#33 Por probar cosas puedes tomar vitaminas. LA De ayuda a recularizar los ciclos y el Mg ayuda a mucho a la gestion del sueño. Eso siempre que te falte algo. Es una opcion con muy poco riesgo, relativamente barata y si no funciona poco se pierde. #48 Las drogas legales tambien generan muchos problemas incluso con las recetadas. El Dr Gaona, el primer adicto al fentanilo que trató era otro medico.
#59 Hace unos años habia bastante descontrol con la recetas, un familiar pedia por si acaso y el medico le recetaba y creo que no le cobraban nada en la farmacia por pensionista. Un dia haciendo limpieza tenia un arsenal de ansioliticos caducados.
En el mercado negro seria un dinerillo, porque los drogatas tambien toman ansioliticos. Cotizacion basada en programa de callejeros, no se cual es la sancion por trapicheo de medicamentos legales con receta.
#50 mi hijo se puede tirar horas cada el movil sin parar viendo shorts de esos...
Y mi madre con 80 años le pasa lo mismo. Con el escroll infinito es coo la maquina es que la rata no podia parar de pulsar.
En la TV programas como el "Cachitos de " y elde "segura siguen el mismo principio".
#54#83 Hay experimetos con ratas que tiene droga a su disposcion. Y la aburridas se drogan y las estimuladas lo evitan.
Entonces, me pregunto porque hay drogas en sitios de socializacion?
Supongo que tambien influye la disponibiilidad de dinero.
#68#61 Ahora los problemas fisicos los genera la inactividad. El trabajo fisico tambien es bueno para la mente y tambien para quemar los metabolitos del estres. Ahora el estres no requiere un esfuerzo fisico para afrontarlo.
Parece que la actividad fisica hacia que comiesemos casi el doble en los 60 y puede ayudar conseguir nutrientes de todo.
Tambien estar fuera ayuda a la mente y suplir la carencia de vitamina D.
La gente tambien parece que socializaba mas. Aunque la redes tambien permiten conocer a mas gente en teoria. Si se usasen bien serian una Bendicion.
Tampoco habia tantos problemas de conciliacion, por lo menos la madre se podria dedicar a los niños, pero hoy en dia es muy complejo compagina los dos sueldos que hace falta para cuidar una familia y tener familia.
Si el consumo de cocaína estuviera tan normalizado como el del alcohol, y las recetas de benzodiazepinas no estuvieran relativamente bien controladas como están, estaría la sociedad hecha una mierda entre mendigos y criminalidad al nivel de EEUU. Ya sólo faltarían las metralletas automáticas y cerramos el combo del GTA.
Por favor dejen, de apoyar que se les robe, vivimos en el momento de mayor desigualdad económica desde hace casi un siglo. Aquí hay gente que se está llevando el pastel mientras nos deja a los demás las migajas.
#33#10. Internet es a un computador lo que un gran disco duro con muchas carpetas. A mi siempre me han apasionado los computadores por sí mismos, Internet y las redes las veo, seguro que erróneamente, solo como una extensión.
Ahora estareis pensando : ¿De qué nos está hablando este? Pues precisamente de la creatividad. La creatividad para mi está en el propio computador, Internet no es más que un gran escaparate que puede utilizarse con mejor o peor criterio, Internet en muchos casos es la creatividad de otros, no la nuestra. En mi niñez y adolescencia disfruté muchísimo del Commodore 64, mi primer microordenador. Hoy disponemos de un hardware que comparado con lo que teniamos en la época sería directamente como un sueño y sin embargo hoy tengo la sensación de que por el camino ganamos mucho hardware pero perdimos toneladas de imaginación y posibilidades individuales de centrarnos en lo importante para nosotros.
La dispersión que provoca y produce tenerlo todo a la vez y al instante tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No me refiero solo a Internet, el propio indocumentado hardware de los PCs, videoconsolas , smartphones y tabletas actuales crea dispersión y frustración a la hora de crear algo. Creo que por este tipo de cosas existe una activa comunidad de usuarios de la retroinformática, porque al reducirse el marco de las posiblidades en microcomputadores limitados se vuelve a generar en nosotros esa capacidad de reimaginar. En ocasiones menos es más, en el caso del hobby de la retroinformática podría decirse que mucho menos es mucho más.
#61 pero la sanidad no está transferida a las
comunidades? Se han puesto de acuerdo todas las comunidades de todos los colores políticos para joder a los médicos?
#28 efectivamente. Que jugaramos hace 30 años con esas cosas no quiere decir que fuera un buen momento tecnológico , sino que era lo que había y ya. Que haya quien lo quiera poner por encima de lo actual únicamente por una nostalgia mal entendida... Pues ya tal.
#28
- Juegos llenos de bugs en el lanzamiento.
- Contenido bloqueado solo accesible dependiendo de dónde compras el juego.
- Contenido incluido en el juego que hay que desbloquear pagando.
- Juegos solo disponibles a través de descarga que desaparecen y ya no se pueden volver a comprar.
- Actualizaciones obligatorias que te cambian un juego por una nueva versión F2P.
- Juegos multijugador que no tienen opción de LAN o conexión directa y cuyo multijugador desaparece cuando los desarrolladores lo deciden.
- Juegos f2p que en realidad son p2w.
- Ports de juegos de hace más de diez años que son peores que los originales.
#28 sin contar otras cosas como los gráficos cutres, movimientos pencos, el Gameplay petardo, la dificultad absurda, en los de aventuras y similar que te tiraras horas dando vueltas sin saber que hacer porque parece ser que en el escenario X tenías que haber recogido el item Y casi imposible de ver o hacer Z acción rarísima o si no no avanzabas y no había ninguna pista por ningún lado salvo que con suerte alguna Micromania lo chivara (solía estar conchabada con ciertos estudios para que la compraras...)
#53 Una cosa no quita la otra, si veo a un señor dentro de un coche encima de un árbol, no necesito un carnet de conducir para saber que la ha cagado en proporciones grandes.
#79#105 El salario mínimo es eso, lo mínimo que se despacha, alguien con experiencia no debería cobrar eso, debería estar por encima. De pagar menos siempre se puede ponerlo a media jornada. A la persona que va a trabajar le cuesta el dinero.
Todas las personas producen aunque no tengan experiencia. Yo siendo becario me decía algún compañero que no hiciera el trabajo tan rápido que lo dejaba en mal lugar después de 1 o 2 semanas.
#92 Siendo una profesión donde la experiencia es importante deberíais ganar mucho más que alguien que acabe de entrar. Yo entiendo que quien tenga interés se esforzará en aprender y si le motiva el dinero seguro que se esfuerza más.
#89 El que entra de becario lleva probablemente estudiando toda su vida con el objetivo de trabajar y ser independiente. Me parece loable que quieras ayudar a la gente, pero lo que quiere la mayoría es introducirse al mercado laboral. En lugar de becas siempre podría ofrecerte voluntario para impartir algún curso. La realidad es que se usa a los becarios como mano de obra barata o gratis con la excusa de la formación.