Brave, un navegador nacido en 2015 tiene ya una base de usuarios activos de mas de 90 millones, mientras Firefox, un veterano de la red, está en 150 millones.
Brave fue creado por Brendan Eich, creador del lenguaje JavaScript, que apoyó una proposición en California para eliminar el matrimonio homosexual. También tuvo opiniones negacionistas sobnre el COVID y criticó a Anthony Fauci, una de las pocas veces razonables durante la pandemia en EE.UU.
Si esto no es suficiente, el navegador hace cosas cuanto menos discutibles. En 2020 se descubrió que añadía códigos de referal en URL de exchanges y también en algunas búsquedas. Creo que luego lo… » ver todo el comentario
#6 Haz ese mismo análisis de Chrome o e Edge anda
Mezclas churras con merinas.
Crear un navegador que funciona bastante bien no tiene que ver con algunos posicionamientos absurdos políticos a nivel personal.
Yo te recomiendo que seas critico y que pruebes diferentees opciones y el que más te guste te quedas con ese.
#8 Precisamente estoy dando información que no vas a ver simplemente instalando y probando el navegador, luego que cada uno haga lo que considere. Puedes revisar las fuentes que he puesto para tener má detalles.
Estoy con #6 pese a la opinión de #8.
Claro que importa la ética de la empresa que fabrica un producto.
Importa hasta siendo egoísta respecto al producto. ¿ O es que pensáis que alguien que trata mal a las personas os va a tratar bien como clientes ?
#13 Coincido, es que la probabilidad de que algo donde convergen criptos, CEOs alt-right y datos de millones de usuarios valorados en miles de sacas de dineros, tenga algo turbio detrás, y como poco no esté recopilando hasta la última tecla de lo que aprietas ahí, no es que sea alta, es que es "sí".
#6 Si esto no fuese suficiente dice. Si es legítimo hacer un referéndum, es legítimo gastarte dinero de tu propio bolsillo en apoyar el lado del referéndum en el que crees, no? O debería Mozilla haber cerrado todas sus oficinas en California a parte de despedir a Eich? Hay que dejar de criminalizar a los que tienen ideas políticas diferentes, porque no sabes cuando puede ocurrir la inversa.
Sobre la lista de cosas discutibles que alguna vez hizo Brave, siendo yo usuario de Firefox, hace falta que listemos las que ha hecho Firefox a lo largo de su historia?
#15 Es legítimolo su donación, como es legítimo no comprar productos de una empresa por las ideas que apoya y la de sus directivos. Y ten en cuenta una cosa muy importante: en este caso Brendan estaba apoyando algo que atacaba a una minoria con menos derechos; en general, criticar o boicotear una posición dominante de opresíon es legítimo, mientras que hacerlo con alguieno algo que está en una posición vulnerable es mucho más discutible.
Por otro lado, lo de Firefox es desviar el tema, porque aún si Firefox fuese peor que Brave eso no hace a Brave bueno. Si quieres hablar de las malas prácticas de Firefox te invito a escribir in artículo.
#19 Pero mi observación es que si apoyar ese resultado del referéndum es atacar a una minoría con menos derechos, que te lo puedo comprar, entonces hacer el referéndum lo es TAMBIÉN. Que no sean hipócritas, que cierren sus oficinas en California, no? No veo de qué manera se puede echar a alguien por defender sus ideas políticas de manera civilizada, a través de un referéndum completamente democrático que ya fue aprobado previamente. Si defender una opción es malo, el propio referéndum es malo,… » ver todo el comentario
#29El tio sera lo que tu quieras, pero Brave es un navegador de puta madre.
Mi comentario también incluye críticas al navegador. Recomiendo echar un ojo a las referencias, el último enlace es un artíuclo reciente, de hace unos meses.
#30 Tu comentario incluye criticas a algo que sucedio hace 5 años en el navegador, donde metian refereals en las urls... que no mola porque lo hicieron con nocturnidad, pero que a ti no te afectaba en nada.
Y de nuevo, sucedio sucedio hace 5 años, la comunidad protesto y los acaron.
Asi que como no tengas nada mejor...
De tu enlace de "hace dos meses":
"Online privacy is tough, and Brave's attempt on the surface is undoubtedly at least better than using Chrome"
#32que como no tengas nada mejor...
He mencionado más cosas y en las referencias hay más. Para mí son suficientes, pero igualmente cada cual que decida lo que quiera.
"Online privacy is tough, and Brave's attempt on the surface is undoubtedly at least better than using Chrome"
Seguramente, pero vamos, creo que en ninguna parte he promocionado Chrome.
#34 Nada exótico. Uso diferentes navegadores para diferentes propósitos, principalmente mi actividad personal y profesional, en móvil y escritorio. Firefox por un lado, y Chromium por otro (Chromium es Chrome antes de ser Googleizado, en Linux lo tienes como paquete, fácil de instalar, en otros SO creo que es bastante más complicado), añadiendo plugins (como unlock origin).
Con los cambios del manifest que impiden que unblock funcione queda tenga que buscar los cosa en el lado de… » ver todo el comentario
#36 Tiene buenas cosas en privacidad estricta (como la detección por firma de capacidades), pero personalmente creo que hay otras opciones, ha hecho cosas muy cuestionables y tal como está el mundo me cuesta apoyar gente con ciertas opiniones, y lamentablemente su CEO esas personas que no quiero que medren a mi costa, aunque sea una millonésima. Pero tampoco juzgo a quien sí lo use.
Yo volvía Firefox en el movil tras pasar por Brave al descubrir que podía ver Youtube sin anuncios... Nada puede superar a dejar de ver los anuncios de Lobato y de esos chinos que regalan tablets.
#24 Es que la excusa de "pues yo con brave ni un anuncio" es un poco ridícula. Ni 30 segundos cuesta instalar ublock origin en Firefox. Además no te vas a encontrar la cosa turbia de turno, como las que han mencionado y quién saben si te colarán más en el futuro.
Me parece el mejor navegador con diferencia con una IA nada mal.Ni un solo anuncio en Youtube por ejemplo y donde algunos ,como opera por ejemplo,se eternizaba en algunas páginas,con brave sin problema.Es verdad que opera tiene su propia VPN que te permite ver páginas que nuestra democracia UE te lo impiden.Asi que salto de uno a otro según necesidad.Y para traducciones,Edge sin duda.Cada uno tiene su aquel.Con firefox nunca me ha gustado por la cantidad de recursos que chupa y no me parece muy amigable.
Pero vamos,si no pruebas no te quejes.
#1 Para gustos colores. Quitando infamias que te espian, estando activos, inactivos y te roban recursos como Chrome o Edge.
Existen muchos otros navegadores buenos y respetuosos con el usuario.
A mí me gusta Maxthon.
Si esto no es suficiente, el navegador hace cosas cuanto menos discutibles. En 2020 se descubrió que añadía códigos de referal en URL de exchanges y también en algunas búsquedas. Creo que luego lo… » ver todo el comentario
Mezclas churras con merinas.
Crear un navegador que funciona bastante bien no tiene que ver con algunos posicionamientos absurdos políticos a nivel personal.
Yo te recomiendo que seas critico y que pruebes diferentees opciones y el que más te guste te quedas con ese.
Claro que importa la ética de la empresa que fabrica un producto.
Importa hasta siendo egoísta respecto al producto. ¿ O es que pensáis que alguien que trata mal a las personas os va a tratar bien como clientes ?
ole por ti.
Sobre la lista de cosas discutibles que alguna vez hizo Brave, siendo yo usuario de Firefox, hace falta que listemos las que ha hecho Firefox a lo largo de su historia?
Por otro lado, lo de Firefox es desviar el tema, porque aún si Firefox fuese peor que Brave eso no hace a Brave bueno. Si quieres hablar de las malas prácticas de Firefox te invito a escribir in artículo.
El señor sigue teniendo derecho a ser un homófobo. En otro lado
Pero tu a lo tuyo
Mi comentario también incluye críticas al navegador. Recomiendo echar un ojo a las referencias, el último enlace es un artíuclo reciente, de hace unos meses.
Y de nuevo, sucedio sucedio hace 5 años, la comunidad protesto y los acaron.
Asi que como no tengas nada mejor...
De tu enlace de "hace dos meses":
"Online privacy is tough, and Brave's attempt on the surface is undoubtedly at least better than using Chrome"
He mencionado más cosas y en las referencias hay más. Para mí son suficientes, pero igualmente cada cual que decida lo que quiera.
"Online privacy is tough, and Brave's attempt on the surface is undoubtedly at least better than using Chrome"
Seguramente, pero vamos, creo que en ninguna parte he promocionado Chrome.
Curiosidad
Con los cambios del manifest que impiden que unblock funcione queda tenga que buscar los cosa en el lado de… » ver todo el comentario
Cada uno tienes sus pros y sus contras.
Sigo pensando que sacar pestes de Brave es injusto.
Y aunque aún me tengo que acostumbrar a alguna cosa, contento con el cambio
Pero vamos,si no pruebas no te quejes.
Existen muchos otros navegadores buenos y respetuosos con el usuario.
A mí me gusta Maxthon.
Pd: Aunque ya se que es de código abierto, está en su mayor parte mantenido por Google.
Escrito desde Opera