Actualidad y sociedad
23 meneos
133 clics
Encontrar tu antiguo piso de alquiler en Idealista por 900 euros más: “Ni siquiera habían pintado”

Encontrar tu antiguo piso de alquiler en Idealista por 900 euros más: “Ni siquiera habían pintado”

El alza de los alquileres provoca subidas disparadas, con incrementos en todas las provincias, según los datos fiscales, y sin apenas mejoras en muchos casos: “Estaba peor que cuando entramos y con humedades y lo subieron más de 250 euros”. Javi acababa de mudarse cuando recibió un mensaje de su antigua compañera de piso, que también se había visto obligada a cambiar de casa. Era el anuncio de la vivienda que ambos habían compartido con la novia de él y otra amiga.

| etiquetas: idealista , subidas bestiales alquiler , segun datos fiscales
19 4 2 K 276
19 4 2 K 276
Se quedaron alucinados. Sabían que la intención de los propietarios era subir el precio, porque a la hora de renovar les avanzaron que podían quedarse si pagaban más. Ellos se negaron, porque consideraban que su renta ya era justa, para un piso viejo y sin reformas, pero la cifra les impactó. “De 1.500 a 2.400 euros, una burrada. Nos llamó la atención que no habían hecho ni una sola mejora, ningún arreglo. En las fotos se veía que ni siquiera habían pintado”..
#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 Si los rentistas ven que esta basura de casa sube tanto de precio, el resto suben precios, es marketing encubierto o marketing inverso
#9 Oye, hazme el unsubscribe de tus análisis, por favor xD

Simplismos no, asias :-P
#11 El marketing inverso no es simple
#14 Tus análisis si y que lo resumas todo a eso... En fin.

Si quieres te lo dibujo en una servilleta xD
#15 Eso es lo que le conviene a los especuladores
Y esto mis queridos niños es lo que pasa cuando el estado no hace vivienda pública en alquiler, se permite que la vivienda vaya al sector turístico de forma fraudulenta y se putea al propietario que renta de forma tradicional haciendo que se coma la vulnerabilidad de su inquilino, que no hay oferta y la poca que hay, tiene precios de locura. Seguimos para bingo, que como gestionar no da ni sloganes ni votos, nadie va a meterle mano de verdad a todo esto.
#4 Y tambien pasa cuando se concentra a la poblacion en 3 o 4 mega ciudades, cuando se abandona el rural quitando servicios, trabajos variados y no penalizando la instalacion de nuevas empresas en zonas tensionadas, reduciendo el teletrabajo 100% que obliga a la gente a estar en las grandes ciudades, etc etc etc...

Hay tantos factores que hacen que ocurra lo que está ocurriendo que corrigiendo solo uno no se soluciona el embrollo que se ha liado...
#6 Sin duda la España vaciada es otra causa y sería bueno incentivar cierto reparto demografico , de todas formas esto viene de los 60 y el caos de vivienda empezó más o menos en los 90.
Puede que las renovables ayuden indirectamente en lo que dices.veremos si se hace bien
#7 Es que aunque la centralizacion masiva en grandes ciudades ocurrió en los 60, en aquella epoca las grandes ciudades de hoy estaban aun por desarrollarse: tenian cientos de descampados cerca del centro donde construir... hoy en dia, la construccion ya es en zonas tan perifericas que estan lejos del centro, y con un abanico tan grande que es inviable.

Ademas esa concentración es contraproducente no solo en el aumento de precios directamente en los barrios de la ciudad como en ciudades de…   » ver todo el comentario
#7 en los 90 no había ningún caos inmobiliario y desde el 2010 hasta 2018 tampoco, pero había mucha gente que iba dándole lecciones a los compradores de vivienda y defendiendo el alquiler a muerte porque comprar, según ellos, era un suicidio financiero y blablabla.
El problema de la vivienda actual ha venido por el alquiler vacacional, la llegada de varios millones de inmigrantes y que estos "consejeros de las redes" han ido corriendo a comprar lo que ha disminuido aún más la oferta.
Ahora mismo quienes no tengan vivienda propia lo mejor que pueden hacer es emigrar a Somalia si encuentran un sitio libre en alguna patera, pero con papeles porque fuera de a piel del toro se acaba el buen rollo de los brotes verdes.

Un turista paga eso o más por una semana de alojamiento que un residente por un mes, así que a disfrutar del sector del turismo y de que España sea el patio soleado de los turistas ricos europeos.

Quienes estén trabajando en el sector servicios por un sueldo mileurista que aplaudan con las orejas si llegan a fin de mes. El pastel del turismo se come en Europa y las migajas llegan a España (por debajo de Los Pirineos).
Enhorabuena, acaba de adquirir libre mercado, ya es usuario activo de capitalismo desbocado {0xae} , regocíjese pensando en todos los beneficios que podrá obtener si se hace usuario Premium {0xa9} del mismo.

Se veía venir y así ha sido.
#5 enhorabuena, esta usted viviendo en un país donde las instituciones pasan completamente de meterle mano al tema, no construyen vivienda pública y protegen a los caraduras incrementando así el riesgo (y el precio) de las pocas viviendas que hay en alquiler.
#8 Capitalismo desbocado {0xae} y su libre mercado {0xa9} están aquí para usted, para hacerle más feliz y no tener nada {0xa9} , regocíjese y disfrute del colapso, no es precisamente algo que vaya a pasar cada día :hug:

Y ya sabe, para cualquier queja... El que tengo aquí colgado {0x2122} :-D

Próximamente, Brando {0x2122} , la nueva sensación en redes chochiales :ferrari:
#10 Fuá, sabía que no debía responder a alguien que usa negritas… no aprendo
#12 Entonces... no entiendes la ironía?

Es bueno saberlo, cráneo privilegiado xD
#13 es que no he leído el Comentario. Me repelen las negritas…
#16 Y entonces cómo contestaste al primero, cráneo privilegiado, por lo que veo... ni para mentir elegantemente.
#19 al segundo. No se que has escrito. Si te refieres al primero no, no pille la ironía, me cegó las negrillas.

Por cierto, llama mentiroso a tu padre si quieres, no a mi.

Al ignore
Vamos, que lo anunciaron a un precio de mercado y en 2 o 3 días lo alquilaron.
#2 Ese es el problema, es un bien de primera necesidad y el mercado no existe.

La gente pagara lo que le pidan por no morirse de frio bajo un puente y si hace falta no comer pues se recortan gastos donde haga falta.
#23 Sisi, la gente que paga 2400€ por el alquiler de un piso es porque es eso o vivir bajo un puente.
El cobete
que dure 2 o 3 dias no demuestra necesidad, sino poder adquisitivo y ganas de vivir en esa zona.

menéame