Ello acarrea un mayor consumo de medicamentos, dependiendo de la edad: de un 20% en los de 1, 2 y 4 años y de un 60% en los de 6, 12 y 14 años. Los más habituales son vitaminas B12-ácido fólico y otros antianémicos, que utilizan hasta 7 veces más los de 2 años, y los antidepresivos, cuyo uso se cuadriplica en adolescentes de 14 años con obesidad.
|
etiquetas: obesidad , sanidad , niños , farmacéuticas
NO significa que se receten esos fármacos para tratar la obesidad.
Significa que los niños con obesidad, tienen un consumo mas elevado EN GENERAL de otro tipo de fármacos, que no se les recetan contra la obesidad, si no que probablemente son otras dolencias consecuencia o relacionadas de la obesidad.
- Son tan subnormales que escriben en jot DOWN
- Son tan negros que prefieren cobrar igual
- Son tan subsaharianos que ahora son submediterráneos
NO significa que se receten esos fármacos para tratar la obesidad.
Significa que los niños con obesidad, tienen un consumo mas elevado EN GENERAL de otro tipo de fármacos, que no se les recetan contra la obesidad, si no que probablemente son otras dolencias consecuencia o relacionadas de la obesidad.
Porque los antidepresivos no se recetan por obesidad, sino por depresión o ansiendad.
Los crios tienen sobrepeso porque la ansiedad puede llevar a comer en exceso o a la inactividad física. No tienen sobrepeso porque usen medicamentos, tienen sobrepeso porque tienen depresión, y quitar los medicamentos no va a arreglarlo. En todo caso lo empeorará, porque agravará la depresión.
Home, pues no. No es ese su objetivo. Te van a tratar la depresión que tienes como consecuencia de tu padecimiento.
Los analgésicos no te van a hacer delgado, pero van a hacer que te duelan menos tus rodillas al cargar el triple de peso de lo que deberían cargar.
Te prometo que no entiendo tu argumento.
De paso recuerdo que hasta hace nada, de hecho en mi infancia en los 90s, para cualquier persona mayor y no tan mayor salvo casos de obesidad tan extrema que impida moverse, estar gordo era sinónimo de estar sano.
Los niños con ansiedad consumen mas farmacos y es mas facil que coman compulsivamente.
Lo único que dice el estudio es que en los pacientes que tomaban antidepresivos hubo un aumento de peso, pero no se puede afirmar si el aumento de peso es debido a la medicación o es debido a la depresión o a los dos cosas.