#7#11 Ha estado apenas un año como director, antes de que lo echasen por, supuestamente, no plegarse a presiones para no publicar piezas que fuesen en contra de "los amos". De la wiki:
Tras su destitución, David Jiménez rechazó la oferta de Unidad Editorial, empresa editora de El Mundo, de cobrar una cuantiosa indemnización y marcharse de nuevo como corresponsal a cambio de no revelar lo sucedido durante su año como director. En su lugar, el periodista demandó a la empresa, pidió la nulidad de su despido y se convirtió en el primer director de un periódico nacional de España en acogerse a la cláusula de conciencia recogida en la Constitución, destinada a proteger la libertad de prensa.
Habláis como si estuviese una década chupando del bote, y lo cierto es que se deshicieron de él lo más rápido posible por querer cambiar las cosas.
#81 Puedes mirar todos mis comentarios relacionados con TVE. En todos defiendo la desaparición de la misma y de todos los medios públicos ya que únicamente son un altavoz del gobernante de turno.
#49 Piensa solo en los motores, y verás que lo que dice #11 sigue siendo válido.
Es un tema de competencia. Los fabricantes de motores de combustión van sacando los avances con cuentagotas y porque les obligan por leyes de emisiones, no tienen la misma motivación para avanzar como una industria nueva.
#22 Rajoy se pasó por el forro la ley de Costas y les dio 70 años más a los que tienen su negocio metido dentro del agua. Que pague él de su bolsillo los daños que provoque su absurda prórroga.
#21 ¿Pero no ves que así das la razón a #3?
¿Qué hacía el vicepresidente de Asuntos Sociales Pablo Iglesias? Respetar la Constitución porque las comunidades no solicitaban la intervención directa.
El gobierno tomó cartas en el asunto en cierto punto, recordemos, y lo declararon a posteriori inconstitucional y que habían obrado mal. Y ojo, que eso SI era una emergencia evidentemente nacional (afectaba a todo el país), y ésta, no menos grave por supuesto, no dejaba de ser local a una comunidad y un par de provincias.
Si llega el gobierno central a entrar con sus huevos morenos saltándose la Constitución porque el que manda en la comunidad no ha solicitado la ayuda Pena de cárcel por golpe de estado, mínimo.
Tras su destitución, David Jiménez rechazó la oferta de Unidad Editorial, empresa editora de El Mundo, de cobrar una cuantiosa indemnización y marcharse de nuevo como corresponsal a cambio de no revelar lo sucedido durante su año como director. En su lugar, el periodista demandó a la empresa, pidió la nulidad de su despido y se convirtió en el primer director de un periódico nacional de España en acogerse a la cláusula de conciencia recogida en la Constitución, destinada a proteger la libertad de prensa.
Habláis como si estuviese una década chupando del bote, y lo cierto es que se deshicieron de él lo más rápido posible por querer cambiar las cosas.