Actualidad y sociedad
19 meneos
37 clics
Situación crítica de la vivienda en alquiler: precios en máximos, subidas históricas y crisis de oferta sin precedentes

Situación crítica de la vivienda en alquiler: precios en máximos, subidas históricas y crisis de oferta sin precedentes

El mercado del alquiler vive una situación crítica y es cada vez más inaccesible, con precios en máximos históricos y registrando las mayores subidas de los últimos 18 años. Concretamente, el precio de los pisos se ha encarecido al cierre de junio un 13,7% respecto al año pasado, hasta situarse en una media de 14,38 euros al mes por m2, según los datos de Fotocasa, que además asegura que estamos ante "una crisis de oferta sin precedentes".

| etiquetas: vivienda , alquiler , españa
#4 Titular de 2005: España edificó el año pasado más viviendas que la suma de Alemania, Italia y Francia

Y aún así el precio no dejó de subir. Y claro que se podría construir más si hablamos de vivienda pública, pero hay un sector de la población que odia tanto a este país y a sus conciudadanos, que están dispuestos a darle el gobierno a quien malvende la vivienda pública a fondos de inversión.
#4 construir, especular y corrupción; el mantra de la derecha
#6 Falta vivienda para tanta demanda, ¿como quieres solucionarlo si no es construyendo?

#11 ¿Y ves que se este construyendo vivienda pública?
#13 No, por desgracia.

Habrá que votar a quienes están dispuestos a hacerlo y no son ni PP, ni VoX ni PSOE
#6 Construir vivienda no es facha, puede ser vivienda pública para la venta o el alquiler.
Los primeros especuladores son los ayuntamientos de izquierdas y de derechas restringiendo artificialmente el suelo urbanizable para aumentar su precio, cosa que los políticos saben de sobra pero les da igual, lo importante es ganar el relato, lo de menos es que la gente no tenga donde vivir.
que noooo, que el gobierno a título lucrativo y sus socios de izquierdas dicen que va genial!
Controlan idealista e inflan los precios en idealista y através de las redes, mueven en redes WOW QUE CARO ESTA MIERDA DE 30 METROS CUADRADA y el resto de rentistan suben precios

Hay que prohibir los portales de alquiler turistico e idealista
#2 Prohibir, gravar, regular, expropiar... El mantra de la izquierda para la vivienda.
Cualquier cosa menos construir.
#4 Contruir si. Pero vivienda pública de promoción pública.
#4 Cumplir la constitución dónde dice "Los poderes públicos regularán el suelo para IMPEDIR la especulación"
#2
#4 se llama regular! y si, si no lo hacen ellos los de la derecha solo regala a extranjeros la patria de los españoles!
#2 Exprópiese
#2 Totalmente de acuerdo, he visto pisos en idealista de segunda mano con precios infladisimos,como no los venden quitan el anuncio y a los 3 meses vuelven a anunciar el piso. Lo mismo para el alquiler el precio mínimo y medio sospechosamente es el mismo para todos.
#2 No solo Idealista, todas las inmobiliarias inflan los precios y presionan para que no bajen...
Simplemente respetando el uso de los suelos declarado, bajaría el precio ya que sacaría la presión turística de la ecuación.
En suelo residencial no se puede permitir un uso comercial.
Si es una vivienda que está en suelo residencial no se puede utilizar para hospedaje ya que este es una actividad comercial.
Solo hay que cumplir la ley.
El problema es que jueces, funcionarios, políticos,... son rentistas y utilizan el boom del turismo para aumentar sus rentas.
#5 que prohíban el alquiler y el que tenga varias viviendas solo sean gastos
En 2008 se decidió intervenir el mercado contra los intereses de los consumidores y para que los precios no bajaráne y los bancos no tuvieran pérdidas. Estás son las consecuencias.
Si los precios están en su máximo histórico pero siguen habiendo casas vacías y “crisis de oferta” me da que el problema es el sentimie to de indefensión de los propietarios respecto a recuperar la vivienda en caso de impago y el no querer comprometerla durnte 8 años de forma obligatoría.

Eso debe solucionarse pero las medidas van en dirección contraria y les sorprende que no funcionen.
Que sigan criminalizando a los propietarios, llamándoles a todos "fondos" o "especuladores" y empeorando su seguridad jurídica, así seguro que la oferta sigue aumentando y se acaba solventando el problema. Ah, y más impuestos, está claro que es lo que funciona.
comentarios cerrados

menéame