Actualidad y sociedad
14 meneos
38 clics
Morgan Housel, analista económico, sobre el consumismo actual: “Piensas que quieres cosas bonitas, pero en realidad lo que quieres es respeto, admiración y atención”

Morgan Housel, analista económico, sobre el consumismo actual: “Piensas que quieres cosas bonitas, pero en realidad lo que quieres es respeto, admiración y atención”

A veces basta abrir una red social para notar la presión. No hace falta que nadie diga nada: una cocina recién reformada, un coche brillante, un viaje. No son solo imágenes: son recordatorios de lo que “deberíamos” tener. Y sin darnos cuenta, empezamos a medir nuestro bienestar con el reflejo de los demás. Según Morgan Housel, autor de ‘El arte de gastar dinero’, el deseo de estatus es una forma de servidumbre moderna: nos endeudamos no por falta de dinero, sino de autoestima.

| etiquetas: dinero , consumismo , redes sociales , salud mental
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
Yo no quiero respeto de nadie, lo que quiero es no currar. Me da igual si me desprecian por ello.
#1 Mis respetos.
#1 Tu deseo merece mi respeto.
#1 yo quiero la reducción de la jornada laboral. No salió adelante por tres partidos de derechas. Recordadlo cuando vayáis a votar.
#6 No hay un solo día en el que no piense en ello.
#6 fue un brindis al sol y lo sabían.
#1 Afíliate a Vox :troll:
#8 Una cosa es perder el respeto de los demás y otra perderse el respeto a si mismo. Eso es ir demasiado lejos
#1 mientras que los demás no te tengamos que costear tu forma de vida, haz lo que quieras
#1 y que te paguen la fiesta los ricos.
Ese titular se deja fuera a los asociales y TEA.

Me contaron de uno que se compraba siempre el calcetín con la mejor relación calidad precio y luego los echaba todos al cajón sin mirar nada más. Todos iguales, pero de colores distintos. Cuando se los tenía que poner elegía dos al azar y cuando alguien le preguntaba por la diferencia a él se la sudaba. Había encontrado el método más rápido y eficiente, dejando fuera de la ecuación lo que pensaran de él.

No todo el mundo tiene las mismas motivaciones… lo del estatus y el respeto gracias a lo que compras a algunos nos suena muy ridículo.
#3 Sin juzgar a ese hombre, es más eficiente usarlos por colores, para lavarlos a la vez y controlar que se usan el mismo número de veces que el resto.
#4 Yo intento usar más los más viejos ...
Pues no trabajes. Nadie te obliga.
Para la inmensa mayoría de las personas su estado anímico, felicidad, tristeza, dependen de las aspiraciones que tienen fijándose en lo que ven a su alrededor o mucho peor, en las redes sociales.

menéame