Actualidad y sociedad
41 meneos
55 clics
Sánchez propone un salario mínimo común para toda la UE

Sánchez propone un salario mínimo común para toda la UE

Así lo ha anunciado en una intervención para clausurar el congreso de los socialistas europeos en Ámsterdam, donde ha alertado del avance de la extrema derecha en el mundo y ha acusado a las formaciones políticas de la derecha convencional de hacer seguidismo.

| etiquetas: sanchez , ue , salario
34 7 0 K 173
34 7 0 K 173
Porque armonizar el pago de impuestos en todos los EM ni se valora ....
#2 eso sería un duro golpe económico para algunos paises , ya no podrían llamarnos "gorrones" a los paises del sur.
#2 sin duda, la armonización de los salarios conllevaría la de la fiscalidad. Una cosa va hilada con la otra.
#6 Y ahora una de vaqueros, pora plis.
#14 yo no digo que sea sencillo, pero es lo razonable
#18 Lo que has dicho es que una cosa conllevaría la otra y, a mi juicio, ni de coña. Es decir podría darse, pero no es consecuencia directa.
#21 podría no, en mi opinión debería
#22 Si es ru opinión y dices que debería, pues muy bien, pero no es lo que comentabas.
#2 Y joder a su hermano el falso portugués?
#2 no se armonizan los gastos dentro de un país, recibiendo unos mucho y otros nada y se van a armonizar los impuestos en la UE.
#2 Ambos serían pasos en la misma dirección. No veo el problema.
#2 Eso nos da igual, al menos a los trabajadores.
Lo que necesitamos es un salario mínimo común a la UE y empezar a cobrar los 2.000 euros que deberíamos cobrar.
Los que pensáis en impuestos sois los ricos a los que os sobra dinero y queréis rebanar todavía más. Los pobres pensamos en el sueldo.
Para cuando un salario máximo?
No tiene sentido alguno habiendo países que o bien no tienen salario mínimo o bien es mayor que el salario medio de otros.
#3 Tiene sentido porque se quieren evitar esos casos. Se pone a todos un salario mínimo y que además valga para vivir en cualquier país de la unión, con lo que deja de ser mayor que el salario medio de otros.
Así da gusto PSOE.
Se nota que se esfuerzan por mantener el apoyo de sus socios de gobierno.
Que siga así :clap:
#4: Pues a mí me parece buena idea. Dado que actualmente hay libre circulación de trabajadores entre países europeos, esto evitaría que las empress se lleven la producción a países donde les salga más barato.

Evidentemente, no s epuede hacer de un día para otro, al haber grandes diferencias, debería hacerse poco a poco, subiéndolo más en los países que lo tienen más bajo.
#9 Totalmente de acuerdo
#15 yo estuve en Arau menos de un año, el plan es bueno si te aprietas el cinturón y luego te gastas/inviertes lo ahorrado en España.
Yo acabé volviendo por la morriña es verdad que si me quedara más tiempo tendría probablemente mi casa pagada, pero bueno aquí no me va mal tampoco.
Disfrazado con su chaqueta de chupi-pogre, en eso sí que sigue la tradición de F Gonzalez
#11 Vaya, esta noche ha entrado Suiza en la UE y yo sin enterarme. :-S
#12 Es que esa persona no era de España, era de un país de Hispanoamérica, uno de esos que vienen a los foros de España a meter mierda y que no conocen nuestro país ni en pintura.
Les pagarán por hacerlo, supongo.
Ya lo han baneado.
#11 Suiza no forma parte de la UE y además tienes que pagarte muchas cosas que aquí se pagan via impuestos. (A pesar de eso nadie discute que la calidad de vida está a otro nivel)
Aun así, si se hace tiene que hacerse poco a poco es algo que evitaría que los países con más poder adquisitivo depreden a los demás.

menéame