Krigan fomenta al debate con la conocida denuncia: "Wanadoo está vendiendo 20 megas, con 1 mega de subida, por 42 euros. Sin embargo, a no ser que la línea del cliente llegue a los 20 megas justos (ningún caso conocido), lo único que dan es 10Mb/640Kb, aunque la línea soporte 19Mb/950. Y si esta soporta menos de 10 megas (9 por ejemplo), dan sólo 4 megas de bajada. Ya.com también está vendiendo 20Mb/1Mb, pero sólo da 512 Kb de subida..." Internautas.org "sólo el 13% de las líneas están en condiciones de soportar los 20 Mb".
Una esperanzadora noticia nos llega desde la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) donde unos investigadores anuncian los espectaculares resultados de las pruebas con animales de una nueva vacuna experimental contra la gripe aviar.
OpenWengo es un buen programa de VoIP y videollamadas de código abierto. Parece que los betatesters están trabajando duramente para hacer pública a mediados de febrero una extensión para Firefox de dicha aplicación con posibilidad de gestionar VoIP, IM y SMS desde tu propio navegador. Noticia en inglés. Podemos ver una captura aquí: glazman.org/weblog/dotclear/images/OpenWengo/OWteaser16.gif
Llega un nuevo rumor enlazado a google: según el diario mexicano El Universal: "Entre las empresas que están cambiando (a Ubuntu) está Google, la cual ha desarrollado su propia versión de Ubuntu, llamada Goobuntu". Como el periódico no menciona de ninguna manera la fuente de esa afirmación ¿será esto cierto?
Leo en www.boingboing.net/2006/01/27/howto_build_sustaina.html que está disponible un libro en inglés que trata sobre construcción de redes inalambricas de bajo costo orientado a países en desarrollo, con licencia creative commons. Entre otros autores figuran Rob Flickenger que escribió "Construyendo redes inalámbricas comunitarias" y "Wireless hacks" para ediciones O'Reilly, y Tomas Krag de wire.less.dk
El Jazz más que un estilo musical es una manera de hacer música muy particular. Si siempre que has oído hablar del Jazz has pensado "suena bien, tendría que escuchar algo algún día" aquí tienes el primero de un par de post que prentenden ser una mini guía de introducción al Jazz.
Interesante referencia a una serie de amenazas a la seguridad en las que nadie piensa, o de las que nadie se preocupa, como, por ejemplo, observar a las personas introducir contraseñas o PINs por encima del hombro, la recolección de datos de la basura, la lectura de foros on-line, etc.
Dicen que el musgo sienta bien a los recintos abandonados, y que los pintores, especialmente los románticos, adoran esas ruinas verdosas impregnadas de niebla.Y con esa esperanza vine hoy a este recinto nuestro de los relatos, pero no hay musgo que resista los cuarenta grados, ni niebla, ni siquiera tema de la semana.Poco romanticismo se ha pintado representando un solazo de parrilla, gente
Pues aquí estoy, escribiendo lo que me mandan escribir y mirando al reloj como pasan los segundos.Llevo toda la mañana pensando en lo mismo. Ni me centro en el trabajo, ni me concentro en ninguna tarea. Solo espero que pase el día.Y no falta mucho.Un minuto...Ya está. Las tres. Por fin vacaciones. Aquí os quedáis. Ya acabaré esta historia a la vuelt
Imparsifal y Horas se han tomado vacaciones, el tema de esta semana es el de la semana pasada, no se ha designado vencedor de ella, y los usuarios siguen mandando relatos sobre un tema posiblemente caducado.Pero yo también me tomé vacaciones la semana pasada. Vacaciones de un concurso con el que no tengo ninguna obligación formal, pero sí una autoimpuesta, un compromiso
Lo que ha ganado es nada. Durante el mismo periodo del año pasado (de enero a junio) Jot Down recibió 8.390 visitas más que en este periodo en el que el responsable de ambas cabeceras es la misma persona.
¿Una nueva lucha de clases? Esa es una tesitura en la que la izquierda ni está ni se la espera. ¿Qué hace, hoy por hoy, la izquierda culturalmente hegemónica? Embargada por la ideología arco iris y el multiculturalismo Benetton, la izquierda celebra la “diversidad”, reivindica las minorías sexuales, radicaliza el feminismo, aboga por las
La base de todo es la libertad de elección, la adopción sólo de estándares, la estandarización de todo lo que no sea estándar y la honestidad del reconocimiento al trabajo en comunidad. Se encuentra en el excelente blog del Profesor Gorka Palacio: Ciberperiodismo.net
Interesante reflexión en el blog de fuckowski:
Varias empresas españolas llevan a cabo amenazas legales contra TrabajoBasura, página que denuncias las condiciones y abusos laborales en empresas de tecnología españolas.
Según los abogados: “las opiniones vertidas por algunos usuarios del foro perjudican la imagen de sus representados”
Hoy os quiero presentar StreamLoad, un lugar donde podéis guardar hasta 25 gigas (sí, sí, 25) de videos, músicas, archivos, fotos.. cualquier cosa. Como podéis ver en la imagen al lado, ofrecen todo ese espacio con la posibilidad de bajar hasta 500 megas al mes y enviar archivos de hasta 25 megas: el tamaño máximo permitido de cada uno.
Lo anuncia Sergi, de Tecnorantes, editarán una revista de papel llamada LA BLOGOCOSA. Ya tienen la primer portada, con mucha mala leche. Me mosquea un poco que haya robado la idea para Julio Alonso (mnm.uib.es/gallir/posts/2006/01/22/601/), pero felicitaciones.
Wonka se hace eco de la noticia publicada en Magisterio www.magisnet.com/articulo.asp?idarticulos=1901 sobre la evaluación de nuestra enseñanza en el 2003 www.ince.mec.es/pub/evaluacioneducacionprimaria2003.pdf. Reproduce unos cuantos problemas de matemáticas y los porcentajes de acierto de los ¿alumnos? El peor éste: "La suma de tres números pares consecutivos es 84. ¿Cuáles son esos números? Un 3% de los alumnos ha resuelto correctamente el problema."
Nuevos refranes para los tiempos que corren: "Tanto va el webmaster a la fuente, que al final Verdana", "Historial ayer borrado, antiyer hubo pecado", "Amigo desaparecido, te tiene inadmitido", etc, etc, etc.
Parece que las fuentes son de fiar: las mismas que anunciaron la compra de del.icio.us. Ricardo: ¡de esta te retiras!¡acuerdate de los amigos cuando llegue Telefónica con la billetera!
Después del caluroso debate iniciado en en torno a las técnicas poco éticas utilizadas por algunos usuarios que sistemáticamente envían las mismas noticias que publican en su blog para ganar así más visitas hacia su página, propongo un sistema para acabar con esto
Nuestro amigo rockero Johny, vuelve a retomar la pluma en su bitácora Diario de un Rocker, para regalarnos estupendos posts como éste, en el que explica cómo ha ido cambiando su filosofía de vida con respecto a los gadgets.
1986, algunos emocionados jugando con los "clics" e imaginándonos astronautas en unos años, en TV el Challenger voló algo más de un minuto, matando a siete personas. No lo vimos en directo, no explotó sino que fue perdiendo piezas a medida que ardía, los pasajeros no murieron al instante. Estos mitos tumbados y alguno más en el artículo de la NBC, en inglés.
Vía Barrapunto me entero de esta noticia que cuenta que la discográfica canadiense Nettwerk defenderá a una familia que descargó música a través de redes P2P y luego fue denunciada por la RIAA. Más info en español en mangasverdes.es/2006/01/27/copyright-donde-las-dan-las-toman/