y eran los únicos y no se lo enseñaban a nadie más, de ahí que fuese la edad oscura.

Modelos adolescentes, hombres poderosos y cenas privadas: cuando Trump presentó el "Look del Año" (2020) [ENG] [49]

  1. #35 Ojo, yo escribí sobre lo que es aceptado o no socialmente, no sobre si lo que uno piensa es malo o no, o si eso debe ser aceptado (son dos cosas diferentes). En cualquier caso: sobre la idea de lo que cada uno de nosotros, como individuos, pensemos que es malo o bueno hay poco que decir cuando se alude a la relatividad del bien o el mal. Uno puede argumentar e intentar convencer a otro de por qué robar es malo, pero si ese otro contrargumenta aludiendo a la relatividad del mal y del bien (que en el fondo es decir poco), no hay mucho más que rascar. Abordar la problemática del bien y el mal desde sólo el plano filosófico idealista (discutir sobre la conveniencia de una u otra idea del bien y del mal), obviando que la realidad donde los actos y fenómenos se dan, buenos o malos, es material, no ideal, es un laberinto que no lleva a ninguna parte. Discutir en ese campo de juego es una pérdida de tiempo. Lo que hay que hacer es destruir ese campo, mostrar que fantasía, que filfa idealista es eso del solipsismo.

    En esa discusión, curiosamente, llegaremos al mismo punto que si intentamos convencer a un creyente de que el bien y el mal no vienen por lo que hay escrito en unas supuestas tablas de piedra. Si el creyente fantasea con la idea de un dios que define lo bueno y lo malo, el solipsista fantasea con la idea de que sólo su pensamiento define el bien y el mal. En el fondo ambos son unos idealistas filosóficos, creen que son nuestras ideas las que definen el mundo (el creyente vía su constructo metafísico de dios, el solipsista vía su constructo metafísico del "yo"). En el caso del solipsista, este olvida que toda idea del bien y del mal que podamos tener sobre un fenómeno ya pone en relación a esta con una consciencia, la del individuo, cuyo contenido es fruto de referencias y relaciones externas al individuo, y con una trayectoria previa del objeto de estudio, pues decimos que algo es malo cuando tal fenómeno cambia o impide aquello que consideramos…   » ver todo el comentario
  1. #37 Nada que ver con el "Bien" y el "Mal". IMHO
  1. #42 Yo no he dicho que yo tenga razón y tú no, sólo explico como creo que sucede.
    Todo el mundo nos guiamos de acuerdo a nuestra base moral individual. Consensuar no se trata de si para ti es importante o no. Es que, sin ese consenso, no vas a poder conseguir que el convencionalismo sobre lo que esta bien o mal cambie. Cuanto más firmes son tus convicciones, lo más normal es que quieras convencer al resto. Cuando el resto está igual de convencido, cambia el paradigma.
  1. #40 Para mí y gran parte del mundo actual no es aceptable, es mal. Lo que describes sucede porque tal consenso no se ha alcanzado.
  1. #34 Lo decidimos como sociedad, consensuamos lo que está bien y castigamos a quien se aparta de esa normatividad.
    Si tu tribu no puede sobrevivir más allá de un número de individuos, por la disponibilidad de recursos, matar el excedente es bien. Si la prole aumenta la probabilidad de supervivencia del grupo, matar el excedente es mal.
    Es una explicación muy tosca, pero puedes pensar en el castigo fisico a los hijos, por ejemplo, que nunca hasta muy recientemente se ha considerado algo a castigar.
  1. #12 "Si, como dices, el bien y el mal no existen, entonces todo es aceptable".

    Menudo salto mortal para llegar a semejante conclusión.

    El bien y el mal son constructos humanos, no existen en la naturaleza y que algo sea bueno o malo es un valor subjetivo que otorgamos nosotros, como cualquiera con una educación básica y a poco que maneje el pensamiento crítico es capaz de comprender.

    Eso no quiere decir que todo sea aceptable. Lo que es aceptable y lo que no, es un consenso al que se llega dentro de una sociedad dada, y ni siquiera tiene por qué coincidir con el de otras.

    El cómo se llega a dicho consenso ya depende de los que formen el grupo en cuestión. Por ejemplo, la iglesia católica apostólica romana considera totalmente aceptables los abusos a menores siempre que pertenezcas al clero. También considera aceptable discriminar a las mujeres, dado que no les permiten plena participación en su organización.
  1. #12 Pero no te agobies, no hace falta. El bien y el mal existen en un determinado momento y lugar, fruto de convencionalismos a los que llegamos por la vía de la convivencia. Que las nociones de bien y mal sean cambiantes no quiere decir que no existan o no las necesitemos.
  1. #15 de la afirmación (ya polémica) de que el bien y el mal sean relativos (relacionados con las prácticas y valores que una comunidad o cultura considera importantes, con su pizca ineludible de utilidad, funcionalidad y coherencia dentro de un marco material y cultural) no se debe inferir que "todo es aceptable", porque lo que es y no es aceptable depende también de las relaciones que el sujeto mantiene con su sociedad. Lo contrario sería tener una visión solipsista (individualista) sobre el bien y el mal...

    CC: #12 #18 #4 #15 #6

menéame