La clave está en los permisos creados en 1990 para limitar la contaminación y el tráfico. Se subastan dos veces al mes y son imprescindibles para matricular cualquier coche. Duran diez años, y su precio puede superar los 72.000 euros al cambio.
|
etiquetas: singapur , coche , lujo
www.heritage.org/index/
(Mañana nuestros liberales están exigiendo hacer lo mismo aquí, por aquello de la coherencia)
Llevamos décadas viviendo en un sistema pseudo-feudal pero no hacemos nada porque vivimos en una " democracia"
El problema es que necesitan que los pobres que se creen clase media los voten, y esos sí que no podrán pagarlo.
Curioso que allí eso no sea un problema.
Hay que ser muy cuidadosos en sacar conclusiones que vengan de un país así. En este… » ver todo el comentario
Lo curioso es que limitaciones que aquí nos convertirían en poco menos que una dictadura comunista allí no les disminuya su liberalismo.
Y los liberales, como siempre, nunca se fijan en ningún país en concreto, porque absolutamente todos tienen muchas cosas "comunistas" para compensar los desajustes del liberalismo, sino que cogen lo que les interesa de cada país y ocultan lo que no les interesa.
Según los liberales el libre-mercado lo arregla todo, pues resulta que incluso el país más liberal del mundo confirma que no, que muchas cosas sólo se solucionan con regulaciones extremas como esta o como la que tienen para la vivienda.
- El suelo es de propiedad estatal en su mayor parte, cuando levantas vivienda (tanto pública como privada) el suelo sólo es una concesión de 99 años
- la vivienda es en su mayor parte (alrededor del 80% de promoción publica). Ojo que no digo protección, si no promoción. Altamente subvencionada
- los impuestos y el control a los… » ver todo el comentario
Lo que hacen ellos siempre, por eso rara vez ponen a algún país liberal como ejemplo, porque siempre, siempre esos países tienen algo muy poco liberal para compensar.
Singapur tiene muchas mierdas (Peter Lim la primera). Tiene falta de libertades y muchos otros defectos. Pero no creo que el de adquirir un coche sea un problema real
En España tienes la mayoría del terreno vacío, unas distancias enormes y un transporte publico , por decirlo amablemente, que le queda mucho trabajo.
Ninguna comparación es válida, lo que te tienes que plantear son otras muchas cosas
blogs.elconfidencial.com/mundo/fuera-de-lugar/2019-09-30/singapur-libe
Sin trabajo no entras.
¿Qué te parece si empezamos por ahí?