#1 No termino de ver claro el problema. ¿La familia exige que asista una persona especializada en el tema del control de esfínteres del chaval? Pregunto sin ánimo de polemizar.
#0 No voy a defender al Ayuntamiento. Pero que una madre nos ea consciente que el autismo hay que manejarlo con profesionales dice mucho sobre ella. A ver si lo único que busca es polemizar.
Por cierto mi hija es intolerante al gluten y no han pensado en la chocolatada en hacer churros sin gluten. Son chocolatadas no inclusivas.
#63 Por supuesto. El trabajador autónomo, entiendo que lo pille, pero centros de trabajo de grandes empresas, no. El caso de Mercadona, doblemente por ser una empresa valenciana. Por ser una empresa de alimentación, productos que en plena ola de alerta roja, no es urgente que esté abierto.
#15 que lo digan ellos, si tienen el valor que hay que tener, que para robar al pueblo especulando con bienes de primera necesidad, son muy valencianos.
#2#27 yo tengo seguro privado. El seguimiento lo hice por lo privado, con mi ginecólogo de siempre, y por el público. Al ser embarazo de riesgo me siguieron mucho más por el público y él parto, sin dudarlo, al público, que tiene neonatología, por si hay cualquier problema. Ya conozco algún caso en el privado que la mamá se queda ingresada ahí y el bebe se lo tienen que llevar en ambulancia al público. Nop!
#27 los seguimientos, las ecografias y demás lo hicimos por lo privado a parte de por lo público pero para el parto no dudamos ni un segundo, al Miguel Servet de Zaragoza. Además mi niña (fueron mellizos) vino de culo y en el Servet son especialistas en estos casos.
#261 El problema es que no se pueden eliminar. Siguen estando ahí.
Yo tambien las uso cuidao!. Pero creo que tenemos que darnos cuenta que el lenguaje, en general, siempre ha sido bastante injusto con las mujeres. Creo que reflejo de la sociedad. Pero bueno, es tan solo mi opinión. Un Saludo{hug}
#35 no sé cómo estarán las estadísticas, pero creo que son de lo más eficiente para evitar los atropellos. Y yo también soy de los que mientras paso algún baden chungo me cago en todo, pero hay que reconocer que la velocidad la reduces.
#14 "hay que acudir a un logopeda especializado en alimentación y/o a una asesora de lactancia´"
pero eso será cuando se manifieste algún tipo de problema ¿no?
No acudir por acudir.
#26 No solo varía el volumen del envase, sino principalmente la concentración del principio activo en casos de uso doméstico.
Pero para el extracto de Neem no es el caso, no hay formato ni concentración doméstica, lo que venden sin necesidad de carnet de aplicador es el aceite de neem como si fuera insecticida en extracto, cuando no lo es, de ahí el fraude.
#30 Gracias por un comentario calmado y constructivo. Desde luego es como tú dices, así debe ser, sin embargo si se producen más casos como el de esta noticia —creo que han sido 2 en poco tiempo- creo que es algo que merecerá ser estudiado para ver qué está pasando. Eso no quiere decir que esté en contra de la inclusividad como han interpretado algunos, sólo que creo que todo es susceptible de analizarse y mejorarse llegado el caso. Lo contrario sería no tener pensamiento crítico y dar todo por sentado.