#2 Nunca ha hecho falta, el gran problema de la izquierda actual es que pensamos que es suficiente con tener razón, pero en política, por desgracia, tener razón es bastante poco relevante y cada vez menos
#7 Completamente cierto, por eso el caballo no hace ruido al ser embestido. No tiene cuerdas vocales. Esto pone bastante nervioso a los taurinos cuando se lo comentas.
Hasta la dictadura de Primo de Rivera no iban con protección, por lo tanto el toro dejaba a la vista las vísceras y entrañas del animal. El dictador lo prohibió e impuso el faldón. No fue por animalismo, sino porque en una corrida estaba sentado en primera fila con una señora distinguida, el toro rasgó los intestinos del caballo y la mierda salio proyectada hacia ella, manchándola. Eso le pareció intolerable.
Sobre lo de reventar caballos yo me se la de aquel toro que reventó todos los caballos que había en la plaza. Entonces, el distinguido publico, ávido de sangre y vísceras, paró la corrida e hizo una colecta para salir y comprar caballos a los cocheros que estaban esperando alrededor de la plaza que acabase la corrida. Se compraron varios y la corrida pudo continuar.
Cuando alguien dice "no se adaptan a nuestras costumbres" me pregunto si esto es una costumbre a la que hay que adaptarse o no. Porque desde luego yo tampoco me adapto.
Irse a la mierda con los goonies ya de una vez. Nostálgicos. No vale un pijo la película.
Si queremos rememorar el estreno de una película tal día como hoy, os dejo esta frase:
Mira, nena. Tú eres una mujer con estudios y yo no ojeto nada al respective, porque soy liberal y no soy uno de esos que van diciendo por ahí que sois todas más putas que las gallinas. Aunque lo piense. Pero ¿y el conceto, eh, eh? ¡amiga! a los hechos me repito
#2 Lo mejor son los comentario y citados de la fachosfera: "se ha llevado a una charo", "es una puta de Ábalos", "cuánto nos ha costado"... Pero los muy "patriotas" no dicen nada sobre que sus "representantes políticos" estén defendiendo que cedamos de lleno al chantaje yanki. Mientras el perro eleva el sentimiento patriótico de peña que grita "viva españa" cada 4 años y contrarresta todas las polémicas y publicaciones en su contra. Que Trump se haya referido a él en plan ("su economía va bien y aun así es un egoísta que no quiere ceder") ha sido una hostia a Abascal, del que ni se ha acordado al afirmar que "conoce a muchos españoles". Maravillosa jugada, que diría el genio. A ver qué pagamos y cómo; pero, a nivel de estrategia política, chapó.
Todos sabemos que Bowie versionó "It has many names, the male tool"
"Dick, dong, willie, winkie, jimbrowsky, doodle, pecker, old fella..."
Hasta la dictadura de Primo de Rivera no iban con protección, por lo tanto el toro dejaba a la vista las vísceras y entrañas del animal. El dictador lo prohibió e impuso el faldón. No fue por animalismo, sino porque en una corrida estaba sentado en primera fila con una señora distinguida, el toro rasgó los intestinos del caballo y la mierda salio proyectada hacia ella, manchándola. Eso le pareció intolerable.
Sobre lo de reventar caballos yo me se la de aquel toro que reventó todos los caballos que había en la plaza. Entonces, el distinguido publico, ávido de sangre y vísceras, paró la corrida e hizo una colecta para salir y comprar caballos a los cocheros que estaban esperando alrededor de la plaza que acabase la corrida. Se compraron varios y la corrida pudo continuar.
Cuando alguien dice "no se adaptan a nuestras costumbres" me pregunto si esto es una costumbre a la que hay que adaptarse o no. Porque desde luego yo tampoco me adapto.
Si queremos rememorar el estreno de una película tal día como hoy, os dejo esta frase:
Mira, nena. Tú eres una mujer con estudios y yo no ojeto nada al respective, porque soy liberal y no soy uno de esos que van diciendo por ahí que sois todas más putas que las gallinas. Aunque lo piense. Pero ¿y el conceto, eh, eh? ¡amiga! a los hechos me repito