Actualidad y sociedad
184 meneos
3077 clics
Hulk Hogan y el final de la democracia americana (Roger Senserrich)

Hulk Hogan y el final de la democracia americana (Roger Senserrich)

(...) Ese día fue cuando colgaron en su portada un video de dos minutos en el que Gene Bollea, profesionalmente conocido como Hulk Hogan, mantenía relaciones sexuales con Heather Clem, la mujer de Bubba the Love Sponge, un DJ de Florida. Como suelen suceder en estos casos, la primera reacción de Hogan fue llamar a su abogado y ponerle un pleito a Gawker. Su estrategia legal, por desgracia, fue bastante torpe, demandando a Denton ante un tribunal federal por vulneración de derechos de autor al estar distribuyendo una “película”.

| etiquetas: hulk hogan , gawker , peter thiel
94 90 2 K 469
94 90 2 K 469
Naturalmente que iba a aparecer Peter Thiel, lo más parecido que hay a un supervillano junto con Steve Bannon, en algo sobre el fin de la democracia.
#1 La verdad es que me ha parecido un artículo muy esclarecedor, no conocía la relación entre Hogan y Thiel, pero el artículo enlaza dos mundos muy separados que de forma bastante loca dan matices importantes para entender la actualidad.

Respecto a lo de que la WWF define la política actual de Trump estoy 100% de acuerdo, de hecho tengo la teoría de que Trump simplemente quiere ser el malo porque tener un malo muy malo es lo que da audiencia, y luego tengo la apuesta loca de que va a intentar presentarse una tercera vez usando algún agujero legal y cuando todo el mundo esté muy cabreado va a aparecer Obama y se va a presentar también y así salvar al mundo de Trump y usa serán los buenos otra vez. Dejo ahí la apuesta.
#6 el lobby armamentístico, los jurios, los n-Word, el premio Nobel de la Paz, todos, todos felices….
#6 buenísima teoría
#14 ¿Tú sabes dónde se puede hacer ésta apuesta?
#15 Si al final pasa eso, yo te pago 10.000 pesetas. No pido nada a cambio.
#16 apuntado
Si Peter Thiel es el supervillano, Steven Cheung es el superesbirro, es el responsable de comunicación de Trump (el que está detrás de los tuits que dan vergüenza ajena) Es un tipo que empezó trabajando para Schwarzenegger, Mc Cain... pero en 2013 se pasó a la UFC (el principal campeonato mundial de combates MMA)

Allí perfeccionó el nuevo estilo de hacer comunicación política que aplicaría con Trump a partir de 2016, insultos, memes, chabacanería... Encarna como nadie la distopía política americana. Poco se habla de este imbécil.

en.wikipedia.org/wiki/Steven_Cheung_(political_advisor)
#3 Ojo, que este especímen nació en 1982 :-O :-O :-O o_o  media
#3 vivimos en la línea temporal en la que no existe Superman pero sí Luthor (Thiel)
Una empresa controlada en parte por Peter Thiel acaba de recibir la autorización para poder empezar a enriquecer uranio. Es decir, que le estamos dando a Thiel la posibilidad de fabricar armas nucleares. Qué puede salir mal.

Hace años que estoy dicíendolo y no deja nunca de ser cierto: Por mucho que te hayan sorprendido en el pasado, por mucho que te conciencias para esperar lo inesperado, ésta no me la esperaba.

youtu.be/LzFJMub-0XQ?t=110
Cuando vivimos en democracia vivimos tranquilamente sin darnos cuenta que hay que defenderla.
#8 ¿Crees que vives en democracia? Ainsss cómo te la colaron....
#9 en todo caso los derechos adquiridos hay que defenderlos.
#8 lo mismo pasa en las relaciones, hasta que te das cuenta que del otro lado estaban viviendo en otra película hace rato.

Nada se da por sentado en la vida, ni siquiera las cosas más básicas. El problema fue la mentalidad tan extremadamente positiva de las últimas décadas que nos trajo a esta situación trágica que pinta cada vez más irreversible.
".... surrealista alianza entre los horteras y machotes de la machosfera y los oligarcas de Silicon Valley."
No sé, todos dicen que Thiel es lo peor pero creo que la obsesión actual por los superhéroes necesita también supervillanos y este es el que está más a mano. La historia cuenta una venganza como muchas otras que se conocen del mundo de los negocios, estilo Dallas o Falcon Crest

menéame