Actualidad y sociedad
292 meneos
564 clics
¿Qué pasa si rechazas un desvío a la privada?

¿Qué pasa si rechazas un desvío a la privada?

Mucha gente desconoce que si rechaza una propuesta del Sergas para una intervención en un centro privado pasa a una lista de espera que se conoce como «no estructural» No solo deja de contar en las listas públicas. Además, la Administración entiende que ya ha cumplido con su obligación de dar una respuesta al paciente en los tiempos legalmente estipulados y la petición de su cirugía pasa a un limbo en el que se desconoce el tiempo que tardarán en atenderla.

| etiquetas: sanidad publica , sergas , galicia , listas de espera
132 160 1 K 317
132 160 1 K 317
Hoy estaban hablando en la tv de las llamadas para hacer pruebas en madrid, desviadas a la privada entre la 1 y las 4 de la mañana, comentando eso mismo.
#2 No sólo in Madriz, hay varias comunidades haciendo lo mismo. La pública difícilmente puede competir con horarios nocturnos pagados con cacahuetes.
#6 El mayor recorte economico lo hacen con la gente que esta atendiendo, sin hacer ninguna trampa; Cuando vas a la publica te atiende minimo un auxiliar, hay una enfermera cerca y un radiologo, a veces incluso hay un medico. En la privada hay una secretaria y un operario mecanico.
#7 Dentro de poco enseñarán a la secretaria a tirar radiografías y listo. O pondrán una IA que te diga cómo ponerte en la máquina.
#16 Te complicas demasiado; Quitaran a la secretaria.
#33 Y al técnico de rayos.
#7 Si para hacer el trabajo basta con una secretaria y un operario mecánico, no hay necesidad alguna de introducir el coste de un auxiliar, una enfermera un radiologo y (a veces) un medico.

Y visto que el trabajo sale adelante, es suficiente con una secretaria y un operario mecánico.
#35 ¿sarcasmo señalando la forma de pensar de quienes perpetran esto o lo estás diciendo en serio?
pues a mí me parece un chantaje dirigido precisamente a empeorar aún mas la sanidad publica a propósito.
Privatizar la Sanidad significa asesinar para robar lo que es de todas.
#12 Claro que si Wapi! :-* :-* :-* :-*
Según el Sergas:
El paciente siempre podrá optar por aceptar o rechazar el centro o centros alternativos ofertados.
www.sergas.gal/Asistencia-sanitaria/Pódenme-realizar-a-intervención-

Pero sibilinamente no dice que pierdes la garantía de operarte en los plazos que dicta la ley:

Artículo 9 Causas de pérdida de la garantía.
d) Rechace el centro o centros alternativos ofertados para la realización de la asistencia.

www.xunta.gal/dog/Publicados/2017/20171110/AnuncioC3K1-021117-0001_es.
Tuve que rechazar recientemente un desvío a quirón, además de por convicción, por ser una segunda intervención de mejora en trauma que debía realizarla y tenía comprometida con el profesional que hizo la primera y recomendó la segunda.
Es probable que me dejen tirado, gracias peperos, aún asi prefiero no recuperar movilidad a quedarme lisiado en una de sus clinicuchas.
#19 huye de Quirón. Te lo digo por experiencia.
Que lo mismo sobrevives.
Sería bueno que explicaras eso de que la pública "es burocrática y funcionarial"

Lo de lenta, ya me gustaría también que nos dieras detalles de su volumen de trabajo, porque dado el apoyo que tiene de estos gobiernos de mierda... Me gustaría ver a la privada en esas circunstancias.

Pero lo realmente interesante es eso de que "es burocrática y funcionarial". Y de paso, expresiones como "no le pidas que...". Ilústranos, por favor.
Es un chantaje. A mi suegra le dijeron "quieres operarte en la privada este mes, o esperar dios sabe cuanto, provablemente varios meses, para la publica, pero sin garantias de que te operemos este años". Eso fuè en junio.
La operaron en septiembre en la privada.

Escoria. Les deseo todo mal.
#25 En mi caso, una operación del oído en el Ramón y Cajal de Madrid. El otorrino me advirtió que cuando fuera a admisiones, me dirían que me derivaban a la privada, y que si lo rechazaba tendría que firmar un papel asumiendo que podrían tardar más de un año en llamarme. Me dijo "No firmes, es mentira, las operaciones las hago yo y como mucho te llamaremos en un mes". Y en efecto, fui a admisiones, me amenazaron con plazos inasumibles, les mandé amablemente a tomar por culo, firmé el papel y al mes me llamaron para operarme en la pública. Por cierto, la operación fue impecable.

No se puede ser más hijo de puta y delincuente que los "gestores" del PP.
#31 tu tuviste "suerte". Mi suegra se acojonó. Su enfermedad la incapacita, así que era sí o si aceptar lo que le diesen. Antes de la llamada, yo intenté convencer a toda la familia, pero los principios son muy bonitos hasta que estás vomitando todo el día durante meses. Entonces los principios están mejor en un cajón :-(
#38 Lo entiendo perfectamente. Yo habría hecho lo mismo si el médico no me hubiera advertido de los trucos sucios de la Comunidad de Madrid. Por aquel entonces estaba Esperanza Aguirre, por cierto.
y la petición de su cirugía pasa a un limbo en el que se desconoce el tiempo que tardarán en atenderla

Es decir, pasas a la pública.

Y la pública tiene sus ventajas con respecto a la privada, que las tiene, pero también tiene sus problemas. Entre ellos, es mucho más burocrática y funcionarial, y va al ritmo que va y no le pidas que agilice.

¿Que rechazas el desvío y prefieres ir por la pública porque prefieres las ventajas que tiene? Perfecto, pero entonces tendrás que lidiar con las desventajas. Lo que no tiene sentido es que como la pública es burocrática y lenta y eso no te gusta, quejarte de... la privada xD
#10 La pagas tú, pero como todo en la vida, a través de impuestos.

#11 La queja a la privada viene porque es la privada la que paga sobres al PPSOEVOX para animarles a cortar los presupuestos de la pública y así forzarte a desviarte a la privada, donde se cobran los sobres a través de "convenios" más caros que un hospital público.
#11 Tienes un síndrome de Estocolmo de manual. Mis más sinceras condolencias.
#11 En el artículo nadie se queja de la privada.
Habla exclusivamente de las listas de espera del Sergas, la pública gallega.
#11 no, te mandan a una lista indefinida que no tiene tiempo ni cuenta como que estás en espera, para meterte en la lista de espera real.

Que es más o menos lo que hace Madrid. Trampear con las listas de espera para que salgan más bajos los números.
Pasa que esperas, ...., mucho tiempo, ...., pero mucho, mucho, ...., y encima llueve
#40 Las licitaciones públicas siempre tienen en consideración la oferta más a la baja. El estado marca el precio. Si, la privada puede negarse a aceptar un precio por debajo de coste (lo que pasó a principios de año con MUFACE), pero el estado indica el precio que está dispuesto a pagar.

De hecho, ¿para que necesitan recortar en calidades para aumentar beneficios? Si pudieran cobrarle al estado lo que quisieran, les darían una cifra infladísima mientras que ofrecen un servicio del carajo para que el que venga derivado por la pública valore el hacerse un seguro privado
#41 Una de las ventajas de la sanidad privada respecto a la 100% pública a la hora de recibir el dinero público es el reparto que se hace del mismo. Por ejemplo, un hospital 100% público cuenta con un presupuesto CERRADO de x millones, y si por lo que sea tiene puntas de trabajo que le hacen sobrepasar ese presupuesto no les queda más remedio que tirar de recortes internos para hacer el pino con las orejas. Por el contrario, en la sanidad privada el concierto es por un determinado número de…   » ver todo el comentario
Una cosa que no entiendo es: si te proponen una desviación a la privada, la operación te la pagas tú?
Si es así, es ilegal, entiendo.
#10 No, la operación la paga la administración.

Al menos en Andalucia es así, en Galicia supongo que también, aunque el envío es muro de pago y no puedo leerlo.
#10 #14 La operación la paga el estado, pero al coste que diga la privada, casi siempre más caro que en la pública. Otra cosa es que en la privada, por su afán por aumentar sus beneficios, van a recortar en calidades, sueldos, materiales, etc... con lo que la atención al paciente cliente en conjunto probablemente sea mucho peor que en un centro 100% público, razón por la que la gente rechazaría ser derivada a la privada.
#10 Por supuesto que NO la pagas tú. Tienen convenios.
Uno de los motivos de rechazar la privada es porque el Sergas no cubre el desplazamiento a otra ciudad ni la estancia de un acompañante.
No es más que un sucio ardid para reducir artificialmente las listas de espera de la Pública.
Si lo único que consigues es que tarden más en atenderte no sé por que´alguien querría rechazarlo.
#17 Ese es el truco. Y si no ves un problema es que, seguramente, es que eres colaborador necesario para que esto sea así
Pues que les jodes el negocio.
Mi madre rechazo del SERGAS operarse la mano en navidades en la privada y tardaron 4 años en volver a llamarla para otra vez la privada. Para no esperar mas, acepto.
5 años una operacion de columna es lo que yo espere tras ver que la privada el cirujano no tenia el titulo de neurocirujano y dije que mejor no me operaba alli.
#4 Hoy, en sois unos mentirosos y una ladrones de lo que nos damos entre todos: "liberales de pacotilla tan incapaces de competir libremente que tienen que robarle la salud a sus semejantes para poder hacer negocio".
#4 xD

Porque nunca nadie en este país se ha podido pagar de su bolsillo un seguro o una consulta privada en las miles de consultas, centenares de clínicas y decenas de hospitales (por ser conservador en cantidades)
#4 no olvide recoger su cheque en el mostrador de "Admisión de pacientes".
#4 Pero cómo puedes decir semejante imbecilidad. ¿Qué monopolio hay, si cualquiera puede irse a la clínica privada que le salga de los cojones? De verdad que no sé cómo no te sientes un miserable por venir a soltar mentiras. Ten un poco de respeto por ti mismo, hombre.

menéame