Actualidad y sociedad
24 meneos
51 clics
Repsol iba a producir miles de toneladas de hidrógeno verde en Castilla-La Mancha. El proyecto se ha cancelado antes de empezar porque no es viable

Repsol iba a producir miles de toneladas de hidrógeno verde en Castilla-La Mancha. El proyecto se ha cancelado antes de empezar porque no es viable

Tras la puesta en marcha de la planta de producción de hidrógeno de Cummins en Guadalajara, la región de Castilla-La Mancha pretendía seguir apostando por la generación de hidrógeno verde con una nueva planta de Hydric Power y Repsol en Puertollano. Solo unos meses más tarde anunciarse este ambicioso proyecto que generaría miles de toneladas de hidrógeno limpio cada año, se ha cancelado por su falta de viabilidad.

| etiquetas: renovable , hidrógeno , repsol
22 2 3 K 148
22 2 3 K 148
Incluso a las grandes petroleras no les salen las cuentas con el hidrógeno.


Sólo era un intento de frenar los coches eléctricos para que necesitaran de las gasolineras, pero el hidrógeno nunca fue eficiente. El hidrógeno es una estafa.
#1 Se habrán dado cuenta de que ganan muchísimo mas vendiendo electricidad a precio de gasolina sin necesidad de andar convirtiéndola en hidrógeno antes.
#3 Ese gasto extra se compensaba manteniendo el monopolio de los surtidores. Sacrificarían sus madres por evitar que podamos repostar en enchufes que se alimentan de placas solares porque no los pueden controlar.
#1 siguen sin plantearse las cosas de manera adecuada, el hidrógeno es un vector interesante no para automoción, si no como almacenamiento. Convertir s hidrógeno las plantas de ciclo combinado es muy barato y se deja de depender de la importación de gas. El problema es que repsol gana mas dinero importando gas.
#4 Eso de plantearse las cosas de forma adecuada deberías explicárselo a los de Repsol, que parece que no se han enterado.
Y supongo que tú sabes mucho más que los ingenieros y contables de la compañía, que se han pasado años estudiando en la facultad, y que luego han hecho montones de cálculos para analizar el proyecto.



Convertir hidrógeno en las plantas de ciclo combinado es caro, porque necesitas gas natural importado de países árabes, y además contamina, porque extraes el hidrógeno de…   » ver todo el comentario
#5 Toyota en su momento, cuando todos apostaban por el eléctrico, invirtió un dineral pensando que el futuro remplazo del motor de combustión vendría de la mano del motor de hidrógeno. Ya se rindieron, pero no creo que fuera ninguna estafa, les ha salido caro de huevos por muchos motivos. El principal para mi es que no es algo que pueda elegir una compañía de forma unilateral. Igual que a nivel mundial se ha cambiado el paradigma hacia la generación solar y eolica para poder acompañar y aupar al coche eléctrico si el mundo hubiera empujado hacía el hidrógeno el cambio hubiera sido posible.
#6 Para obtener hidrógeno necesitan extraerlo del gas natural. Porque como demuestra esta noticia, generar hidrógeno verde es ineficiente y desproporcionadamente caro.


#8 No es fácil saber lo que pensaba Toyota.
Quizás porque Toyota era líder en fabricación de coches y de motores de coches, era más fácil para las petroleras convencerla de que desarrollara coches de hidrógeno y se alejara de los eléctricos. Y Toyota fue engañada para que se perjudicara a sí misma.


El hidrógeno no lo puede…   » ver todo el comentario
#11 Entonces ¿el H2med para que se está construyendo?
#12 no se empezó a construir nada.
#11 define caro sobre todo cuando Repsol es también un consumidor de oxígeno puro.
El problema fue Repsol con el socio sobre quien se quedaba con los créditos de carbono, en el mismo polígono hay un electrolizador de 20 MW para Fertiberia.
#1 #4 le pagamos dos millones por un compresor eléctrico en vez de vapor lo cual es parte es muy absurdo técnicamente press.siemens.com/es/es/notadeprensa/siemens-electrifica-el-compresor-

Olvida que el hidrógeno sea para coches a hidrógeno, era para no quemar fuel o gas natural para syngas.
Sorpresa. Generar hidrógeno no es eficiente.
tenemos que darles las gracias por haber parado un proyecto inviable sin pedir paguitas por ello

menéame