Es por ello (y por sus múltiples canciones en español) que pocos se esperaban que le costase expresarse en español. Saludando al público pontevedrés, solo una de las intervenciones la hizo en español dejando a medias una frase que terminó en inglés. Muchos fueron sus intentos de animar a las primeras filas: «¿Quién jalea conmigo?» decía ella ante una masa que no la comprendía. La falta de las populares versiones en castellano o la canción «El anillo», cantada íntegra en español con el acento de Puerto Rico, las echaron de menos el público.
|
etiquetas: concierto , jennifer , lópez , pontevedra
A ver, esa señora no habla bien español porque es de Nueva York (y seguramente se llame Mitch Conner o algo así
Por su ascendencia podría hablar castellano, pero o bien no lo quiso aprender o sus padres no se lo quisieron enseñar.
Los abuelos que inmigraron hablaban castellano y un poco de inglés.
Los hijos, nacidos en EE. UU. comprenden el español de hablarlo con sus padres. Pero en su vida diaria usan el inglés.
Los nietos solo hablan inglés.
Yo ni si me regalasen la entrada.
Vamos a dejar de lado al que es en Canarias, pues está tirando a lejillos del resto por definición. ¿En serio alguien se cree que esta señora tiene tirón en España para llenar cinco conciertos repartidos por toda España?
Que, ojo, me parece genial que los artistas sepan que existen lugares más allá de Madrid y Barcelona, pero esta señora pues no la veo llenando estadios a estas alturas de la vida.
Fijo que había mucho desalmado viendo a la señora López.