#3 Porque tanto la Star como Astra y Llama-Gabilondo estaban en la ruina porque su calidad era "arcaica". Se intentaron unir para sobrevivir y se acabaron de hundir.
Porque no vendían lo suficiente. Y hoy en día, o te aseguras una producción con un volumen suficiente en el tiempo, o estás muerto. Y eso vale para todas las manufacturas.
#3 El partido politico que de verdad regule la inmigración a las necesidades reales del pais, pero el PPSOE no mira por el pais sino por seguir en el poder, y para ello son capaces hasta de importar votos. El mercado laboral se mueve por la oferta y la demanda, si hay excedente de mano de obra bajan los sueldos y las condiciones laborales. Con los actuales sueldos y condiciones laborales (falta de estabilidad) es imposible comprar una vivienda, ni alquilar
#1 Manuela Carmena hizo algo por controlar a las empresas privadas en Madrid (mientras en el PP se tiraban de los pelos), usando auditorías y transparencia y podía haber servido de ejemplo.
#1 Uyyyy, no abras la caja de Pandora, esto es demasiado común... Si estuvieran obligados a detallar y justificar el gasto de cada céntimo de nuestros impuesto...
#1 En general no hay control. Nos sentimos mejor pensando que hay alguien al control. No hay.
El control es una tarea que requirre personal, dinero, y apenas aporta nada, porque la mayoría teme que haya control y por tanto, cumple. Para los pocos que no cumplen, la cosa funciona hasta que salta algo, como en este caso.
El sistema se basa en la presunción que hay gente que cumple, y hay gente que hace cumplir.
Lo mismo la administración, que los jueces, que las empresas.
#21 Podríamos sacar alguna cosilla de la chorrada del ministerio de desigualdad, o de los asesores a dedo, o de las mordidas, o de las putas y la cocaína.