Las expectativas puestas en el build to rent (BTR) se desvanecen y crecen las voces que cuentan que este modelo, que consiste en la promoción y construcción de pisos para alquilar, está más muerto que vivo. O, cuanto menos, agoniza. No es un asunto menor, ya que compromete el aumento de oferta de casas en renta, algo que restaría presión a la crisis. Los números no salen, las cuentas no cuadran. (Noticia accesible en modo Lectura).
|
etiquetas: vivienda , alquiler , nueva , construcción
Es el mercado amigo
Quizás es que el modelo debería ser Viena, es decir, que las viviendas para alquilar sean propiedad pública y cuyo objetivo principal es facilitar vivienda a los ciudadanos y no propiedad de fondos buitre e "inversores" cuyo objetivo es el máximo rendimiento económico
Es como decir que deberíamos haber imitado a los que compraron acciones de google en el 2004 que se revalorizaron un 500% en solo tres años… a toro pasado todos somos toreros.
Pero supongo que el país ha preferido obviar el plan VIVE de la comunidad de Madrid en el que los ayuntamientos ceden gratis terreno público a promotores privados para alquilar en concesión a largo plazo
Parece que funciona, y muy bien
www.comunidad.madrid/plan-vive