"el 80% de los hogares residen en edificios públicos promocionados por la Agencia Estatal de Planificación de Suelo (HDB por su siglas en inglés). Así, la defensa estatal del acceso a la primera vivienda es posible gracias a una fiscalidad creciente a modo disuasoria para los que acumulan viviendas con fines especulativos"
|
etiquetas: vivienda , españa , singapur
Las etiquetas son para el buscador, no es el contexto. Titula o entradilla. Ahí debe ir la información, no en una etiqueta que es algo más de herramienta que no de lectura.
el 80% de los hogares residen en edificios públicos promocionados por la Agencia Estatal de Planificación de Suelo
Las viviendas son arrendadas por 99 años (me imagino que prorrogables según las circunstancias) así que aunque de cara a la vida de una persona (o de dos generaciones si me apuras) es como si fuera tuya .. la vivienda es del estado.
Son tan cortos que no saben ni lo que leen ni escriben. Y que conste que la solución de Singapur en muchas ciudades no me parece mala idea, aunque la veo muy jodida de aplicar, aunque sea para a partir de ahora, empezar a construir con ese modelo.
En España las viviendas se proyectan para durar cincuenta años, y es raro que duren 99 años.
Cuando el artículo dice edificios públicos se refiere a que han sido construidos por… » ver todo el comentario
psss psss, y el gobierno no tiene potestad para prohibir pisos turísticos, entrada de fondos de inversión a la compra masiva de vivienda residencial, compra por parte de extranjeros, imponer impuestos por número de viviendas en posesión?
Aplicar la prohibición de pisos turísticos? No han legislado nada.
Aplicar que hacienda investigue a los que alquilan ilegalmente ? No han legislado nada.
Aplicar que los fondos de inversión no puedan comprar vivienda de uso residencial para especular? No han legislado nada.
Aplicar que extranjeros y no residentes no puedan comprar como han hecho otros países desde hace años? No han legislado nada.
Aplicar impuestos que aumenten por número de vivienda? No han… » ver todo el comentario
- Por 25 cts, dígame competencias autonómicas que aprovecha la derecha para perjudicar al ciudadano.
- La vivienda, la sanidad, la educación, las bonificaciones de Patrimonio, las bonificaciones de Sucesiones y Donaciones, las concesiones de terrenos públicos a la secta, las externalizaciones de competencias públicas a amiguetes...
Es que en un país tan pequeño no puedes montar un chiringuito como el de España con la vivienda porque te cargas el país y ya no sería un país sino un hotel de los grandes tenedores. Aquí se puede seguir haciendo negocio hasta que explote ya que a los que gana dinero poco les importa.
Y lo mismo ahora con las inundaciones que vienen
www.eldiario.es/comunitat-valenciana/gobierno-mazon-reactivan-ladrilla
PISTA: No, no se ha duplicado el precio
Cual era la tasa de paro y el ingreso medio?
La entrada el mismo porcentaje que el de ahora pero como valían menos pues la entrada era inferior.
Que la cuota de la hipoteca no pueda sobrepasar el 30% de tu salario también era más factible al valer menos las viviendas. Ahora mismo hay muchas personas que se quedan fuera o solo pueden comprar en pareja ya que no tienen salarios de 50k anual
Con un 14% de paro y un SMI de 965€.
Un chollo...
Si el año que viene puden 600k no va a hacer que esos 300k sea "barato".
Dudo que en general se haya duplicado, porbablemente la subida sea de alrededor del 25-30%.
Y ya en 2021 era inasequible para la mayoría.
2021: 1988€ m2
2024: 2260€ m2
fuente idealista.
Madrid NO es España. Además:
En Madrid, Julio:
2021: 3 683€/m² (Idealista)
2025: 5718 €/m² (Idealista)
www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/venta/madrid
Quien podia pagar en 2021 una vivienda de 3683€ m2 ?
Madrid no es donde más ha subido la vivienda, en Baleares o Málaga ha subido más.
Lo que te puse antes también sale de Idealista, de 2020 a 2025.
Esos precios de m2 son una media, en los barrios obreros era menos. Era accesible, ahora no.
Yo hace 5 años podría, ahora no.
El hecho es que en idealista no pone lo que tu dices.
Hace 4 años era accesible hoy no lo es.
El doble es una subida de un 100%
La ministra de vivienda debe de dimitir
Este país garantiza el acceso a la vivienda sobre todo mediante un gran parque público y cooperativo de alquiler social, fuertes regulaciones, inspecciones de control y ayudas estatales, y protege sus zonas sensibles ( zonas turísticas) limitando la compra por parte de extranjeros no residentes. Igualito que en España. Simplemente no hay voluntad de solución por la clase politica